Curso UPV - micro:bit <-- Empezar con esto
Primer ejercicio explicado paso a paso en castellano
Programación online
Descarga de código a la tarjeta física
Ejecución en la tarjeta
Curso MicroBIT y MakeCode en inglés: https://makecode.microbit.org/courses/csintro
Tutoriales en la página de microBIT (traducir página al inglés)
https://makecode.microbit.org/
Hay varias secciones solucionando con Bloques y con Python
RESUMEN DE LO QUE APRENDERÁS EN LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:
✔️ Objetivo: Mostrar un mensaje en la pantalla LED.
✔️ Conceptos clave: Salida de texto, uso de eventos y bloques básicos.
✔️ Objetivo: Usar los botones A y B para mostrar mensajes diferentes.
✔️ Conceptos clave: Entrada del usuario, eventos de botones y pantalla LED.
✔️ Objetivo: Simular un dado que muestra un número aleatorio del 1 al 6 al agitar la micro:bit.
✔️ Conceptos clave: Números aleatorios, sensores de movimiento y eventos.
✔️ Objetivo: Medir la temperatura ambiente y mostrar el valor en la pantalla.
✔️ Conceptos clave: Uso de sensores, lectura de temperatura y condiciones.
✔️ Objetivo: Crear una cuenta regresiva del 5 al 0 y mostrar "¡Despegue!" al finalizar.
✔️ Conceptos clave: Bucles, temporización y bloques de control.
📌 Objetivo: Mostrar un mensaje en la pantalla LED.
📌 Herramientas: Editor MakeCode ( https://makecode.microbit.org/ )
📌 Instrucciones:
Abre el editor MakeCode y crea un nuevo proyecto.
Arrastra el bloque "al iniciar" desde la categoría Básico.
Añade un bloque "mostrar cadena" y escribe un mensaje como "¡Hola, Micro:bit!".
Simula el código en el editor online y observa el resultado en la pantalla LED.
Experimenta cambiando el mensaje y la velocidad de desplazamiento.
✅ Extensión: Pide a los estudiantes que creen un mensaje con su nombre o un emoji utilizando el bloque "mostrar LEDs".
📌 Objetivo: Usar los botones A y B para interactuar con la micro:bit.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Arrastra el bloque "al presionar el botón A" desde la categoría Entrada.
Dentro de ese bloque, agrega un bloque "mostrar cadena" con el mensaje "Botón A".
Repite el proceso con el botón B, mostrando "Botón B".
Prueba el código en la simulación y observa cómo cambia el mensaje al pulsar los botones.
✅ Extensión: Modifica el programa para que el botón A+B muestre otro mensaje diferente.
📌 Objetivo: Crear un dado virtual que muestre un número aleatorio del 1 al 6 al agitar la micro:bit.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Arrastra el bloque "al agitar" desde la categoría Entrada.
Dentro de ese bloque, agrega "mostrar número" desde Básico.
En lugar de un número fijo, usa el bloque "elegir al azar de 1 a 6" de la categoría Matemáticas.
Prueba el código en la simulación (haz clic en el icono de agitar la micro:bit).
✅ Extensión: Agrega efectos de sonido o emojis que representen cada número.
📌 Objetivo: Usar el sensor de temperatura para mostrar la temperatura en la pantalla LED.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Arrastra un bloque "para siempre" desde la categoría Básico.
Dentro, coloca un bloque "mostrar número".
En lugar de un número fijo, usa el bloque "temperatura (°C)" de la categoría Entrada.
Ejecuta el programa y observa cómo cambia la temperatura en la simulación.
✅ Extensión: Agregar mensajes como "Hace frío" si la temperatura es baja o "Hace calor" si es alta.
📌 Objetivo: Crear una cuenta atrás del 5 al 0 y mostrar un mensaje de "Despegue" en la pantalla LED.
📌 Instrucciones:
Abre el editor MakeCode (https://makecode.microbit.org/) y crea un nuevo proyecto.
Arrastra el bloque "al presionar el botón A" desde la categoría Entrada.
