Videos introductorios a DRAW.io y DIA
Video introductorio a la herramienta draw.io
Video explicativo para crear mapas mentales con Draw.io
PASO 1: Antes de realizar este paso, entra en tu OneDrive y crea una carpeta con el nombre del diagrama.
PASO 2: En la ventana de la izquierda, selecciona el icono de "OneDrive" e indica la carpeta donde guardarás el diagrama.
PASO 3: Si no te aclaras con los pasos anteriores, selecciona directamente "Dispositivo", pero ten presente que al apagar el ordenador perderás el diagrama.
EXPORTAR E IMPORTAR FICHEROS PARA CONTINUAR TRABAJANDO CON ELLOS EN OTRA SESIÓN
IZQUIERDA
Exportar XML para poder importarlo más tarde
DERECHA
Importar XML para continuar con el diagrama
Ejemplo de creación del diagrama de puestos asignados al alumnado en una clase
Sección con elementos básicos para ser usados en los diagramas
Resultado del diagrama, observa que se pueden cambiar los tipos de letra y los colores de fondo
Pestaña ESTILO, desde donde puedes cambiar el color de fondo y contorno de los elementos del diagrama
Pestaña TEXTO, desde donde puedes cambiar el tipo de letra y su color entre otras cosas
Ejercicio MAPA MENTAL 1 - Crea un mapa mental de tus asignaturas.
El nodo central se llamará ASIGNATURAS, el cual estará conectado a otros nodos que serán tipos de asignaturas (CIENCIAS, LETRAS...) y estos últimos estarán conectados con las asignaturas (INFORMÁTICA, MATEMÁTICAS, INGLÉS...)
Ejercicio DIAGRAMA GENERAL 2 - Crea diagrama de puestos de clase
para todas las asignaturas de tu horario.
Se debe crear, para cada aula en la que tengas clase, un diagrama similar al de la sección "DIAGRAMAS BÁSICOS" del presente documento, que se encuentra arriba de la sección de ejercicios.
Ejercicio MAPA MENTAL 3 - Crea un mapa mental de ciudades del mundo.
Se debe crear un mapa mental que contenga información sobre ciudades del mundo, realizando una pequeña investigación por Internet, sobre continentes, países y ciudades.
El nodo central se llamará CIUDADES DEL MUNDO.
El primer nivel de nodos estará formado por cinco nodos cada uno con el nombre de un continente y para cada continente habrá un segundo nivel de nodos con al menos 8 países.
Para cada país aparecerá un tercer nivel con al menos 5 nodos, que serán las ciudades más importantes de dicho país.
Cada ciudad, aparecerá un cuarto nivel haciendo que cada ciudad se conecte con al menos 3 nodos más, que serán imágenes de monumentos o edificios o lugares más representativos de dicha ciudad.
Ejercicio GRÁFICO ESTRUCTURAL 4 - Alineaciones.
Se debe crear un diagrama con las alineaciones de los equipos de fútbol de la última eurocopa, para cada uno de los siguientes paises:
Francia
Alemania
Inglaterra
España
Portugal
Suecia
Suiza
Bélgica
En cada diagrama, deberán aparecer: Entrenadores, porteros y jugadores.
Ejercicio MAPA MENTAL 5 - Comarcas y pueblos.
Se debe crear un mapa mental cuyo nodo central se llamará "COMARCAS y PRUEBLOS".
Estará conectado con otros 3 nodos de provincias llamados: Castellón, Valencia, Alicante.
Cada uno de los anteriores, estará conectado con tantos nodos como comarcas tenga dicha provincia.
Cada comarca, se conectará con tantos nodos como pueblos formen la comarca.
Cada pueblo se conectará con una imagen de su ayuntamiento.
Ejercicio DIAGRAMA DE ÁRBOL 6 - Lanzar una moneda repetidas veces.
Se debe crear un diagrama de árbol ilustrando las posibilidades que se pueden dar cuando lanzamos una moneda 4 veces
Ejercicio DIAGRAMA DE ÁRBOL 7 - Helados
Se debe crear un diagrama de árbol ilustrando las posibilidades que se pueden dar al elegir un helado con las siguientes opciones:
Tamaño: Grande, mediano, pequeño
Sabores: Fresa, chocolate, vainilla, limón
Extras: Sin extras, trozos de oreo, trozos de chocolate
Al final de cada rama del árbol escribir la secuencia completa, tal cual se hace en el ejemplo de las monedas.
EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE EJERCICIOS, PARA TENER IDEA APROXIMADA DE CÓMO DEBE QUEDAR EL EJERCICIO
Ejercicio GRÁFICO ESTRUCTURAL 4 - ALINEACIONES - Ejemplo
Ejercicio DIAGRAMA FLUJO 6 - Ejemplo
Ejercicio DIAGRAMA FLUJO 7 - Ejemplo
@digitalbrain.email
Ejercicio DIAGRAMA ARBOL 10- Ejemplo