Objetivo: subrayar la palabra “Escuela”.
Escribe: Mi Escuela es divertida.
Selecciona Escuela.
Pulsa el botón U (Subrayado) en la barra superior.
Comprueba: la palabra aparece con una línea debajo.
Objetivo: poner “rojo” en color rojo.
Escribe: El semáforo está en rojo.
Selecciona rojo.
Haz clic en Color de fuente (icono A) → elige Rojo.
Comprueba: la palabra se ve en rojo.
Objetivo: tachar “error”.
Escribe: Esto es un error.
Selecciona error.
Formato → Carácter → Efectos de fuente → Tachado → Simple → Aceptar.
(También puedes usar el icono de tachado si lo ves en la barra)
Comprueba: la palabra queda con una línea en medio.
Objetivo: resaltar “importante”.
Escribe: Este aviso es importante.
Selecciona importante.
Pulsa Resaltado (icono del rotulador) → elige Amarillo.
Comprueba: fondo amarillo detrás de la palabra.
Objetivo: probar las 4 alineaciones.
Escribe 4 líneas:
Alineado a la izquierda
Centrado
Alineado a la derecha
Justificado con varias palabras para ver el efecto
Selecciona cada línea y pulsa los botones: Izquierda, Centrar, Derecha, Justificar.
Comprueba: cada línea queda con su alineación.
Objetivo: cambiar la fuente y el tamaño.
Escribe un párrafo de dos frases.
Selecciónalo.
En la barra superior: elige Fuente (por ejemplo, Liberation Serif) y Tamaño (por ejemplo, 14 pt).
Comprueba: el párrafo cambia de aspecto.
Objetivo: lista 1, 2, 3.
Escribe en líneas distintas: Pan, Leche, Huevos.
Selecciónalas.
Pulsa Lista numerada (1,2,3).
Comprueba: aparecen números 1., 2., 3.
Objetivo: lista con puntos.
Escribe: Rojo, Verde, Azul (en líneas).
Selecciónalas.
Pulsa Viñetas (puntos).
Comprueba: cada línea tiene un punto/bolita.
Objetivo: exportar el documento.
Archivo → Exportar como → Exportar como PDF…
Deja opciones por defecto → Exportar → elige carpeta → Guardar.
(Atajo rápido: Exportar directamente como PDF)
Comprueba: se crea un archivo .pdf en tu carpeta.
Objetivo: cambiar “casa” por “hogar”.
Pulsa Ctrl+H.
En Buscar, escribe casa.
En Reemplazar con, escribe hogar.
Reemplazar todos.
Comprueba: todas las “casa” ahora son “hogar”.
Objetivo: comenzar en página nueva.
Coloca el cursor al final de un párrafo.
Insertar → Salto manual… → Salto de página → Aceptar.
Comprueba: el cursor pasa a la página siguiente.
Objetivo: poner el título del trabajo arriba.
Insertar → Encabezado y pie de página → Encabezado → Predeterminado.
Haz clic en la zona superior y escribe: Trabajo de Lengua – 1º ESO.
Comprueba: el texto aparece en todas las páginas.
Objetivo: poner el número de página abajo.
Insertar → Encabezado y pie de página → Pie de página → Predeterminado.
Haz clic en el pie.
Insertar → Campo → Número de página.
*(Opcional: escribe “ de ” y añade Insertar → Campo → Cantidad de páginas)
Comprueba: ves “1 de X” en el pie.
Objetivo: solo un fragmento en dos columnas.
Selecciona el párrafo o texto que quieras en columnas.
Formato → Columnas → 2 columnas → Aceptar.
Comprueba: ese fragmento queda en 2 columnas (el resto, igual).
Objetivo: tabla 3×4.
Coloca el cursor donde quieras la tabla.
Insertar → Tabla…
Columnas: 4, Filas: 3 → Insertar.
Comprueba: aparece una cuadrícula 4 columnas × 3 filas.
Objetivo: colocar una imagen desde el ordenador.
Insertar → Imagen → Desde archivo…
Elige una imagen → Abrir.
Para cambiar tamaño: arrastra las esquinas.
Comprueba: la imagen se ve en el documento.
Objetivo: corregir faltas.
Herramientas → Ortografía y gramática… (o F7).
Acepta las sugerencias o Omitir si está bien.
Comprueba: desaparecen subrayados rojos y aparece “La revisión ha finalizado”.
Objetivo: crear un índice clicable.
Pon títulos con estilos:
Selecciona un título principal → Estilos de párrafo → Título 1.
Subtítulos → Título 2 (y así sucesivamente).
Coloca el cursor al inicio del documento.
