La radio digital ofrece opciones de comunicación diferentes a la comunicación analógica. Una buena opción para un princiante es comparar como primer o segundo handy un equipo con opción digital (la mayoría son digital y analógicos al tiempo).
La radio digital, contrario a lo que muchas personas creen, no necesita internet. Protocolos como D-Star, Fusion y DMR solo precisan una repetidora digital.
Sin embargo, el uso de internet amplía las posibilidades de comunicación, esto por ejemplo permite el uso del radio en zonas donde no hay acceso a las repetidoras pero si hay señal celular.
Cuando no hay repetidoras digitales y se quiere hacer comunicación con el resto del mundo, se requiere de un hotspot (una "interface" que envía la señal del radio por internet). Esto implica adquirir otro equipo y al menos un powerbank para alimentarlo cuando se está fuera de casa y se quiere usar con los datos del celular.
Si bien existen varios modos los más populares parecen ser Fusión y DMR, el primero es propiedad de la Yaesu (aparentemente no tiene tantos usuarios como DMR), DMR es tal vez el más común porque hay una oferta de radios más amplia y económica.
Sin embargo, se puede experimentar radio digital a través del celular con aplicaciones como Echolink, Droidstar, Peanut o CBTalk.
En las siguientes subpáginas veremos algunos tutoriales
DMR
En DMR cada país tiene un Talk Group (TG) o grupo (mal llamado frecuencia por algunos radioaficionados) y "dentro" de cada grupo principal hay subgrupos, por ejemplo: Colombia tiene asignado el TG732, y dentro se pueden encontrar 7320 para la zona 0, 7321 para la zona 1... etc.