Reconocimientos
Regresar al Portal de los historiadores cubanos
Convocatoria
La Unhic, otorga a sus miembros, Diploma por labor acumulado de méritos sostenidos en el los campo de la investigación histórica: Crítica Historiográfica, Preservación del patrimonio histórico y cultural, Divulgación de la Historia Regional y Local, Producción de Materiales Periodísticos, Gráficos y Audiovisuales, Bibliotecología Histórica, Promoción de la Literatura Histórica, Historia de las Ciencias en Cuba, la Enseñanza de la Historia en cualquier Nivel o Institución, y en la atención Científico Técnica.
Estos Diplomas reconocen labor de meritoria que desarrollan los miembros de la UNHIC en sus perfiles profesionales, así como a las instituciones que trabajen con la misma.
Se otorga Diploma en el campo de la investigación histórica y la crítica historiográfica.
Se otorga a los asociados que a lo largo de su vida profesional acumulen méritos sostenidos en el campo de la investigación histórica y la crítica historiográfica, con una obra que se distinga por la solidez, integralidad y cientificidad, acreditada en estudios, publicaciones académicas y divulgativas, impartición de postgrados, seminarios y maestrías; además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
Se concede también a instituciones académicas y universidades con méritos sostenidos en el campo de la investigación histórica y se distingan por la solidez, integralidad y cientificidad de los resultados de sus investigadores, acreditados en publicaciones científicas y divulgativas, impartición de postgrados, seminarios y maestrías; además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
2021
Jorge Freddy Ramírez Pérez, Pinar Del Río
María Del Carmen Ariet García, La Habana
Alicia Conde Rodríguez, La Habana
Yoel Cordoví Núñez, La Habana
Andrés Daniel García Suárez, Cienfuegos
Doris Amelia Era González, Cienfuegos
José Guillermo Montero Quesada, Las Tunas
Manuel Fernández Carcassés, Santiago De Cuba
María Teresa Fleitas Monnar, S. De Cuba
Julio César González Laureiro, Isla De La Juventud.
2019
José Bell Lara (La Habana)
Ivette García González (La Habana)
Felipe Pérez Cruz (La Habana)
Edelberto Leiva Lajara (La Habana)
Raúl Martell Álvarez (La Habana)
Jorge Hernández Martínez (La Habana)
José Luis Méndez Méndez (La Habana)
Delia Luisa López García (La Habana)
Tania Caram León (La Habana)
Oscar Andrés Piñera Hernández (Matanzas)
Miguel Pulido Cárdenas (Cienfuegos)
Lilia Martín Brito (Cienfuegos)
2012
Casa de la Nacionalidad Cubana.
Departamento de Investigaciones Históricas y Aplicadas de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba.
Oficina de la Historiadora de la Ciudad de la Santiago de Cuba
Casa del Caribe.
Departamento de Historia de la Universidad de Oriente.
Departamento de Historia de Cuba de la Universidad de la Habana.
Departamento de Historia de la Universidad de la Habana.
Instituto de Historia de Cuba.
Centro de Estudios Martianos.
Centro de Investigaciones. Históricas de la Seguridad del Estado.
Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad
Instituto de Antropología del CITMA
Se otorga Diploma el campo del estudio del patrimonio histórico y cultural.
Se otorga a los asociados que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su vida profesional en el campo del estudio del patrimonio histórico y cultural, y se distingan por la solidez, integralidad y cientificidad de su aporte en el rescate, preservación, divulgación y gestión en función del beneficio social, acreditado en una reconocida trayectoria como investigador, museólogo, docente y/o directivo; así como en la sustentación de sus resultados en publicaciones científicas y divulgativas; la impartición de cursos, seminarios y maestrías sobre el tema; además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
Se confiere también a los museos, instituciones académicas, universidades, centros culturales y educacionales y asociaciones que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su existencia en el campo del estudio, rescate, preservación, divulgación y gestión del patrimonio histórico y cultural, en función del beneficio social, acreditados en los resultados de sus museólogos e investigadores, a través del desarrollo de colecciones, el rescate y atención de sitios históricos, las intervenciones de conservación, publicaciones científicas y divulgativas, la impartición de cursos, seminarios y maestrías sobre el tema; además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
2023
LA HABANA
Racso Fernández Arteaga: Instituto Antropología
Jorge Ernesto Echeverría Cotelo: Jubilado, propone SB Habana del Este.
