El trámite para solicitar la licencia es muy sencillo, se debe presentar un exámen de conocimiento general, diligenciar un formulario y hacer el pago de la solicitud de licencia (1smldv anual). Se debe tener a mano una fotografía 3x4 fondo azul, fotocopia digitaliza de la cédula y del recibo de consignación.
Yo sugiero pagar la licencia por 2 años, tiempo más que suficiente para saber si va a continuar con el hobby. Al cabo de los dos años puede renovar la licencia o, si ha avanzado haciendo contactos, subir de categoría, si así lo desea.
1- Desde la página de Mintic (Buscar en google "RABCA") se crea un usuario, se ingresa y se presenta el examen. En la página hay tutoriales y al correo registrado van llegando las instrucciones del paso siguiente.
El examen es muy sencillo y MinTIC tiene publicado en su página el temario del examen para radioaficionados y usuarios de banda ciudadana y el manual para la solicitud de licencia por primera vez.
Según la página, el tiempo de respuesta de Mintic a las solicitudes de licencia es de hasta 30 días hábiles, de modo que hay que tener paciencia, aunque las licencias suelen llegar en menos tiempo.
A los radioaficionados nos rige el Decreto 1078 de 2015, específicamente los artículos 2.2.5.1.1 al 2.2.5.9.2 , sin embargo es importante conocer toda la normatividad:
Decreto 1613 de 1983 Por el cual se reglamentan los servicios de radioaficionados y aficionados por satélite de que tratan los artículos 194 y 195 del Decreto-ley 222 de 1983 y parcialmente el artículo 18 del Decreto-ley 3418 de 1954
Ley 094 de 1993 Por la cual se fomenta el desarrollo de la radio experimentación a nivel aficionado y la Nación se asocia al sexagésimo aniversario de la fundación de la Liga Colombina de Radioaficionados.
Decreto 963 de 2009 Por el cual se reglamenta el Servicio de Radioaficionado
Decreto 1078 de 2015 Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector de tecnologías de la información y las comunicaciones.
Resolución 105 de 2020 Por medio de la cual se actualizó el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias.
Decreto 622 de 2020 Por el cual se modifica el articulo 2.2.5.4.7 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para establecer las reglas para la operación de estaciones repetidoras del Servicio de Radioaficionado"
Resolución 469 de 2020 Por medio de la cual se modifica la Resolución 105 de 2020 y se actualiza el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias.
CNABF Cuadro Nacional de Atribución de bandas de frecuencias.