En esta lección, exploraremos la forma -ing, una estructura verbal que juega un papel importante en varios tiempos y construcciones del inglés. Esta forma se utiliza no solo para formar el presente continuo, sino también en otros contextos como los gerundios y los sustantivos derivados de verbos.
La forma -ing tiene una amplia gama de usos en inglés, desde expresar acciones en progreso hasta funcionar como sustantivos o en construcciones con verbos de preferencia, como enjoy, mind, o prefer. En esta lección, veremos cómo esta forma se integra en diferentes situaciones, permitiéndonos enriquecer nuestra expresión verbal y escribir de manera más fluida y precisa.
Al finalizar la lección, comprenderás cómo utilizar correctamente la forma -ing en diversos contextos, lo que te permitirá expresar ideas de manera más dinámica y variada en inglés.
¿gerundio o presente participio? ¿son lo mismo?
PRESENT PARTICIPLE O PARTICIPIO PRESENTE
El presente participio, o present participle en inglés, es una forma verbal que se usa para describir una acción que ocurre al mismo tiempo que otra, o poco después de ella. Se forma agregando el sufijo "-ing" a la raíz del verbo, y puede modificarla o no. Por ejemplo, to make (hacer) se convierte en making (haciendo).
El presente participio tiene las siguientes funciones:
Se puede usar como adjetivo. Por ejemplo, "a thrilling story".
Se usa para formar los tiempos verbales continuos. Por ejemplo, el presente continuo: "We are partying".
Pero ojo: el presente participio y el gerundio no son lo mismo, ya que tienen diferentes funciones gramaticales:
En inglés
GERUND
El gerundio y el presente participio son dos formas verbales que se escriben exactamente de la misma manera, pero tienen funciones gramaticales diferentes:
El gerundio EN INGLÉS parece un verbo, pero en realidad se usa como sustantivo y tiene funciones de sustantivo. Esto es, los gerundios se emplean como sujetos, complementos de sujeto y objetos. REITERO: Los gerundios no se usan como verbos
Se puede colocar después de una preposición, como en "We use a pen for writing"
También puede ser el sujeto de una oración, como en "Smoking is bad for the health".
El presente participio es la forma verbal -ing de un verbo y se usa en tiempos continuos, como en "Alex is reading". También se puede usar para describir una acción que ocurre al mismo tiempo que otra, o que sucede poco después de ella.
EL GERUNDIO DEL ESPAÑOL ES EL PRESENT PARTICIPLE DEL INGLÉS
PERO EL GERUND DEL INGLÉS NO ES LO QUE CONOCEMOS COMO GERUNDIO EN ESPAÑOL
Las diferencias gramaticales entre la forma -ing en inglés y el gerundio en español son significativas, tanto en su estructura como en su función dentro de las oraciones. Aunque ambos cumplen funciones similares en muchos casos, como expresar acciones o estados, existen varias distinciones clave en su uso, que van más allá de las traducciones literales entre ambos idiomas. A continuación, haré un análisis detallado de estas diferencias, tomando en cuenta la gramática comparada de ambos lenguajes.
Inglés: La forma -ing En inglés, la forma -ing se crea a partir de un verbo, añadiendo el sufijo -ing al infinitivo (sin to). Esta forma se utiliza en varias construcciones gramaticales, como el presente continuo, los gerundios y los sustantivos derivados de verbos.
Ejemplo (presente continuo): I am eating (Estoy comiendo).
Ejemplo (gerundio): Eating is fun (Comer es divertido).
Ejemplo (como sustantivo): I enjoy reading (Disfruto leer).
Español: El gerundio El gerundio en español se forma también a partir de un verbo, pero con diferentes terminaciones según la conjugación del verbo: -ando para los verbos de la primera conjugación (-ar), -iendo para los de la segunda y tercera conjugación (-er, -ir), y algunas veces -yendo en verbos con ciertas terminaciones.
Ejemplo: Estoy comiendo (presente continuo).
Ejemplo: Comer es divertido (gerundio nominalizado).
Inglés: Función del -ing En inglés, el ing form tiene varias funciones, y estas dependen del contexto en el que se use. Algunas de las principales son:
Acciones en progreso: Se usa con el verbo to be para formar los tiempos continuos, como el presente continuo, el pasado continuo, etc. En este caso, el verbo -ing indica una acción que está ocurriendo en el momento de hablar.
Ejemplo: I am reading a book (Estoy leyendo un libro).
Gerundio: El verbo en forma -ing también puede funcionar como un sustantivo, es decir, para referirse a una acción o proceso de manera general. Esta es una de las funciones del gerundio en inglés, y no debe confundirse con el uso de los sustantivos derivados de verbos en español.