MATANZAS
Universidad de Matanzas: Universidad
Biolexi Ballester Quintana: Museo Bomberos “Enrique Estrada”
CIENFUEGOS
Mery Berta Pérez Lorenzo: Oficina del Conservador
Maribel Sardiña Rey: ACAA
CIEGO DE ÁVILA
Orelvis Hernández Mendoza: Complejo Monumental. Direc. Prov. Patrimonio
VILLA CLARA
Maida Pérez Alonso: Museo Provincial
Museo Casa “Alejandro García Caturla”: Museo Remedios
Museo de la Música “Rodrigo Prats Llorens”: Museo Sagua de Tánamo
HOLGUÍN
Nury de los Ángeles Valcárcel Leyva: Universidad de Holguín
SANTIAGO DE CUBA
Mariela Rodríguez Joa: Oficina del Conservador Ciudad
Mariesky Roger Isaac: Directora Museo de Palma Soriano
ISLA DE LA JUVENTUD
Museo Municipal, Museo Municipal
Leonel Labrada León: Museo del Deporte
2021
Glendys Margarita Hndez Ramírez, P. del Río
Luis Martínez Cruz, Pinar Del Río
Casa Natal Rubén Martínez Villena, Artemisa
María Del Carmen Sokol Machado, La Habana
Ramón Guerra Díaz, La Habana
Dayamí Cabrera González, La Habana
Israel José Castellanos León, La Habana
Idania Esther Rodríguez Ortega, La Habana
Yaqueline Caram Suárez, Mayabeque
Julia Maritza Cuba Díaz, Matanzas
Museo Castillo San Severino, Matanzas
Museo Bomberos “Enrique Estrada”, Matanzas
Leonor Lázara Pastrana Tapia, Cienfuegos
Tania Guerrero Hernández, Cienfuegos
Irina Gutiérrez Pérez, Villa Clara
Margarita González Leiva, Villa Clara
María Aleyda Hernández Suárez, Villa Clara
Magalis Abreu González, Ciego De Avila
Museo Municipal Ciro Redondo, Ciego De Avila
Doralis Nuez González, Ciego De Avila
José Luis León Hidalgo, Ciego De Avila
Margarita Fernández Cervantes, Camagüey
Ricardo Avalo Avilés, La Tunas
Wilmer Luis Pupo Ramírez, Holguín
José Alberto Debs Cardellá, Granma
Annia Domínguez Bicet, Santiago De Cuba
Josefina Romero Fernández, Santiago De Cuba
Elexis Jesús Fernández Navarro, Guantánamo
Maglis Moynier Delisle, Guantánamo
Museo Casa Natal Jesús Montané Oropesa, Isla De La Juventud
Museo Presidio Modelo, Isla De La Juventud
Museo Finca El Abra, Isla De La Juventud
2019
Rebeca Francisca Figueredo Valdés (Artemisa)
Mausoleo Mártires de Artemisa (Artemisa)
Pablo Abelis Riaño San Marful (La Habana)
Sergio González Cías (La Habana)
Raida Mara Suárez Portal (La Habana)
Miriam Escudero Suástegui (La Habana)
Raisa Fornaguera de la Peña (La Habana)
Fototeca Histórica de la OHCH (La Habana)
Plan Maestro OHCH (La Habana)
Museo de los Naipes (La Habana)
Museo Numismático (La Habana)
Casa del Árabe (La Habana)
Museo de la Orfebrería (La Habana)
Casa de África (La Habana)
Casa Museo Simón Bolívar (La Habana)
Casa Museo 9 de abril (La Habana)
Casa Benemérito de las Américas Benito Juárez (La Habana)
Lourdes Núñez Mesa (Matanzas)
Maricela Velazco Barani (Matanzas)
Adrián Millán del Valle (Cienfuegos)
María Elena Lovio Álvarez (Cienfuegos)
Maricela Rodríguez Pérez (Ciego de Ávila)
Museo Mpal Ciro Redondo García. (C. de Ávila)
Martha Irene González Pérez. (Ciego de Ávila)
José Rodríguez Barreras (Camagüey)
Annerys Fernández Mendoza (Camagüey)
Bárbara de la Nieves Oliva García (Camagüey)
Ediosbel Rosabal Gómez (Las Tunas)
Leydi López Sola (Santiago de Cuba)
Odalis Jiménez Téllez (Santiago de Cuba)
Nancy Elliot Caballero (Santiago de Cuba)
Miriam Esther Gómez Bell (Santiago de Cuba)
2012 – Instituciones
Museo de la Brigada de la Frontera,
Museo Histórico Provincial de Guantánamo
Museo “Matachín” de Baracoa
Plaza de la Revolución Mayor “Antonio Maceo”
Museo de La Lucha Clandestina de Santiago de Cuba
Museo Casa Natal “Jesús Rabí” de Baire
Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Granma
Museo Provincial de Historia Coronel “Simón Reyes Hernández”
Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Pinar del Río
Museo Casa Natal “José Martí”
Museo de la Ciudad de La Habana
Museo de Arte Colonial
Museo de Regla
Museo de Guanabacoa
Memorial “José Martí”
Se otorga Diploma en el campo del estudio del patrimonio histórico y cultural.
Se otorga a los asociados con resultados destacados en el campo de la investigación, la promoción y la divulgación de la historia regional y local, acreditada en publicaciones académicas y divulgativas de reconocida validez, así como la impartición de cursos, seminarios y maestrías sobre el tema; además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
Se confiere a las instituciones académicas, centros culturales, educacionales y asociaciones, que acumulan méritos sostenidos en el campo de la investigación, la promoción y la divulgación de la historia regional y local, acreditados en los resultados de sus investigadores, mediante publicaciones académicas y divulgativas, así como la impartición de cursos, seminarios y maestrías sobre el tema; además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
2023
ARTEMISA
Máximo Vieyto González: Dirección Prov. Educación.
