El ciruelo rojo o japonés (también llamado ciruelo de jardín) es un árbol que podemos encontrar, con fines ornamentales, en muchas de nuestras calles. Una de sus características más llamativas es que tiene las hojas de color rojizo.
La fotosíntesis consiste en la conversión de la materia inorgánica (agua y sales minerales) en materia orgánica. En este proceso se necesita de la luz solar y de un pigmento verde llamado clorofila.
Vamos a demostrar que las hojas del ciruelo rojo, a pesar de su color característico, también tienen clorofila. Lo llevaremos a cabo mediante la técnica denominada cromatografía.
Ingredientes y materiales:
* Un recipiente. Se aconseja un táper con su tapadera correspondiente.
* Alcohol de 96º.
* Hojas de ciruelo rojo.
* Tijeras.
* Papel poroso. Se aconseja el que se utiliza para filtrar. Si no se tuviera de este tipo, serviría cualquiera que tenga capacidad de absorción.
Procedimiento:
* Se cogen 6 o 7 hojas de ciruelo de jardín y se cortan en pequeños trocitos.
* Se vierte alcohol hasta una altura de 6-9 milímetros. Se colocan las hojas en maceración durante varias horas. Se aconseja tapar el recipiente para evitar la evaporación.
* Se quitan los restos de hojas y se deja solo el líquido.
* Se corta un cuadrado de papel filtro de, aproximadamente, 8 cm. de lado. Se dobla por la mitad.
* Se coloca, a modo de V, encima del líquido para que vaya absorbiendo gradualmente el alcohol con los pigmentos.
* Es conveniente que el papel no toque las paredes del recipiente. También se aconseja que permanezca alejado de corrientes de aire para que permanezca vertical, durante todo el proceso.
* Si se hace la misma experiencia con perejil o espinacas, por ejemplo, se observará que el resultado es bastante distinto.
Observaciones:
Por capilaridad, se irán formando diferentes líneas. Estas tienen distintos colores y grosores.
Las de color verde corresponden a diferentes tipos de clorofila. Si hemos utilizado como disolvente alcohol etílico, estas bandas aparecen más abajo.
En la parte superior, se encuentran las antocianinas que son el pigmento que da el color rojo característico a este ciruelo.