Search this site
Embedded Files
UNHIC - Cuba Historiadores
  • Inicio
  • Conócenos
  • Documentos Rectores
  • Convocatorias
  • Plan de Actividades
UNHIC - Cuba Historiadores
  • Inicio
  • Conócenos
  • Documentos Rectores
  • Convocatorias
  • Plan de Actividades
  • More
    • Inicio
    • Conócenos
    • Documentos Rectores
    • Convocatorias
    • Plan de Actividades

BECAS DE INVESTIGACIÓN

Regresar al Portal de los historiadores cubanos 

Su objetivo de estimular la investigación histórica, mediante el otorgamiento de un financiamiento que facilite a los autores premiados la ejecución de su proyecto investigativos.

Blog      Eventos      Concursos      Becas      Premios      Reconocimientos       Publicaciones      Biblioteca      Podcast      Legado      Efemérides

2024 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS
2023 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS
2022 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS
2021 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS
2020 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS
2019 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS

2024 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS

Becas Nacionales Otorgadas

  1. “La conspiración independentista de 1868 en Remedios. Una nueva mirada”, presentado por José Ramón Ruíz Hernández de la Filial Villa Clara.

  2. “La dimensión humana de Calixto García ante los desafíos políticos de la guerra de 1895”, presentado por Hernel Reynerio Pérez Concepción de la Filial Holguín.

BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS POR LAS FILIALES EN EL 2024

  1. “En defensa del litoral. Apuntes para una historia naval” de Arnaldo Cepeda Enriquez, miembro de la sección de base de Remedios y especialista en el Museo María Escobar Laredo. Villa Clara.

2023 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS

Becas Nacionales Otorgadas

1. La voz del cimarrón. Siglo XIX en Cuba. Autor: Kezia Zabrina Henry Knight. Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey. 

2. De la Guerra Grande al Partido Revolucionario Cubano. Itinerario de la emigración cubana de Jamaica. Autor: Karel Pérez Ariza, Universidad de Camagüey. 

3. La racionalidad instrumental en las actividades económicas de Tomás Terry Adams (1830-1882). Autor: Olga Isabel Sosa Amorós Universidad de Cienfuegos.

BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS POR LAS FILIALES EN EL 2023

  1. Pinar del Rio: La toponimia arahuaca en Vueltabajo, Enrique Pertierra Serra.

  2. Artemisa: El batallón de milicias de Artemisa en su enfrentamiento a bandas contrarrevolucionarias entre 1959 y1963. Rodolfo Raciel Valdés de Paula, Miladys de la Torre Fuentes

  3. Mayabeque: Proyecto arqueológico La Jaima. Asley Gerónimo Viera, Osvaldo Jiménez Sánchez.

  4. Ciego de Ávila: No otorgada

  5. Las Tunas: Historia de la educación preuniversitaria en la región oriental en la etapa 1959-1986. Norge Manuel Peña Hernández

  6. Granma: No otorgada

  7. Santiago de Cuba:  La mujer santiaguera en la revolución en el poder (1959- 1976). Manuel Pevida Pupo. 

  8. Guantánamo: Guantánamo y la expedición inglesa de 1741. Documentos relacionados con la expedición a la isla de Cuba. Wilfredo Campos Cremé.

2022 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS

Becas Nacionales Otorgadas

  1. Nadie guarde silencio. (Los debates en la Biblioteca Nacional José Martí, junio 1961) de la Dr. C.  Caridad Massón Sena, Artemisa

  2. La haitianidad: integración y reflejo en la formación de la identidad cubana del Ms. C. Raimundo Guillermo Gómez Navia, de La Habana

  3. Historia de la Orden Caballero de la Luz en Cuba del Dr.C.  Karel Pérez Ariza, de Camagüey

BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS POR LAS FILIALES

  1. La Habana: Yorlis Delgado López Elaboración de un instrumento archivístico para la Historia de las Ciencias Jurídicas Cubanas.

  2. Matanzas: Yanko Hernández Cruz y Lissette Jiménez Sánchez. Historia de la gastronomía, la hotelería y el arte culinario e Matanzas: su vínculo con la matanceridad, las luchas por la liberación nacional y su evolución en el período revolucionario.

  3. Matanzas: Clara Emma Chávez Álvarez, Reivindicación

  4. Cienfuegos: Dariel Alba Bermúdez, Gerardo A. Castellanos Lleonart el cónsul mambí (1843-1923)

  5. Villa Clara: Magalys Bárbara Hernández Pérez. El empoderamiento de la mujer villaclareña en el sector tabacalero a partir de 1959.

  6. Sancti Spíritus: Reinaldo Antonio Pérez Jiménez. Estudio del sitio de agricultores ceramistas de la Laguna Cantarrana II

  7. Camagüey: No tuvo concursantes

  8. Holguín: No tuvo concursantes

  9. Isla de la Juventud: Julio César Sánchez Guerra. La huella y recepción del ideario de José Martí desde la cultura pinera.

2021 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS

Becas Nacionales Otorgadas

Aproximación biográfica al doctor Ramón Luis Miranda del autor Ricardo Hodelín Tablada de de la Filial de Santiago de Cuba.

Combate de Paso de las Damas. Estudio arqueológico del campo de batalla del autor Orlando Álvarez de la Paz  de la Filial de Sancti Spiritus

La relación teórica-ideológica en el discurso histórico sobre la nación cubana en la década de los años setenta en Cuba de la autora Yaima Martínez Alemán de la Filial de Villa Clara.