LA HABANA
Javier Martín Campos: Direc. Mcpal. Joven Club San Miguel
Gilda Isabel Rodríguez Rodríguez: S/B Habana del Este.
Julio Ismael Martínez Betancourt: CENPALAB, S/B Boyeros
MATANZAS
Oscar Andrés Piñera Hernández: Universidad de Matanzas
Humberto Inocencio Rodríguez Hernández: Historiador Jagüey Grande
CIENFUEGOS
Miguel Pulido Contreras: Universidad de Cienfuegos
María Caridad Abreu Ruíz: Museo Palmira
VILLA CLARA
María Eugenia Soler Navarro: Registro Bienes Culturales
Reynaldo Mendoza Valdivia: Oficina Conservador Remedios
Hedy Herminia Aguila Zamora: Dirección Provincial de Cultura
LAS TUNAS
Manuel Sánchez Rojas: Universidad
Eduardo Emilio Garcés Fernández: Universidad
Margarita García Laguna: Universidad
HOLGUÍN
Enrique Diosmeadios Cuenca: Historiador de Gibara. Profesor de CUM
SANTIAGO DE CUBA
Juan Manuel Reyes Cardero: Oficina de la Historiador Ciudad
Manuel Oliva Sirgo
GUANTÁNAMO
Andrés Vidal Martínez Utria: Ciencias Médica
Idania Núñez de la O: Universidad Guantánamo
Noralis Palomo Díaz: Escuela Provincial del PCC
ISLA DE LA JUVENTUD
Julio César Sánchez Guerra: Universidad de La Habana
2021
Martha Morales Huerta, La Habana
Pablo Andrés Pitaluga Pitaluga, La Habana
Marcos Mario Molina Waldemiroff, Mayabeque
Lissette Jiménez Sánchez, Matanzas
Carlos Manuel González Quintana, Matanzas
Alfredo Lauzurrica González, Matanzas
Esther María Hernández Moreno, Cienfuegos
Lilia Martín Brito, Cienfuegos
Orlando Félix García Martínez, Cienfuegos
Salvador David Soler Marchán, Cienfuegos
Cira Odalis Vera Morera, Villa Clara
Aremis Antonia Hurtado Tendrón, Villa Clara
Iris Magdeli Espinosa Miranda, Villa Clara
María Antonia Fonte Alzugaray, Camagüey
Centro De Estudios Pedagógicos de La ULT, Las Tunas
Omar Lutgardo Villafruela Infante, Las Tunas
Víctor Manuel Marrero Zaldivar, Las Tunas
Hernel Reyneiro Pérez Concepción, Holguín
Pedro Manuel Castro Monterrey, S. de Cuba
Aida Liliana Morales Tejeda, Santiago De Cuba
Amado San Miguel Pérez, Guantánamo
Bernarda Sevillano Andrés, Guantánamo
Alejandro Hartmann Matos, Guantánamo
Herminia Virgen Díaz Pérez, Isla De La Juventud
Odalys González Hernández, Isla De La Juventud
Roberto Francisco Unger Pérez, Isla De La Juventud
2019
Juan Carlos Hernández Martín
María Caridad Pacheco González (La Habana)
José Joaquín Olivera Romero (La Habana)
Armando Pérez Velázquez (La Habana)
Avelino Víctor Couceiro Rodríguez (La Habana)
Mirtha Hernández Lamouth (La Habana)
Ramón Cuétara López (La Habana)
Sofía Bolaños Rodríguez (La Habana)
Joseph Trujillo Fonseca (La Habana)
Raúl García Dobaño (La Habana)
Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Clara Enma Chávez Álvarez (Matanzas)
María Teresa Paula Terry (Matanzas)
Alejandro García Rodríguez (Cienfuegos)
José Martín Suárez Álvarez. (Ciego de Ávila)
José Manuel Garcia Delgado (Ciego de Avila)
José Crespo Baró (Camagüey)
Francisco Luna Marrero (Camagüey)
Abel Julio Sastre Matos (Las Tunas)
Maira San Miguel Aguilar (Holguín)
Yurisay Pérez Nakao (Holguín)
Andrés Nuñez Lora (Santiago de Cuba)
Wilfredo de Jesús Campos Cremé (Guantánamo)
Reina Iris Fernández Perdomo (Isla Juventud)
Ramón Augusto García Rodríguez (Isla Juventud).
2012 – Instituciones
Oficina del Programa Martiano
Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba
filial de Santiago de Cuba de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana
Editorial Oriente
Oficina de Asuntos Históricos del Comité Provincial del PCC de Ciudad de La Habana
Editorial de Ciencias Sociales
Se otorga Diploma en la realización de materiales periodísticos, gráficos y audiovisuales.
Se otorga a los asociados que de forma sostenida se distingan por la solidez, integralidad y cientificidad en la realización de materiales periodísticos, gráficos y audiovisuales, dedicados a promover y divulgar la historia, introducir resultados de investigación y/o recrearlos artísticamente, así como la impartición de cursos de postgrados, seminarios y maestrías sobre el tema; además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
Se concede a periódicos, revistas, noticieros, radioemisoras, televisoras, asociaciones e instituciones, que de forma sostenida, se destacan en la realización de la crítica historiográfica, materiales periodísticos, gráficos y audiovisuales, dedicados a promover y divulgar la historia, introducir resultados de investigación y/o recrearlos artísticamente.
