Tutorial fácil de seguir suficiente para crear una presentación sencilla de forma rápida.
Tutorial completo compuesto por una serie de videos para crear presentaciones de diapositivas elaboradas.
IMPRESS - Menús importantes
Barra de menús superior > Visualitza > Subfinestra de Diapositives:
Muestra barra vertical lateral con diapositivas
Barra de menús superior > Visualitza > Barra laterial > 3 rallas > Propietats:
Muestra colores y tipos de letra, color fondo...
EJERCICIO 1 - Introducción a IMPRESS
Práctica 1, Práctica 2, Práctica 3
EJERCICIO 2 - Componentes de un ordenador, presentación con IMPRESS
Se debe crear una presentación de diapositivas con Libreoffice IMPRESS, en la que se detallen los componentes de un ordenador.
La presentación deberá tener la siguiente estructura de diapositivas:
1.- Introducción (1 diapositiva resumiendo de qué trata la presentación)
2.- Índice (1 diapositiva como mínimo)
3.- La CPU.
1 diapositiva indicando cual es su función/es y para qué sirve.
2 diapositivas dedicadas a procesadores Intel, una indicando datos de la empresa Intel y otras con su gama de procesadores, que incluirán los procesadores: i3, i5, i7 e i9.
2 diapositivas dedicadas a procesadores AMD, una indicando datos de la empresa AMD y otras con su gama de procesadores, que incluirán los procesadores: Ryzen 5 5600X, Ryzen 7 5800X, Ryzen 9 5900X y Ryzen 9 5950X .
4.- La memoria RAM.
1 diapositiva indicando cual es su función/es y para qué sirve.
1 diapositiva explicando DDR3.
1 diapositiva explicando DDR4.
1 diapositiva explicando DDR5.
5.- La placa base.
1 diapositiva indicando su función/es y para qué sirve.
1 diapositiva explicando la BIOS.
1 diapositiva explicando el chipset.
6.- La tarjeta de gráfica. (tarjeta de video)
Al menos 1 diapositiva indicando cual es su función/es y para qué sirve
1 diapositiva indicando qué son las tarjetas de video integradas y otra con una imagen
1 diapositiva indicando qué son las tarjetas de video dedicadas y otra con una imagen
1 diapositiva indicando qué son las tarjetas de video profesionales y otra con una imagen
1 diapositiva indicando qué son las tarjetas de video externas y otra con una imagen
7.- La tarjeta de sonido.
Al menos 1 diapositiva indicando cual es su función/es y para qué sirve
1 diapositiva indicando qué son las tarjetas de sonido integradas y otra con una imagen
1 diapositiva indicando qué son las tarjetas de sonido externas y otra con una imagen
1 diapositiva indicando qué son las tarjetas de sonido profesionales y otra con una imagen
8.- La impresora.
Al menos 1 diapositiva indicando su función/es y para qué sirve.
1 diapositiva indicando cómo funcionan las impresoras de inyección de tinta y otra con una imagen
1 diapositiva indicando cómo funcionan las impresoras láser y otra con una imagen
1 diapositiva indicando cómo funcionan las impresoras inalámbricas y otra con una imagen
9.- El escanner.
Al menos 1 diapositiva indicando su función/es y para qué sirve.
1 diapositiva indicando cómo funcionan los escanners de Cama Plana (Flatbed Scanner) y otra con una imagen
1 diapositiva indicando cómo funcionan los escanners de Alimentación de Hojas (Sheet-Fed Scanner) y otra con una imagen
1 diapositiva indicando cómo funcionan los escanners Portátil (Portable Scanner) y otra con una imagen
10.- El ratón. (Al menos 1 diapositiva indicando cual es su función/es y para qué sirve.
1 diapositiva indicando que son los ratones laser y otra con una imagen
1 diapositiva indicando que son los ratones inalámbricos y con qué tecnología funcionan y otra con una imagen
1 diapositiva indicando que son los ratones ergonómicos y otra con una imagen
11.- El teclado.
Al menos 1 diapositiva indicando cual es su función/es y para qué sirve.
