GUÍA EXPRESS
Fase 6 Programa Sintético: segundo y tercer grado
Profr. Ángel Alfonso Arévalo Ogarrio
GUÍA EXPRESS
Fase 6 Programa Sintético: segundo y tercer grado
Profr. Ángel Alfonso Arévalo Ogarrio
Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades
Este campo formativo integra nociones, conocimientos, habilidades, actitudes y valores de Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía, por lo que representa un reto para el trabajo docente en el aula y colegiado. Se abordan las relaciones de las sociedades con la naturaleza, así como las transformaciones políticas, territoriales, económicas, sociales e ideológicas en México, América Latina y el mundo, desde una perspectiva con conciencia histórica y con sustento en principios éticos orientados al ejercicio de los derechos humanos, la democracia y la cultura de paz.
CONCEPTOS GENERALES HISTORIA
Mesoamérica y la Nueva España
2200 aC a 1521 dC
Etapa Prehispánica 2200 aC al 250 dC - 1521
La Colonia y el Virreinato
1521-1810
01-Organización Político Social en Nueva España
Ciencia y tecnología en laNueva España
Primera parte I y Segunda parte II
Precursores de la Independencia e Independencia de México 1810-1821
El campo busca que los adolescentes se asuman como sujetos de derecho, con identidad personal y colectiva, integrantes de comunidades plurales que comparten espacios democráticos y que conforman la diversidad del país. Se espera que interpreten hechos, procesos o situaciones históricas, culturales, naturales, sociales y políticas a partir de profundizar en la comprensión de nociones como la ubicación temporal y espacial, causas y consecuencias, así como los cambios y permanencias que se analizan en un contexto histórico determinado. Asimismo, se pretende que sean capaces de desarrollar una conciencia histórica y que establezcan posicionamientos éticos respecto de sus propias acciones y los problemas actuales, tales como el deterioro ambiental, el calentamiento global, la escasez y la contaminación del agua, el cambio climático, la violencia, la injusticia y la corrupción, entre otros.
Formación de una Nación
1821-1876
Reforma y Segundo Imperio 1852-1867
México moderno
1876-2000
Porfiriato 1876-1910
Revolución Mexicana
1910-1929
México y sus Instituciones 1929-2000
Nueva Historia Mínima de México
7 - El último tramo, 1929-2000
Documentos
Presidentes de México Siglo XX (Cuadro)
LECTURAS
De la dictadura perfecta a la Alternancia
2000-2018
La Alternancia 2000-2018
Vicente Fox Quezada 2000 - 2006
Felipe Calderon 2006-2012
Entique Peña Nieto 2012-2018
Andrés Manuel López Obrador 2018
El tiempo que vivimos en peligro los sobrevivientes. Pandemia en la Historia 2018-2021