2020
Carmen De La Caridad Lluch Arocha, Pinar Del Río
Miguel Santiesteban Amat, La Habana
Armando Severino Hernández López, La Habana
Chavely Hernández Ploder, Mayabeque
Ángel Tomás Tápanes Otero, Matanzas
Bárbaro Emiliano Cabezas García, Cienfuegos
Onelia Chaveco Chaveco, Cienfuegos
Sabdiel Batista Díaz, Cienfuegos
José Miguel Pérez Dib, Villa Clara
Máximo Ramón Luz Ruíz, Villa Clara
Emisora La Voz De Cabaiguán, Sancti Spíritus
Margarita García Laguna, Las Tunas
Juan Manuel Maestre Bello, Las Tunas
José Miguel Abreu Cardet, Holguin
Ventura Carballido Pupo, Holguin
Julio César Sánchez Guerra, Isla De La Juventud
Linet De La Caridad Gordillo Guillama, Isla De La Juventud
Gloria Esther Morales Campanioni, Isla De La Juventud
2019
Cecilio Curbelo Chongo (La Habana)
Antonio Díaz Rey (La Habana)
Revista Opus Habana (La Habana)
Pedro Pablo Rodríguez López (La Habana)
Francisca López Civeira (La Habana)
Víctor Joaquín Ortega (La Habana)
Ania Ortega Barrero (La Habana)
Magda Resik Aguirre (La Habana)
Fabiola López Albisu (La Habana)
Eduardo Blas Yasells Ferrer.
Héctor Ochoa Carillo
Adrián Álvarez Chávez (Matanzas)
Raiza Fraguela González (Matanzas)
Jorge Luis Marí Ramos (Cienfuegos)
Doris Era González (Cienfuegos)
Radio Victoria (La Tunas)
José Emilio Oliveros Seidedos (S. de Cuba)
Telecentro Islavisión (Isla de la Juventud)
2012 – Instituciones
Periódico Victoria.
Periódico 26.
Periódico Sierra Maestra.
Tele Turquino.
Se otorga en el campo de la bibliotecología histórica y la preservación.
Se otorga a los asociados que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su vida profesional, en el campo de la bibliotecología histórica y la preservación, la atención científico técnica y la promoción de la literatura histórica, así como la divulgación del patrimonio bibliotecológico, que se distingan por la solidez, integralidad y cientificidad de su obra, acreditada en publicaciones de catálogos, índices y bibliografías vinculados a las ciencias históricas.
Se confiere a las bibliotecas que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su existencia, en el campo de la bibliotecología histórica y a la preservación y divulgación del patrimonio bibliotecológico, la atención científico técnica y la promoción de la literatura histórica, acreditados en los resultados de sus bibliotecarios, investigadores, y documentadores, a través los servicios prestados, las publicaciones académicas, científicas y divulgativas, postgrados, seminarios, premios y distinciones de reconocida validez.
2023
MATANZAS
Biblioteca Municipal “Antonio Maceo Grajales”: Biblioteca Jaguey Grande
VILLA CLARA
Margarita Rodríguez Martín: CDIP Municipal de Manicaragua
Nelson Santana Gómez Biblioteca Pública de Santo Domingo
Biblioteca “Luis Vidal de la Torre” Biblioteca Camajuaní
ISLA DE LA JUVENTUD
Marcos Antonio Tamayo Azahares: Esc. Prim. “Abel Santamaría Cuadrados”
Biblioteca Mcpal “Julio Antonio Mella”: Biblioteca
Yordania Rondón Machado: Centro Doc. e Informática Pedagógica
2021
Olina Very Montelongo Sánchez, Pinar Del Río
Estela Bueno Alberni, La Habana
Elisa Cabrera Almeida, La Habana
Concepción María Díaz Marrero, La Habana
Nancy De La Caridad Prieto Suárez, La Habana
Esther Lefont León, La Habana
Biblioteca Municipal “Manuel Cofiño López”, La Habana
2019 – Instituciones
Biblioteca Especializada del CEM. (La Habana)
Grisel Terrán Quintero (Biblioteca Especializada del CEM)
Ramona Caridad Consuegra González (Biblioteca Especializada del CEM)
Biblioteca Pública “Rubén Martínez Villena” (La Habana)
Biblioteca Pública “Antonio Bachiller y Morales” (La Habana)
Elsida Pérez Batista. (Ciego de Ávila)
Milagros González Copa (Biblioteca Municipal de Palma Soriano, S. de Cuba)
2012 – Instituciones
Biblioteca Provincial “Elvira Cape” de Santiago de Cuba
la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”.
Se otorga Diploma en el campo de la historia de las ciencias en Cuba.
