El almidón, también llamado fécula, es una sustancia blanquecina perteneciente al grupo de los hidratos de carbono. Citaremos algunos alimentos que lo contienen en gran medida:
* Alimentos: jamón de York, fiambre de York, plátano muy verde, plátano bastante maduro, patata.
Procedimiento:
En cada recipiente se coloca una pequeña muestra de los alimentos de los que vamos a verificar si contienen almidón:
Jamón de York; fiambre de York, plátano muy verde, plátano muy maduro, patata...
Vertemos unas pocas gotas (8-10) de Betadine sobre cada uno de los alimentos. Se puede diluir al 10%, pero no es preciso. Si fuera necesario, se extiende o remueve.
Las muestras de los alimentos que contienen almidón adoptarán un color azulado.
Ninguno de ellos se llevará a la boca.
También hay que tener cuidado de que el Betadine no entre en los ojos de ninguno de los participantes.
Fundamentación científica:
El jamón de York se compone fundamentalmente por agua, grasas y proteínas. Al igual que ocurre cuando nos ponemos Betadine en una herida, la piel adopta un color amarillento.
El fiambre de York es jamón cocido al que se le ha añadido almidón. Si procede de la patata se llama fécula.
El almidón (hidrato de Carbono) del plátano verde se va transformando en sustancias más simples (sacarosa) conforme va madurando.
La prueba del yodo es una reacción química mediante la cual se detecta la presencia del almidón. El cambio se manifiesta porque el alimento con almidón abundante adopta un color azul oscuro.