Insertar → Tabla de contenido e índice → Tabla de contenido, índice o bibliografía…
Acepta (opciones por defecto).
Comprueba: aparece el índice; al Ctrl+clic sobre una entrada, saltas a esa sección.
(Para actualizarlo tras cambios: clic derecho sobre el índice → Actualizar índice).
Para todos los ejercicios de esta sección, en la portada se pondrá el nombre, apellidos, fecha de creación, curso y grupo del alumno.
Enunciado: Diseña un mini periódico del instituto (2 páginas).
Requisitos mínimos:
Encabezado con el nombre del periódico y fecha.
Dos columnas en todo el documento.
Al menos dos imágenes con pie de foto.
Un titular (Título 1) y tres noticias (Título 2).
Un cuadro de texto con “Avisos del centro”.
Pie de página con “Página X de Y”.
Entrega: periodico_apellidos.odt + PDF.
Enunciado: Crea un folleto sobre una ciudad de España (A4 apaisado, 3 columnas).
Requisitos mínimos:
Portada con título grande y una imagen.
Tres secciones: “Qué ver”, “Dónde comer”, “Cómo llegar”.
Listas: una ordenada y otra no ordenada.
Al menos dos enlaces (uno a web oficial y otro a un mapa).
Resaltados para “imprescindibles”.
Entrega: folleto_ciudad_apellidos.odt + PDF.
Enunciado: Redacta un manual de 3–4 páginas: “Cómo usar la biblioteca del centro”.
Requisitos mínimos:
Portada sin numeración.
Delimitación de capítulos con Título 1 y apartados con Título 2/3.
Índice de contenidos automático al principio (actualizado).
Numeración de páginas comenzando en la página 2.
Una tabla con horarios y normas (3×4 como mínimo).
Entrega: manual_biblioteca_apellidos.odt + PDF.
Enunciado: Escribe una carta formal solicitando información a una empresa de tecnología.
Requisitos mínimos:
Membrete en el encabezado (nombre del alumno, curso, contacto).
Fecha insertada con campo (Insertar → Campo → Fecha).
Cuerpo con formato de carta (saludo, párrafos, despedida y firma).
Revisión de ortografía y gramática final.
Estilo de párrafo coherente (mismo tipo y tamaño).
Entrega: carta_formal_apellidos.odt + PDF.
Enunciado: Construye un horario semanal vistoso.
Requisitos mínimos:
Tabla de mínimo 6 columnas (horas + 5 días) y 8 filas.
Celdas combinadas para “Patio/Descanso”.
Colores de fondo por asignatura y bordes personalizados.
Título centrado encima de la tabla.
Nota a pie de página con una aclaración (usa pie de página).
Entrega: horario_apellidos.odt + PDF.
Enunciado: Crea una ficha de receta de cocina.
Requisitos mínimos:
Título grande y subtítulo.
Dos secciones: Ingredientes (lista no ordenada) y Pasos (lista numerada).
Imagen del plato anclada “Como carácter” y ajustada de tamaño.
Un marco o cuadro de texto lateral con “Truco del chef”.
Palabras clave resaltadas (alérgenos).
Entrega: receta_apellidos.odt + PDF.
Enunciado: “Mi videojuego favorito” (2–3 páginas).
Requisitos mínimos:
Estructura con Título 1/2.
Dos imágenes con pie de imagen (Figura 1, Figura 2).
En el texto, crear al menos una referencia cruzada que diga: “ver Figura 1”.
Una cita con nota al pie explicando un término.
Entrega: videojuego_apellidos.odt + PDF.
Enunciado: Prepara un dossier con 3 secciones: Portada, Contenidos y Anexos.
Requisitos mínimos:
Saltos de página entre secciones.
Encabezado diferente en la sección “Anexos” (por ejemplo, texto “ANEXOS”).
Numeración de páginas romana en Anexos (I, II, III) y arábiga en el resto.
Tabla en Anexos (3×4 o más).
Buscar y reemplazar: convierte todas las palabras “alumno” por “estudiante”.
Entrega: dossier_apellidos.odt + PDF.
Enunciado: Pega un texto largo (mín. 400 palabras) con faltas de formato y arréglalo.
Requisitos mínimos:
Quitar dobles espacios y cambiar comillas rectas por comillas tipográficas.
Aplicar estilos: Título, Título 1/2, Texto corporal.
Uniformar fuente y tamaño en todo el documento.
Crear 2 columnas solo en un apartado (no en todo el documento).
Insertar un hipervínculo y un marcador interno.
Entrega: maquetacion_apellidos.odt + PDF.