Para hacer radio básicamente se necesitan tres cosas: el radio, la antena y la licencia.
Otros elementos como la fuente de alimentación, cables y conectores son requeridos, pero estos dependen del tipo de estación que tengamos. Una estación portable, por ejemplo, integra la antena y la batería (aunque sean removibles), mientras que una estación móvil o fija requiere conexiones a fuente de energía, antena y otros elementos.
Estaciones portátiles
Son aquellas que se pueden tansportar fácilmente, tienen la antena y la batería incorporadas (en algunas la antena no se puede remover). Se les conoce con diferentes nombres: handys, walkies, radioteléfono, etc. Los más comunes suelen trabajar en VHF, UHF (o ambas) y Banda Ciudadana.
Estaciones móviles
Son estaciones que se usan en movimiento o mientras están en un lugar de manera temporal. Usualmente estas radios están instaladas en carros, motos, embarcaciones o aeronaves. Las más comunes suelen trabajar en VHF, UHF, Banda Marina, Banda Ciudadana y Banda Aérea. También las hay en HF, pero estas no son la mayoría
Estaciones fijas
Son Radios que se encuentran ubicadas de manera permanente en un lugar. Suelen ser de mayor tamaño, aunque no esto no es una regla. Usualmente las estaciones fijas trabajan en la mayoría de bandas.
Foto Cortesía HJ4HJR
Radios de AM-FM-SW
Son radios comerciales que permiten la sintonización de frecuencia comerciales de AM y FM como frecuencias de onda corta (SW). Estos radios solo permiten la recepción de la señal.