Ejemplo: Reading is fun (Leer es divertido).
Verbos de preferencia o emoción: En inglés, ciertos verbos como enjoy, mind, suggest, avoid, entre otros, requieren el uso del gerundio después de ellos.
Ejemplo: I enjoy swimming (Disfruto nadar).
Después de preposiciones: En inglés, cuando un verbo sigue una preposición, siempre se utiliza la forma -ing del verbo.
Ejemplo: I am good at playing tennis (Soy bueno jugando al tenis).
Español: El gerundio En español, el gerundio se utiliza principalmente para indicar acciones en desarrollo, al igual que en inglés, pero no se usa tan ampliamente como en inglés para formar sustantivos o en algunas construcciones verbales. El gerundio en español se emplea en los siguientes casos:
Acción en progreso: Similar al inglés, se usa con el verbo estar para indicar una acción que se desarrolla en el momento.
Ejemplo: Estoy comiendo (I am eating).
Expresar causa, condición o consecuencia: El gerundio en español puede expresar una relación temporal o causal entre dos acciones, lo cual no siempre tiene un equivalente directo en inglés.
Ejemplo: Hablando de trabajo, me doy cuenta de que tengo mucho que hacer (Talking about work, I realize I have a lot to do).
Aquí, el gerundio tiene una función explicativa o de relación causal, que en inglés a menudo se expresa con una oración subordinada.
Como sustantivo: Aunque el gerundio puede funcionar como sustantivo en español, generalmente se usa con una preposición (por ejemplo, el comer o el nadar), mientras que en inglés el -ing form puede funcionar como sustantivo sin necesidad de preposición.
Ejemplo en español: El nadar es saludable.
Ejemplo en inglés: Swimming is healthy.
Español: El uso limitado del gerundio como sujeto o complemento directo En español, el gerundio tiene restricciones sobre cómo puede funcionar en una oración. No se utiliza como sujeto de la oración de manera tan común y fluida como en inglés, donde el -ing form puede ser el sujeto de una oración.
Ejemplo en inglés: Swimming is fun (El nadar es divertido).
Ejemplo en español: Nadar es divertido (Aunque esta oración es posible, no es tan común como en inglés).
Además, el gerundio en español nunca se usa para expresar acciones simultáneas con el verbo principal, sino más bien para indicar una acción que ocurre de manera posterior o que está en desarrollo. En inglés, el -ing form sí puede expresar simultaneidad, como en frases como She was reading while I was writing (Ella estaba leyendo mientras yo escribía).
Una de las diferencias más notables entre el gerundio en español y el -ing form en inglés es que, en inglés, el -ing también se usa como participio en muchas construcciones pasivas y perfectas, mientras que en español, estas construcciones se forman de manera diferente.
Inglés: The book is being read (El libro está siendo leído).
Español: El libro está siendo leído (El gerundio se usa para indicar acción en desarrollo, pero no de la misma manera que en inglés).
Aunque el gerundio en español y la forma -ing en inglés comparten algunas funciones, como la de expresar acciones en desarrollo o en progreso, también presentan diferencias sustanciales en su uso y estructura. En inglés, la forma -ing tiene un alcance mucho más amplio, funcionando como sustantivo, participio y parte de diversas construcciones verbales. En cambio, en español, el gerundio se usa principalmente para indicar acción en curso o para expresar causa, condición o consecuencia, pero con más restricciones en su función. Además, la forma -ing en inglés se usa con preposiciones y ciertos verbos de manera más flexible que en español, lo que hace que su uso sea más diverso en comparación con el gerundio en español.
El presente participio es una forma verbal que se utiliza en ambos idiomas (inglés y español) para cumplir funciones similares, pero su formación y uso tienen algunas diferencias importantes. A continuación, te explico con más detalle cómo se entiende y utiliza esta forma verbal en ambos idiomas.
1. Tiempos Continuos
Presente Continuo: El presente participio se usa con el verbo to be para expresar acciones que están ocurriendo en el momento de la habla.
Ejemplo: I am studying for my exams. (Estoy estudiando para mis exámenes.)
En esta oración, I es el sujeto, am studying es el verbo compuesto por el presente participio studying y el verbo to be am, y for my exams es el complemento que especifica la razón por la cual estoy estudiando.
Pasado Continuo: Se utiliza para describir una acción que estaba en curso en el pasado.
Ejemplo: She was reading a book when I called her. (Ella estaba leyendo un libro cuando la llamé.)
Aquí, She es el sujeto, was reading es el verbo compuesto por el presente participio reading y el verbo to be was, y a book es el complemento que dice lo que ella estaba leyendo.