Dentro de este bloque, añade un bucle "repetir 6 veces" desde la categoría Bucles.
Dentro del bucle, agrega el bloque "mostrar número" desde Básico y haz que muestre números descendiendo del 5 al 0.
Después del bucle, agrega un bloque "mostrar cadena" con el mensaje "¡Despegue!".
Prueba el código presionando el botón A en la simulación.
✅ Extensión: Agrega un efecto de animación antes del despegue usando el bloque "mostrar LEDs" con una imagen personalizada de un cohete.
📌 Objetivo: Detectar cuando la micro:bit se inclina hacia la izquierda o la derecha y mostrar un emoji diferente en la pantalla LED.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Arrastra dos bloques "si … entonces" desde la categoría Lógica.
En el primer bloque, usa "micro:bit inclinada hacia la izquierda" desde la categoría Entrada.
Dentro de ese bloque, agrega un bloque "mostrar LEDs" y dibuja un emoji triste ☹️.
En el segundo bloque, usa "micro:bit inclinada hacia la derecha" y muestra un emoji feliz 😊.
Prueba inclinando la micro:bit en la simulación para ver los cambios.
✅ Extensión: Agrega más condiciones para detectar inclinación hacia adelante y atrás, mostrando diferentes emojis o mensajes.
Objetivo: Mostrar un icono simple.
Pasos:
Entra en https://makecode.microbit.org.
Crea un nuevo proyecto.
En al iniciar, pon mostrar icono → elige corazón ❤️.
Haz clic en "Simular" o descarga el código.
Objetivo: Mostrar texto personalizado.
Pasos:
En al iniciar, pon mostrar cadena.
Escribe tu nombre → "Paco".
Observa la simulación: el texto se muestra letra a letra.
Objetivo: Crear animaciones simples.
Pasos:
En por siempre, alterna mostrar icono (corazón pequeño/grande).
Añade pausar (ms) entre ambos → 500ms.
Verás un efecto de latido.
Objetivo: Usar eventos.
Pasos:
Usa al presionar botón A.
Dentro, pon mostrar cadena → "¡Hola!".
Presiona A en el simulador.
Objetivo: Usar aleatoriedad.
Pasos:
Usa al presionar botón B.
Dentro, mostrar número con elegir al azar 1 a 6.
Simula lanzar un dado.
Objetivo: Leer sensores.
Pasos:
En por siempre, pon mostrar número.
Usa temperatura (°C) desde Entrada.
Verás la temperatura simulada.
Objetivo: Usar sensor de movimiento.
Pasos:
Usa al agitar.
Dentro, pon mostrar icono (cara feliz 😊).
Agita la micro:bit o usa el simulador.
Objetivo: Usar sonidos.
Pasos:
Usa al presionar botón A.
Agrega tocar tono Middle C durante 1 beat.
Añade más tonos si quieres.
Objetivo: Usar variables.
Pasos:
Crea una variable llamada contador.
En al presionar botón A, suma 1 a contador y muestra su valor.
Cada pulsación aumentará el número.
Objetivo: Controlar variables.
Pasos:
En al presionar botón B, pon establecer contador = 0.
Luego, mostrar número contador.
Sirve para reiniciar el ejercicio anterior.
Objetivo: Usar pausa y entrada.
Pasos:
En al iniciar, usa pausar (ms) con un valor aleatorio entre 2000-5000.
Luego, muestra ¡YA!.
Mide cuánto tarda el usuario en pulsar A (con tiempo desde inicio).
Muestra el tiempo de reacción.
Objetivo: Usar el acelerómetro.
Pasos:
Usa si… entonces dentro de por siempre.
Condición: micro:bit se inclina a la izquierda.
Acción: mostrar cadena → "Izquierda".
Objetivo: Crear animaciones propias.
Pasos:
En por siempre, usa mostrar leds con patrones hechos por ti.
Añade varios con pausar (ms) entre ellos.
¡Anima un personaje u objeto!
Objetivo: Usar condición lógica.
Pasos:
Usa al presionar botones A+B.
Dentro, pon una melodía o varios tonos.
Puedes usar iniciar melodia.