2023
MATANZAS
Sonia Montes de Oca Castellanos: Oficina del Historiador
Grupo de Investigación y Desarrollo de la Dirección Provincial de Cultura: Direc. Prov. de Cultura
CIENFUEGOS
Fernando Carlos Agüero Contreras: Universidad Cienfuegos
VILLA CLARA
José Ramón Ruíz Hernández: Univ. Ciencias Médicas
ISLA DE LA JUVENTUD
Museo Historia Natural “Antonio Núñez Jiménez”: Museo
2021
LA HABANA
Julio Ismael Martínez Betancourt:Jardín Botánico Nacional
Emilio García Capote: Academia de Ciencias de Cuba.
Inst. Cubano de Antropología: Habana Vieja.
MATANZAS
Silvia Teresita Hernández Godoy: Museo La Ruta del Esclavo.
Jesús José Hernández Cabrera: Gobierno Provincial
CIENFUEGOS
Nereyda Emelia Moya Padilla: Universidad
SANTIAGO DE CUBA
Carlos Rafael Fleitas Salazar: Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”
Se otorga Diploma en el campo de la enseñanza de la Historia en cualquiera de los niveles e instituciones.
Se otorga a los asociados que a lo largo de su vida profesional acumulan méritos sostenidos en el campo de la enseñanza de la Historia en cualquiera de los niveles e instituciones del país, la dirección docente, y/o la investigación de la historia de la educación, la cultura física y el deporte, y se distingan por la solidez, integralidad y cientificidad de su obra, acreditada en una reconocida trayectoria docente y/o en publicaciones académicas y divulgativas, programas docentes, libros de textos; impartición de postgrados, seminarios y maestrías, además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
Se confiere a las instituciones académicas, centros educacionales, culturales y asociaciones, que acumulan méritos sostenidos en su trayectoria profesional, en el campo de la enseñanza de la Historia en cualquiera de los niveles e instituciones existentes del país, y/o la investigación de la historia de la educación, la cultura física y el deporte, acreditados en los resultados de sus investigadores y docentes, a través publicaciones científicas y divulgativas; impartición de postgrados, seminarios y maestrías, además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
2023
LA HABANA
Racso Fernández Arteaga: Instituto Antropología
Jorge Ernesto Echeverría Cotelo: Jubilado, propone SB Habana del Este
MATANZAS
Universidad de Matanzas: Universidad
Biolexi Ballester Quintana: Museo Bomberos “Enrique Estrada”
CIENFUEGOS
Mery Berta Pérez Lorenzo: Oficina del Conservador
Maribel Sardiña Rey: ACAA
CIEGO DE ÁVILA
Orelvis Hernández Mendoza: Complejo Monumental. Direc. Prov. Patrimonio
VILLA CLARA
Maida Pérez Alonso: Museo Provincial
Museo Casa “Alejandro García Caturla”: Museo Remedios
Museo de la Música “Rodrigo Prats Llorens”: Museo Sagua de Tánamo
HOLGUÍN
Nury de los Ángeles Valcárcel Leyva: Universidad de Holguín
SANTIAGO DE CUBA
Mariela Rodríguez Joa: Oficina del Conservador Ciudad
Mariesky Roger Isaac: Directora Museo de Palma Soriano
ISLA DE LA JUVENTUD
Museo Municipal: Museo Municipal
Leonel Labrada León: Museo del Deporte
2022
PINAR DEL RÍO
Dianelys Milagro León Leal: Univ. Hnos. Saiz Montes de Oca
Osvaldo Jesús Figueroa Pérez: Univ. Hnos. Saiz Montes de Oca
José Antonio Navarro Álvarez: Univ. Hnos. Saiz Montes de Oca
ARTEMISA
Juan Fermín González Lazo: Centro Univ. Municipal Guanajay
José Antonio Villar Valdés: FOC “Julio Antonio Mella” Artemisa
LA HABANA
Dolores Guerra López: Instituto de Historia de Cuba
Alicia Conde Rodríguez: Instituto de Historia de Cuba
Lierli Oconno Montero: Univ. Tecnológica La Habana
Víctor Despaigne Valverde: Politécnico “Vitalio Acuña”, Cotorro
MATANZAS
Patricia Olga Rodríguez Lemane: Universidad Matanzas
Lázaro Almeida Cuñarro: Centro Universitario Jovellanos
María Teresa Paula Terry: Biblioteca Provincial Gener y del Monte
CIENFUEGOS
María del Carmen Varela Piloto: Universidad Matanzas
Gladys Pilar Hernández Morales: Universidad Matanzas
VILLA CLARA
Josefa Azel Jiménez: Universidad
Víctor José Almanza Tojeeiro: Universidad
Carmen Rosa Rodríguez Yanes: Centro Universitario Remedios
SANCTI SPIRITUS
Jorge Luis Nápoles Catalá: Universidad Sancti Spíritus
Ricardo Simeón Fernández Labrada: ESBU “Juan Santander Herrera”
CAMAGUEY
Juan Antonio Peña Boffill: Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz
José Antonio Morales Oropesa: Dirección Municipal Educación Najasa
