Para usar una fuente ATX como fuente de alimentación para nuestros radios es importante tener en cuenta que estas fuentes solo entregan 12V de corriente continua, sin embargo esto es suficiente para la mayoría de radios.
El Amperaje de estas fuentes varía según el modelo, aún así las más económicas permiten operar radios de hasta 50 vatios en su máxima potencia, aunque lo más recomendable es que el amperaje de nuestras fuentes sea superior a nuestros requerimientos en al menos un 25%-50%
Adaptación
Las fuentes ATX traen un manojo de cables de diferentes colores. A nosotros nos interesan básicamente estos 3 cables:
Negro: Es el negativo de la fuente y es común a cualquier otro cable.
Amarillo: es el positivo de la fuente y entrega 12 voltios.
Verde: Permite swichear la fuente para poder encenderla.
1- Conectar el cable verde con cualquier cable negro.
Esto permite que la fuente se pueda encender y apagar desde el swiche que trae en la parte posterior, de lo contrario la fuente no encenderá debido a que no hay un circuito, como en la board del computador, que haga esta conexión de manera interna.
2- Usar los cables Amarillo (+12V) y Negro (-) para conectar el radio.
Los demás cables se pueden quitar (como se ve en la foto) o se pueden dejar para otros usos, como alimentar circuitos de electrónica o cargar celulares, todo depende de las necesidades.
Yo recomiendo retirar los cables que no se van a usar para evitar tener tanto cable y permitir que la fuente tenga una mejor aireación. Yo por ejemplo, suelo dejar solamente los cables amarillos con igual número de cables negros y en caso de necesitar menos voltios uso un reductor de voltaje DC-DC.
Aunque las fuentes han evolucionado este esquema de colores explica la configuración de los cables de la mayoría de fuentes. Es importante que ante cualquier duda verifique con el multímetro antes de hacer una conexión.
Imagen tomada de https://diariodiariamente.wordpress.com/2020/01/24/verificacion-y-testeo-de-componentes/
Colaboración de Juan David García (HJ4FGG): Existe un módulo electrónico que se puede adaptar a la fuente para poder aprovechar los diferentes voltajes que ofrece, esto es especialmente útil para desarrollar otros proyectos asociados a la radiafición, y ofrece la ventaja de no tener que hacer puentes, sino simplemente conectarla y usar bornes, lo cual facilita su uso.
El colega lo encontró en la página https://didacticaselectronicas.com