En inglés tenemos unas estructuras que se conocen como condicionales o 'if clauses'. Estas estructuras nos permiten hablar sobre el resultado de algo que pudo haber sucedido o podría suceder en el presente o en el futuro, aunque no necesariamente sucedió en el pasado. Existen diferentes tipos de condicionales: 0, 1, 2, 3, que estudiaremos a lo largo de este segmento
☣️IMPORTANTE:
Cada condicional (0, 1, 2, o 3) tiene un significado, forma y uso diferente.
Los condicionales se elaboran a partir de dos oraciones: una con 'if' (if clause) y otra principal (main clause)
La cláusula 'if' puede ir primero o después en la oración, esto no cambia el sentido o significado de la misma, pero si debemos tener en cuenta que, si la colocamos al principio, debemos usar una coma antes de colocar la 'main clause'. Si colocamos la 'main clause' al principio, entonces no utilizaremos ninguna coma en la oración
Conforme aumenta el número del condicional, la probabilidad de que el evento suceda se reduce. Por ejemplo, en el zero conditional hablamos de cosas que se darán con total certeza, cosas seguras. Sin embargo, cuando subimos al first conditional incrementa el nivel de incertidumbre: ya no son cosas que les pasen a todos, sino solo a algunas pocas personas y hay una condicionalidad: no es seguro que eso sucede, puede darse si se dan ciertas condiciones específicas y si no, no pasará