Existen varios tipos de antenas, pero las más sencillas y eficientes que un novicio puede construir (o comprar) son los dipolos (horizontal o vertical) y las enfed, así como las antenas de 1/4 de onda (λ) de 4 radiales. El término Dipolo hace referencia al elemento principal de la antena, que radia las ondas electromagnéticas.
Dipolo simple
Se trata de dos segmentos de conductor de igual longitud. Se puede usar de modo vertical u horizontal, siendo el modo vertical el que permite mayores alcánces.
En esta antena los conductores tienen como medida 1/4λ, de modo que su sumatoria es 1/2λ.
Foto: Chetvorno, CC0, via Wikimedia Commons
1/4λ con radiales
Es una antena cuya longitud del dipolo es de 1/4λ y tiene 2, 3 o 4 radiales que ayudan a completar la 1/2λ;
Los radiales pueden ubicarse bajo tierra, sobre tierra, o desde los 15cm de altura del suelo y hasta los 2.5m de altura.
Las antenas de 1/4 con 4 radiales (inclinados a 45°), a una altura de 2.5m resulta ser la combinación más eficiente.
Foto: John Parfrey (M0UKD)
Monopolo a tierra
(Antena bibanda)
Son las antenas que suelen vender para los carros, están construidas para recibir y emitir tanto en VHF como en UHF y generalmente tienen bases magnéticas o enrroscables.
Las hay de diferentes tamaños y usualmente son de una o dos secciones, también las hay escualizables.