Objetivo: Aleatoriedad + decisiones.
Pasos:
Usa al agitar.
Crea una variable moneda.
establecer moneda = aleatorio entre 0 y 1.
si moneda = 0, muestra "Cara", si no "Cruz".
Objetivo: Crear secuencias.
Pasos:
Usa por siempre.
Muestra 🔴 durante 3 segundos.
Luego 🟡 durante 1 segundo.
Luego 🟢 durante 3 segundos.
Repite el ciclo.
✔️ Tarea M1: Controla variables y bucles para medir tiempo.
✔️ Tarea M2: Introduce eventos y tiempos aleatorios en un juego.
✔️ Tarea M3: Usa sensores para interactuar con la luz.
✔️ Tarea M4: Aplica números aleatorios para generar contraseñas.
✔️ Tarea M5: Explora el uso de la brújula en la micro:bit.
✔️ Tarea M6: Implementa sensores de movimiento para contar pasos.
📌 Objetivo: Crear un cronómetro que cuente el tiempo en segundos desde que se presiona el botón A hasta que se presiona el botón B.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Declara una variable llamada tiempo y configúrala en 0.
Al presionar el botón A, usa un bucle "mientras" para incrementar la variable tiempo cada segundo.
Al presionar el botón B, el bucle se detiene y muestra en la pantalla el valor de tiempo.
Prueba el código y mide cuánto tardas en presionar el botón B.
✅ Extensión: Agregar un efecto de sonido cuando se detiene el cronómetro.
📌 Objetivo: Crear un juego donde el usuario debe presionar el botón A en el momento exacto cuando una estrella aparece en la pantalla.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Dibuja una estrella con "mostrar LEDs" y usa un "esperar (x) milisegundos" aleatorio antes de que aparezca.
Cuando el usuario presione el botón A, verifica si la estrella sigue visible.
Si la presiona en el momento correcto, muestra un "¡Ganaste!", si no, muestra "¡Fallaste!".
Reinicia el juego tras unos segundos.
✅ Extensión: Aumentar la dificultad haciendo que la estrella desaparezca más rápido en cada intento.
📌 Objetivo: Usar el sensor de luz para mostrar un sol ☀️ si hay mucha luz o una luna 🌙 si hay poca.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Usa el bloque "para siempre" y agrega un bloque "si ... entonces".
Usa la entrada "nivel de luz" para comparar si es mayor o menor que un valor determinado.
Si el nivel de luz es alto, muestra un sol ☀️.
Si es bajo, muestra una luna 🌙.
✅ Extensión: Hacer que parpadeen estrellas cuando esté oscuro.
📌 Objetivo: Generar una contraseña de 4 dígitos aleatorios al presionar un botón.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Al presionar el botón A, usa una variable contraseña y genera 4 números aleatorios del 0 al 9.
Muestra cada número en pantalla con un pequeño retardo entre ellos.
Al finalizar, muestra "Listo" para indicar que la contraseña ha sido generada.
✅ Extensión: Modificar el código para generar contraseñas con letras y símbolos.
📌 Objetivo: Usar el sensor de brújula para mostrar la dirección en la que apunta la micro:bit.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Usa el bloque "para siempre" y una variable "dirección" para almacenar el valor de la brújula.
Usa "si ... entonces" para verificar los valores:
Si dirección está entre 0° y 45°, muestra "N".
Si está entre 45° y 135°, muestra "E".
Si está entre 135° y 225°, muestra "S".
Si está entre 225° y 315°, muestra "O".
Prueba el código y gira la micro:bit para ver los cambios.
✅ Extensión: Agregar una animación al cambiar de dirección.
📌 Objetivo: Usar el acelerómetro de la micro:bit para contar pasos.
📌 Instrucciones:
Crea un nuevo proyecto en MakeCode.
Declara una variable pasos y configúrala en 0.
Usa el evento "cuando se detecte movimiento" para aumentar el valor de pasos.
Muestra el número de pasos cada vez que el usuario presione el botón A.
✅ Extensión: Mostrar un mensaje de felicitación cuando se alcancen 10 pasos.