Los canales de YouTube de Filosofía son espacios donde se publican vídeos de contenido filosófico diverso: clases magistrales, explicaciones de conceptos filosóficos, análisis de textos, debates, entrevistas, reseñas de libros y conferencias. Los canales didácticos están orientados al aprendizaje escolar o académico y los canales divulgativos buscan acercar la Filosofía al público general de forma clara, amena y divertida.
El canal dirigido por Enrique P. Mesa García está enfocado a la explicación de teoría filosófica para estudiantes de Secundaria y Bachillerato. Presenta los contenidos estructurados en clases magistrales, siempre bajo la omnipresencia del omnipotente cuadrado de la muerte.
El canal creado por César Pedro Prestel Alfonso, catedrático de Filosofía de Secundaria, que ofrece lecciones completas de historia del pensamiento, diseñadas para la preparación académica en Bachillerato. Los vídeos destacan por su brevedad, orden, claridad y profundidad conceptual.
El canal está gestionado por Titi CLB, proporciona resúmenes de la Historia de la Filosofía, especialmente dirigidos a estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato.
Canal Lluna Pineda, dedicado a divulgar contenidos filosóficos mediante vídeos accesibles y amenos, orientados a fomentar la reflexión y el análisis de ideas esenciales de la tradición filosófica.
Gestionado por Fernando Puyó, el canal ofrece una variedad de recursos, entrevistas, festivales filosóficos y cursos gratuitos para aprender historia de la filosofía.
Proyecto impulsado Daniel Rosende, profesor de Filosofía, que combina dinamismo visual y explicaciones sencillas para acercar el pensamiento filosófico a una audiencia general.
Canal dirigido por Enric Fernández Gel, doctor en Filosofía, que ofrece contenidos educativos sobre grandes pensadores y corrientes filosóficas. Con más de 680,000 suscriptores, presenta explicaciones claras sobre temas complejos, facilitando el aprendizaje para estudiantes y amantes de la filosofía.
Creado por Enric Sayago, este canal ofrece cápsulas breves que vinculan conceptos filosóficos con la vida cotidiana. Aborda temas como la ansiedad y las relaciones personales desde una perspectiva filosófica, proporcionando herramientas para el autoconocimiento y el crecimiento personal.
Plataforma educativa dedicada a explorar la filosofía mediante su serie 'Filosofía Simplemente'. A través de episodios estructurados, el canal aborda desde los filósofos clásicos hasta los contemporáneos, ofreciendo análisis accesibles y reflexiones sobre la verdad, la ciencia y la cultura.
Canal Filosofía es un espacio dedicado a la divulgación del pensamiento filosófico, con el objetivo de acercar la filosofía a un público amplio y diverso. Con más de 9.000 suscriptores y un catálogo de 75 videos, el canal ofrece contenidos que exploran tanto conceptos fundamentales como figuras clave de la historia de la filosofía.
El canal A Parte Rei. Revista de Filosofía es la extensión audiovisual de la revista electrónica de filosofía A Parte Rei. Su contenido se centra en la difusión de materiales filosóficos, incluyendo documentales y programas de televisión relacionados con diversas corrientes y pensadores filosóficos.
Idea ex machina es un canal dedicado a la divulgación filosófica con una finalidad educativa. Recopila información en YouTube, sin ánimo de monetizar dichos contenidos.