1 diapositiva indicando que son los teclados mecánicos
1 diapositiva indicando que son los teclados de membrana
1 diapositiva indicando que son los teclados inalámbricos
1 diapositiva indicando que son los teclados 80% y qué teclas tienen y otra diapositiva con una imagen
1 diapositiva indicando que son los teclados 75% y qué teclas tienen y otra diapositiva con una imagen
1 diapositiva indicando que son los teclados 65% y qué teclas tienen y otra diapositiva con una imagen
12.- Diapositiva de fin de la presentación, con el nombre del autor/a de la misma, curso y clase a la que pertenece
Entrega:
Envía un email al profesor con el siguiente asunto:
Curso-Clase Nombre Apellidos Impress Ejer 2 Componentes
adjuntando el fichero de diapositivas generado.
EJERCICIO 3 - Precios de componentes de un ordenador
Se debe retomar la presentación de los componentes de un ordenador. y se añadirá al final, para cada tipo de componente una diapositiva, en la que se indicarán ejemplos con precios de gama baja, media y alta.
Por ejemplo, para la CPU, indicaremos la imagen de un procesador barato y su precio, otra imagen + precio de un procesador de coste medio, y otra imagen + precio de un procesador de gama alta. Así con todos los componentes del ordenador.
Para consultar precios de componentes de ordenadores puedes visitar las siguientes webs:
https://www.pccomponentes.com/buscar/?query=ram%20ddr5&or-relevance
https://www.pcbox.com/gpu%20tarjeta%20gr%C3%A1fica?_q=gpu%20tarjeta%20gr%C3%A1fica&map=ft
Entrega:
Envía un email al profesor con el siguiente asunto:
Curso-Clase Nombre Apellidos Impress Ejer 3 Precios
adjuntando el fichero de diapositivas generado.
EJERCICIO 4 - El sistema solar
Dentro del Sistema Solar, solo existen ocho planetas (Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
Plutón, Ceres y Eris son planetas enanos.
Se debe crear una presentación de diapositivas con Libreoffice IMPRESS, en la que se detallen las características de los planetas y los planetas enanos del sistema solar.
La presentación deberá tener la siguiente estructura de diapositivas:
1.- Presentación (1 diapositiva)
2.- Índice (1 diapositiva)
3.- Una diapositiva como mínimo para cada planeta normal o planeta enano, indicando una foto y sus características
4.- Diapositiva de fin de la presentación, con el nombre del autor/a de la misma
Entrega:
Envía un email al profesor con el siguiente asunto:
Curso-Clase Nombre Apellidos Impress Ejer 4 Sistema Solar
adjuntando el fichero de diapositivas generado.
EJERCICIO 5 - Investigación: L'Horta Nord
En la web del instituto valenciano de estadística podemos encontrar información de las comarcas de la Comunidad Valenciana:
https://pegv.gva.es/es/comarques
Debes realizar una pequeña investigación sobre los pueblos de la comarca L'Horta Nord
Se debe crear una presentación de diapositivas con Libreoffice IMPRESS, Microsoft PowerPoint o cualquier otra aplicación para la creación de presentaciones, en la que se detalle información de los pueblos de la comarca.
La presentación deberá tener la siguiente estructura de diapositivas:
1.- Presentación (1 diapositiva)
2.- Índice (1 diapositiva)
3.- Para cada pueblo:
3.1- Una diapositiva con la foto del ayuntamiento, la calle en la que está y el teléfono del ayuntamiento.
3.2- Una diapositiva con los nombres del alcalde y concejales, además del número de habitantes que tiene el pueblo.
3.3- Una diapositiva con la dirección y teléfono del ambulatorio
3.4- Una diapositiva con las fechas de las fiestas del pueblo y al menos una foto de las fiestas
4.- Diapositiva con todas las webs consultadas para realizar la presentación
5.- Diapositiva de fin de la presentación, con el nombre del autor/a de la misma, junto con el curso y clase a la que pertenece
Entrega:
Envía un email al profesor con el siguiente asunto:
Curso-Clase Nombre Apellidos Impress Ejer 5 Investigación Comarcas
adjuntando el fichero de diapositivas generado.