objeto directo
El objeto directo se refiere a quien recibe la acción de un sujeto directamente. Esto es: alguien hace algo o da algo a alguien, y alguien que lo recibe, experimenta o sufre.
Esto significa que en la oracion hay 3 elementos principales, (nunca debes olvidar el verbo fuerte):
El sujeto (quien hace la acción o da algo) + Verbo (acción que realiza o lo que hace)
+ quien recibe directamente esa acción, puede ser persona o cosa
+ quien indirectamente se beneficia de la accion
Siempre identifica estos tres elementos con claridad no importa si es +, -, ?, o ?-
Ahora, en la siguiente oración:
Yo compré flores
¿Quién es el sujeto?
¿Cuál es el verbo?
¿Quién es el objeto?
¿Qué tipo de objeto es?
¿Por qué ?
El verbo es comprar y recae sobre las flores, que son quienes reciben la acción de ser compradas, por eso son objeto directo
Yo es el sujeto
En este caso, ya sea español o inglés, usamos pronombres de objeto para substituir al objeto directo, que es un sustantivo. Es decir, el pronombre de objeto u object pronoun substituye al objeto directo
Yo compré flores
Yo las compré ¿A qué se refiere ‘las’? a las flores, que es el objeto directo. ‘Las’ está substituyendo a ‘flores’
I bought them
En español colocamos primero el pronombre de objeto y luego el verbo simple, pero en inglés el object pronoun va después del verbo simple
Recuerda: Para identificar el objeto directo, una pregunta que ayuda es, ¿Cuál es el verbo simple o principal de la oración y sobre quién recae primero?
Ojo 👁 : Específicamente, el sujeto siempre lleva pronombres personales, y el objeto (quien recibe la acción directa o indirectamente) siempre usa pronombres de objeto.
I love her = Yo la amo (a ella)
¿Y podemos usar nombres o sustantivos?
En las relaciones de sujeto y objeto, a veces se utilizan pronombres personales y a veces se utilizan nombres o sustantivos, por eso debes de estar muy consciente de cuáles son las personas involucradas (sujeto y objeto) y qué pronombre personal les corresponde.
Bella ama a Alex
La idea de usar los pronombres de objeto, es deshacernos del nombre del objeto directo o indirecto. Entonces, queda
Bella loves him
She loves him
En este caso, ya no utilizamos los nombres o sustantivos, sino los pronombres
Alex ama a su mama (de él)
Alex loves his mom
En este caso, tenemos al sujeto (Alex), que ama a alguien (objeto directo). Sin embargo, observamos que se está utilizando el adjetivo posesivo (his). Esto es porque en vez de dar el nombre de su madre, se refiere a ella como su “madre” (objeto) expresando una relación de posesión:
🤰His mother = objeto de la oración (aunque se trate de 2 palabras)
Cuando las cosas toman acción
Algunas veces quien recibe la acción es un objeto o la acción misma. En estos casos el pronombre será “it”
Ejemplo:
Yo lo hice
Esta oración Nos dice quién es el sujeto. También podemos entender cuáles son el verbo fuerte y el verbo débil, pero no sabemos qué es lo que hizo el sujeto. En estos casos, utilizamos “it” para referirnos al objeto
Nunca debemos olvidar a las 2 personas (sujeto, objeto).
I did it
I made it
👁 Recuerda la diferencia entre Do (mental) y make (físico). Ambos quieren decir “hacer”
👁 En otros casos el sujeto es una cosa o una actividad o acción, y entonces se substituye por el pronombre personal it
¿Cuáles son los sujetos de las siguientes oraciones?
El terremoto mató mucha gente
Bailar me cansa mucho
La natación me ayuda