IMPORTANTE: si no tiene licencia de radioaficionado no debería operar estaciones de radio, mucho menos entrar en las repetidoras.
Una repetidora es una estación de radio que por su posición privilegiada en una montaña cercana, o edificio, permite retransmitir los mensajes en una área mayor a la que se podría consguir en conexiones punto a punto.
De manera coloquial podríamos decir que se trata de un radio que escucha una frecuencia y le pasa el mensaje a otro radio, que lo replica en otra frecuencia.
Para entrar a una repetidora debe programar en su radio:
1 - Frecuencia de la repetidora. Es la frecuencia en la cual su radio puede oir la repetidora.
2 - Dirección de desplazamiento de frecuencia (SI LA TIENE). Es la dirección de desviación de frecuencia que realizará el radio para poder el otro radio de la repetidora lo escuche. En los radios esta opción se encuentra marcada en el menú como SFT, SFT-D o DUP y se puede configurar como "+", "-" u "off".
3 - Desplazamiento de frecuencia (SI LA TIENE). Es la cantidad de Hertz que se desplaza la frecuencia al presionar el PTT. Esta opción se encuentra usualmente bajo el nombre OFFSET y su valor debe ingresarse con el teclado numérico.
Ej: Si la frecuencia de la repetidora es 147.500 y la desviación es +600 ud debe programar el SFT en positivo (+) y el OFFSET en 000.600
Con esta configuración al momento de presionar el PTT el radio enviará la señal en la frecuencia 148.100, si por el contrario la desviación es negativa (-600) el radio enviará la señal en la frecuencia 146.900.
4 - Subtono. Los subtonos permiten "filtrar señales". Hay subtonos digitales (DCS) y analógicos (CTCS), ambos se pueden emplear tanto para la transmisión (T-DCS y T-CTCS) como para la recepcción (R-DCS y R-CTCS). Tenga en cuenta el subtono exacto al momento de programarlo en su radio.
DATO: Usualmente las repetidoras por encima de los 147.000 trabajan a +600, mientras que las repetidoras que están por debajo de 147.000 lo hacen a -600
Las repetidoras requieren de mantenimiento y demandan otros gastos, por eso la invitación es a que se vincule una liga o radioclub para que su aporte permita el sostenimiento y puesta en marcha de nuevas antenas y modos.
Créditos
-Mapas y esquemas: Angel Villa (HJ4AVG)
-Listado de Frecuencias: Jean Mauricio Parra (HK3TMP)
-Otros mapas: LCRA...y no recuerdo quien más.