Ricardo Pérez Lumpuig: Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz
LAS TUNAS
Eduardo Emilio Garcés Fernández: Universidad de Las Tunas
HOLGUÍN
Julio César Esteva Paredes: Universidad Ciencias Médicas
Raúl Torres Osorio: Universidad Ciencias Médicas
María Victoria Stuart Bruce: Universidad Ciencias Médicas
SANTIAGO DE CUBA
Damaris Amparo Torres Elers: Univ. Oriente
Benjamín Leonardo Bestard Aroche: Univ. Oriente
Andrés Núñez Lora: Historiador Contramaestre
GUANTÁNAMO
Elcira Favier Pereira: Univ. Ciencias Pedagógicas
María de las Nieves Nistal Sánchez: Univ. Guantánamo
Marilis de Dios Noris: Facultad Ciencias Médicas
ISLA DE LA JUVENTUD
Reyna Iris Fernández Perdomo: Universidad Jesús Montané Oropesa
Guelsy Silva Mederos: Universidad Jesús Montané Oropesa
Modesto Acosta Fernández: Universidad Jesús Montané Oropes
2020
José Madera Medida, Pinar del Río
José Pedro López Hernández, Pinar del Río
Rolando Jesús González Cabrera, Pinar del Río
Caridad Julia Rodríguez Murciano, Artemisa
Alicia Barrio Maden, La Habana
Marcos Antonio Rodríguez Villamil, La Habana
Josefa Hilda Campos Matías, La Habana
Sofía Bolaños Rodríguez, La Habana
Jesús González Bayolo, Mayabeque
María Mercedes Hernández Molina, Mayabeque
Mercedes Caridad Guerra González, Mayabeque
Ligio Ángel Barrera Kahli, Matanzas
María Felicia Ibáñez Matienzo, Matanzas
Yamilé Quintero Cabrera, Matanzas
Mirta Paula Cárdenas González, Villa Clara
Armando Infante del Sol, Villa Clara
Ileana María Echevarría Aldama, Villa Clara
Julia Teresa Padrón Hernández, Cienfuegos
Deisy Rodríguez Izquierdo, Cienfuegos
Madelaine Miranda Molina, Cienfuegos
Humberto de Jesús Sorí Angerí, Sancti Spíritus
Olimpia Marichal Medina, Sancti Spíritus
Ysrael Coca Monteagudo, Sancti Spíritus
Juan Ismael Peñate Hernández, Ciego De Ávila
Lourdes Díaz González, Ciego De Ávila
Noris Frómeta Vázquez, Ciego De Ávila
Andria Torres Guerra, Ciego De Ávila
Hernel Reynerio Pérez Concepción, Ciego De Ávila
Ridelio Félix Fernández Bodaño, Las Tunas
Manuel Salvador Cedeño García, Granma
Luis de la Cruz Núñez Mendoza, Santiago de Cuba
Carmen Andrea Sánchez Martínez, Santiago de Cuba
Martha Veneranda Fuentes Lavaut, Santiago de Cuba
Universidad de Guantánamo, Guantánamo
Universidad de Ciencias Médicas, Guantánamo
Ismenia Noblet Chibás, Guantánamo
Milagros de Dios Betancourt Varona Guantánamo
Tomás Agustín Paredes Castillo, Guantánamo
Herminia Virgen Díaz Pérez Guantánamo
2012
Deysy Díaz Paez
Cirilo Solano Hernández
Carmen Almodóvar Muñoz
José Antonio Rodríguez Ben
Arnaldo Silva León
Nicolás Garofalo Fernández
Justo Alberto Chavez Rodríguez
Olivia Miranda Francisco
Rolando Buenacilla Recio
Esteban Rogelio Muro Saínz
Luisa Campos Gallardo,
José Durand Galano
Eddie E. Quiñones Díaz de Villegas
Lohania Aruca Alonso
Josefina Meza Paz
Marta María Valdés López
Somnia Garriga Guzmán
Hilda Sierra Rodríguez
Felipe G. López Yumar
Miriam B. Santos Castillo
Felicia Silva Vázquez
Mirta Zayas Álvarez
Nancy E. Ramírez Ramos
Lissete Jiménez Sánchez
José Eulalio Fonte
José N. Nuñez Solis
José E. Losa Rodríguez
Luz Marta Moreno Liviano
Haydee Rodríguez Leyva
Miguel Pulido Cárdenas
María Magdalena López Rodríguez del Rey
Leonarda Idania Quintana Pérez
Eddy Susana Castro Valdés
Caridad Rodríguez Carpio
Rubén D. Rosell Gómez
Victor José Almanza Tojeiro
Dolores Gómez Pérez
Juan Carlos Fontes Muñoz
Raul Barreras Rondón
José Ignacio Reyes González
Gloria Parchement Hernández
María Cristina Hierrezuelo Planas
Israel Escalona Chádez
Instituciones
Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García”
Universidad de Ciencias Pedagógicas “Manuel Ascunce Domenech”
Universidad de Ciencias Pedagógicas “Capitán Silverio Blanco”
Escuela Provincial del PCC “Olo Pantoja”
Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”
Grupo de Asesores de Historia del MINED Nacional.
Se otorga Diploma en el campo del desarrollo de los archivos históricos.
Se otorga a los asociados que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su vida profesional, en el campo del desarrollo de los archivos históricos, con aportes destacados en la archivística, la preservación, la clasificación y puesta en la circulación académica de colecciones y documentos de alto valor para la comprensión de nuestro pasado.