Futuro Continuo: El presente participio se usa para hablar de una acción que estará ocurriendo en el futuro.
Ejemplo: They will be playing football next weekend. (Ellos estarán jugando fútbol el próximo fin de semana.)
They es el sujeto, will be playing es el verbo compuesto por el presente participio playing y el verbo to be will be, y football next weekend es el complemento que señala la actividad y el momento en el futuro.
2. Como Adjetivo
El presente participio también puede usarse para describir algo que causa una sensación o impresión.
Ejemplo: The movie was boring and long. (La película fue aburrida y larga.)
En este caso, The movie es el sujeto, was boring es el verbo compuesto por el verbo was y el presente participio boring, y and long es el complemento que agrega una descripción adicional.
Ejemplo: I found the book interesting. (Encontré el libro interesante.)
Aquí, I es el sujeto, found es el verbo principal, y the book interesting es el complemento, donde interesting funciona como un adjetivo que describe el libro.
3. Como Gerundio (Sustantivo)
El presente participio también se usa como un sustantivo que refiere a la acción de un verbo.
Ejemplo: Reading helps improve your vocabulary. (Leer ayuda a mejorar tu vocabulario.)
Reading es el presente participio funcionando como sustantivo (gerundio), helps es el verbo principal, y improve your vocabulary es el complemento que explica el resultado de leer.
4. Después de Preposiciones
El presente participio sigue a las preposiciones en muchas expresiones comunes en inglés.
Ejemplo: She is good at swimming. (Ella es buena nadando.)
She es el sujeto, is es el verbo, good at es la preposición seguida por el presente participio swimming, y el complemento es swimming (nadar), que describe la actividad en la que ella es buena.
Ejemplo: I am interested in learning new languages. (Estoy interesado en aprender nuevos idiomas.)
I es el sujeto, am es el verbo, interested in es la preposición seguida por el presente participio learning, y new languages es el complemento que describe lo que quiero aprender.
1. Tiempos Progresivos
El presente participio en español también se usa con el verbo estar para formar los tiempos progresivos, que indican que la acción está ocurriendo en el momento de la habla.
Presente Progresivo: Expresa una acción que ocurre en el presente.
Ejemplo: Estoy comiendo una manzana. (I am eating an apple.)
Estoy es el verbo estar en el presente, comiendo es el presente participio de comer, y una manzana es el complemento que indica qué se está comiendo.
Pasado Progresivo: Expresa una acción que estaba ocurriendo en el pasado.
Ejemplo: Estaba leyendo un libro cuando me llamaste. (I was reading a book when you called me.)
Estaba es el verbo estar en el imperfecto, leyendo es el presente participio de leer, y un libro es el complemento que indica qué estaba leyendo.
2. Como Adjetivo
El presente participio también se utiliza como adjetivo para describir a personas, objetos o situaciones.
Ejemplo: La película fue aburrida y larga. (The movie was boring and long.)
La película es el sujeto, fue es el verbo en pretérito, aburrida es el presente participio de aburrir usado como adjetivo, y y larga es el complemento que describe adicionalmente la película.
Ejemplo: El tema es interesante. (The topic is interesting.)
El tema es el sujeto, es es el verbo ser, interesante es el presente participio de interesar usado como adjetivo, y no tiene complemento directo.
3. En Expresiones de Acción Simultánea o Causal
El presente participio en español también puede indicar simultaneidad o causa de la acción principal.
Ejemplo: Hablando de la fiesta, ¿has comprado los boletos? (Speaking of the party, have you bought the tickets?)
Hablando es el presente participio de hablar y describe una acción que ocurre al mismo tiempo que la pregunta ¿has comprado los boletos?.
Ejemplo: Cayó al suelo, gritando de dolor. (He fell to the ground, screaming in pain.)
Cayó es el verbo principal, al suelo es el complemento que indica dónde cayó, y gritando de dolor describe una acción que ocurría al mismo tiempo que la caída.
Formación:
En inglés, el presente participio siempre termina en -ing.
Ejemplo: She is singing a song (Ella está cantando una canción).
En español, el presente participio termina en -ando (verbos -ar) o -iendo (verbos -er/-ir).
Ejemplo: Ella está cantando una canción (She is singing a song).
Usos:
En inglés, el presente participio se usa para formar tiempos continuos, como adjetivo, como gerundio (sustantivo), y después de preposiciones.
En español, el presente participio se usa principalmente en los tiempos progresivos y también como adjetivo o para expresar simultaneidad o causa.
Similitudes:
Ambos idiomas usan el presente participio para acciones en curso, adjetivos, y acciones simultáneas o causales.