Se concede a los Archivos Históricos, que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su existencia, en el campo de la preservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico documental, así como en la prestación de servicios científico técnicos, acreditados en la calidad de su aporte al trabajo de la investigación científica y en los resultados de sus especialistas, en publicaciones académicas, científicas y divulgativas, así como la impartición de cursos de postgrados, seminarios y maestrías sobre el tema, además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
2022
LA HABANA
Yolanda Díaz Martínez Archivo Nacional de Cuba
Gerardo Cabrera Prieto Archivo Nacional de Cuba
Odelín Sánchez Caballero Instituto de Historia de Cuba
CIENFUEGOS
Alejandro García Rodríguez Archivo Provincial
Orlando Félix García Martínez UNEAC
Risbel Suárez González Archivo Histórico Provincial
VILLA CLARA
Adela D. González Alamo. Archivo Histórico Provincia Villa Clara
Carlos Santiago Coll Ruíz: Archivo Histórico Provincia Villa Clara
Félix Miguel García Pérez: Archivo Histórico Provincia Villa Clara
GUANTÁNAMO
Willy Nelson Ruíz Guilarte: Archivo Histórico Municipal
ISLA DE LA JUVENTUD
Archivo Histórico Municipal: Archivo Histórico Municipal
2020
Anabel Cheda Ravelo, Pinar del Rio
Alejandro Portales Díaz, Granma
Archivo Histórico Provincial, Granma
2012
Bertha Moreno Marrero
Jorge Macle Cruz
Archivo Nacional de Cuba
Instituciones
Archivo Histórico Provincial Ciego de Ávila Gral.”A. Gómez Cardoso”
Archivo Histórico Municipal de Remedios “José A. Martínez Fortún y Foyo”
Archivo Nacional de Cuba
Archivo de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado
Archivo Histórico de la UJC Nacional.
Se otorga Diploma en el campo de la historia militar y la investigación en cualquiera de sus ramas.
Se otorga a los asociados que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su vida profesional, en el campo de la historia militar y la investigación en cualquiera de sus ramas, y se distingan por la solidez, integralidad y cientificidad de su obra, así como la impartición de cursos de postgrados, seminarios y maestrías sobre el tema, además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
Se confiere a los museos, instituciones académicas, centros culturales y educacionales y asociaciones, que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su existencia, en el campo de la historia militar, acreditados en los resultados de sus museólogos, investigadores y docentes, a través del desarrollo de colecciones, el rescate y atención de sitios históricos, publicaciones científicas y divulgativas, formación de combatientes y oficiales, así como la impartición de cursos de postgrados, seminarios y maestrías sobre el tema, además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
2022
ARTEMISA
Enrique Garcés Moreno: Centro Universitario Municipal Guanajay
LA HABANA
Carlos Alberto Marú Mesa: Empresa BrasCuba
CIEGO DE ÁVILA
Ángel Erasmo Cabrera Sánchez: Universidad
Cecilio Jiménez Marroquí: ACRC
Mayda Pérez García:Archivo Histórico Provincial
LAS TUNAS
Osvaldo Morfa Lima: Profesor en el MININT
SANTIAGO DE CUBA
Complejo Histórico de Museos Segundo Frente Oriental “Frank País García”: Complejo Histórico II Frente
ISLA DE LA JUVENTUD
ACRC: ACRC
2020
Enrique Giniebra Giniebra, Pinar del Río.
Tomás Gutiérrez González, La Habana.
José A. García Bertrand, La Habana.
Julio Dámaso Abreu Vázquez, La Habana.
Bernardo Granado Sosa, La Habana.
José Miguel Márquez Fariñas, La Habana.
Museo y Sitio Histórico Finca Sta Elena, Mayabeque.
Humberto Rodríguez Hernández, Matanzas.
Museo Memorial Comandancia FAR, Matanzas.
Museo Playa Girón, Matanzas.
Rigoberto Bolaños Díaz, .Cienfuegos.
Rafael Ángel Cepero Gómez, Cienfuegos.
Félix Jorge Guerrero Vega, Cienfuegos.
Héctor Juan Izquierdo Acuña, Cienfuegos.
Marisel Salles Fonseca, Guantánamo.
Miguel Ángel Cintra Rosales, Santiago de Cuba
Juan Manuel Vega Rosales, Granma.
José Pedro Salgado Hernández, Granma.
2012
Gustavo Placer Cervera.
Faustino D. Gómez Brunet.
Alexis Carrero Preval.
Jorge M. Puente Reyes.
Víctor Marrero Zaldívar.
Wilfredo de Jesús Campos Cremé.
Instituciones
Escuela Interarmas de las FAR Mayor General “José Maceo”, Orden Antonio Maceo.
Academia de las FAR Gral. “Máximo Gómez”.
Escuela Militar Superior Cdte.”Arides Estévez Sánchez”.
Centro de Estudios Militares de las FAR Mayor Gral. “Antonio Maceo”.
Se otorga Diploma en el campo de la arqueología y la espeleología.
Se otorga a los asociados que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su vida profesional, en el campo de la arqueología y la espeleología y se distingan por la solidez, integralidad y cientificidad de su obra acreditada en descubrimientos, nuevos estudios, publicaciones, catálogos, así como la impartición de cursos de postgrados, seminarios y maestrías sobre el tema, además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
Se concede a las instituciones académicas, universidades, museos y asociaciones, que acumulan méritos sostenidos a lo largo de su existencia, en el campo de la arqueología y la espeleología, distinguiéndose por la solidez, integralidad y cientificidad de su obra, acreditados en la calidad de su aporte al trabajo de la investigación científica, la preservación de patrimonio arqueológico y espeleológico, la divulgación y los resultados de sus especialistas, en publicaciones académicas, científicas y divulgativas, así como la impartición de postgrados, seminarios y maestrías sobre el tema, además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez.
2022
PINAR DEL RÍO
Luis Martínez Cruz: Museo Municipal “Armando Abreu” de La Palma.
LA HABANA
Gabinete de Arqueología de la OHC: Gabinete Arqueología de la OHC
Gerardo Izquierdo Díaz: Instituto de Antropología
Pedro Pablo Godo Torres: Instituto de Antropología
Sergio Osmundo Valdés Bernal: Instituto de Antropología
MATANZAS
Cándido Santana Baraní: Gabinete Arqueología Oficina Conservador
SANCTI SPÍRITUS
José Eugenio Chirino Camacho: Grupo Arqueología SCC. Inst Antropología
CAMAGÜEY
Omelio Nilo Caballero Agüero: Universidad
HOLGUÍN
Museo de Sitio Chorro de Maita: Museo de Sitio Chorro de Maita
SANTIAGO DE CUBA
Beatriz Ibelisse Dávila Abreu: Universidad
Juan Manuel Reyes Cardero: Oficina Historiador Ciudad
2020
Reinaldo Guerrero Guerrero, Mayabeque
Raúl R. Rodríguez Rodríguez, Cienfuegos
Lester David Puntonet, Cienfuegos
Museo Indocubano Bani, Holguín
Odalis Pérez Rodríguez, Las tunas
2012
Silvia Teresita Hernández
Roberto Orduñez Fernández
Ovidio J. Ortega Pereyra
Sergio Luis Márquez Jaca
Leonardo Camueira González
Racso Fernández Ortega
Luis Formigo Espinosa.
Se otorga Diploma en el campo de las investigaciones de la historia cultural.
Se otorga Diploma en el quehacer de los jóvenes historiadores.
Establecido para reconocer el quehacer de los jóvenes historiadores, se otorga a los miembros de la UNHIC hasta 35 años de edad, por los resultados en su actividad en la investigación, la docencia, la conservación y la promoción de la historia en cualquiera de los perfiles profesionales en que se desempeñan los afiliados dentro de la asociación y por su aporte a sus actividades.
LA HABANA
María Elena Meneses Muro: Instituto de Historia
Yainet Rodríguez Rodríguez: Oficina del Historiador
Giselle Jordán Fernández: Fac. Derecho UH
Adrián Fernández Urgellés: Fac. Derecho UH
MATANZAS
Guillermo Alfredo Jiménez Pérez: Universidad
CIENFUEGOS
Dariel Alba Benítez: Universidad
Yoan Samir Hernández Martínez: Universidad
Yanaira Pérez Rodríguez: Universidad
VILLA CLARA
Yohanny Mederos Hurtado de Mendoza: Universidad
Yurier Fernández Cardoso: Universidad
LAS TUNAS
Yainier Bernardo Chapman: Univ. Las Tunas
Patricia García Concepción: Univ. Las Tunas
HOLGUÍN
Celia del Carmen Hernández Arias: Universidad de Holguín
René Reynier Hidalgo Ramírez: Universidad de Holguín
Bárbara Lisett Márquez Montoya: Universidad de Holguín
SANTIAGO DE CUBA
AiliénChaveco Castillo: Escuela Interarmas “Gral. José Maceo”
Yasmani Silva la O: Univ. Oriente
GUANTÁNAMO
Daniel Fernández Urgellés: Univ. Guantánamo
ISLA DE LA JUVENTUD
Frank García Martínez: Universidad
Ana Isabel Torres Gutiérrez: Universidad
Eily Alicia Ramos Moreno: Universidad
2020
Ashley Lázaro Gerónimo Viera, Mayabeque.
Armando Santana Montes de Oca, Matanzas.
Abel Dunisky Valenzuela Vizcaíno, Matanzas.
Sandy Rodríguez Pérez, Villa Clara.
María Karla García Campos, Villa Clara.
Adriana Mani Benítez, Villa Clara.
Yariel Guardado Stuart, Cienfuegos.
Danay Morgado González, Cienfuegos.
Anabel García García, Cienfuegos.
Mónica de la Caridad García Salgado, S. de Cuba.
Namilkis Rovira Suárez, Santiago de Cuba.
Daineris Mancebo Céspedes, Santiago de Cuba.
Willy Nelson Ruíz Guilarte, Guantánamo.
Arsenio Manuel Sánchez Pantoja, Isla de la Juventud.