Esclavos expropiados frente a la ley. Controles, reclamaciones y derechos de libertad en Cuba 1869-1886 de la autora Maria Elena Meneses Muro de la Filial de La Habana.

2020 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS

BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS 

    

Título: La proyección social y cultural de la Asociación de Propietarios, Industriales y Vecinos de Medina (1909-1934).

Autora: Lic. Susana León Abella.

Institución: Instituto de Historia de Cuba (IHC).


Título: El papel de la familia en el modo de vida de los colonos cañeros asentados en la llanura de Colón: su contribución a la configuración del sistema sociocultural azucarero matancero (1926-1959).

Autora: Msc. Yaisel Mileidys Peñate Vergara.

Institución: Museo Municipal Gustavo González Pérez


Título: Apuntes sobre la historia del trabajo cultural comunitario en Cienfuegos (1960-2015).

Autora: Msc. Zenaida Xiomara Rodríguez Rosa.


Título: El asociacionismo negro en la región villareña: la Federación Provincial de Sociedades de Las Villas (1943-1959).

Autor: Ms.C. Yanet Martínez Flaqué.

Institución: Archivo Histórico Provincial de Villa Clara.


Título: Santo Domingo. Una interesante y polémica historia colonial.

Autores: Wirson Fabero Rodríguez y Carlos Alberto Águila Vega.

Instituciones: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y Sectorial de Cultura del Municipio Santo Domingo.


Título del proyecto: Juicios en la manigua. La administración de justicia en el Ejército Libertador (1868- 1898).

Autor: Virgilio Companioni Albrisa.

Institución: Universidad José Martí Pérez, Sancti Spíritus.


Título del Proyecto: Jesús Suárez Gayol, el rubio de la guerrilla del Che.

Autor: Msc. Francisco José Luna Marrero.


Títulos: Corsarios insurgentes en Cuba.

Autor: Hernel Reynerio Pérez Concepción.

Centro de Trabajo: Oficina de Monumentos y Sitios Históricos Holguín


Título: García Castañeda: herencia, pasión y huella.

Autor: David Julián Gómez Iglesias.

Institución: Centro de Estudios de Cultura e Identidad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Holguín.


Título: La Zona Franca y Turística Especial de Isla de Pinos: materialización de la política del gasto compensatorio durante la dictadura de Fulgencio Batista Zaldívar.

Autor: Msc. Roberto Francisco Unger Pérez.

2019 BECAS DE INVESTIGACIÓN OTORGADAS

Las luchas de los estudiantes de la enseñanza media en Matanzas entre 1952 y 1958. Arnaldo Jiménez de la Cal. Matanzas.

La educación en el proyecto político del autonomismo cubano. 1878-1898. Luis Ernesto Martínez González, Yuseli Pestana Llerena. Matanzas.

Los vínculos de tres colegios católicos con la élite de poder en la Ciudad de Cienfuegos. 1903-1925, Madelaine Miranda Molina. Cienfuegos.

Béisbol y ciudad en la región central de Cuba: Remedios, Santa Clara, Cienfuegos, Sagua la Grande. 1880-1902. Lesby José Domínguez Fonseca. Cienfuegos.

Organización y funcionamiento de los Club revolucionarios femeninos en las comunidades de emigrados cubanos en Estados Unidos. 1895-1898. Adriana Mani Benítez. Archivo Histórico Prov. Villa Clara.

La trayectoria socio cultural de la banda de música de Santa Clara entre 1902 y 1951. Loani de la Caridad Rodríguez Herrera. Dpto. Marxismo-Historia UCLV. Villa Clara.

El Cuerpo Médico Farmacéutico Dental (CMFD) de Santa Clara, una de las sociedades científicas más antiguas de Cuba. José Ramón Ruiz Hernández. Jubilado. Contrato Hospital Pedriático Provincial. Villa Clara.

Del cafetal a la tumba. Gerardo Muñoz Aguirre. Mayari. Holguín.

Cada proyecto recibirá certificado acreditativo y el acceso a un financiamiento ascendiente a 3000.00 CUP para concluir el mismo, a partir de cumplir el contrato firmado con la UNHIC.

FILIALES - BLOGS

Pinar del Río | Artemisa | La Habana | Mayabeque | Matanzas | Cienfuegos | Villa Clara | Sancti Spiritus | Ciego de Ávila | Camaguey | Las Tunas | Holguin | Granma | Santiago de Cuba | Guantanamo | Islas Juventud

ESTADOS Y GOBIERNOS

Presidencia y Gobierno de Cuba | Ministerio de Educación | Ministerio de Cultura | Ministerio de Educación Superior | Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente  

INTERES

Academia de la Historia de Cuba| Instituto de Historia de Cuba | Archivo Nacional de la República de Cuba | Biblioteca Nacional | Centro de Estudios Martianos | Cubarte | Ecured | Partido Comunista de Cuba | Fidel Soldado de las Ideas  

PRENSA

Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | Prensa Latina | Agencia Cubana de Noticias | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodista 

REVISTAS

Bohemia | Mujeres | La Jiribilla | Alma Mater | Caimán Barbudo | Juventud Ténica | Pionero | El Historiador | Triunvirato | Jagua | Yayal  

TV – RADIO

Portal de la Televisión Cubana | Portal de la Radio Cubana | Radio Rebelde | Radio Progreso | Radio Reloj | Radio Taíno |Radio Habana Cuba  

FacebookLinkYouTubeInstagramLink
  • Estatutos

  • Código de Ética

  • Normas administrativas

  • Convenios de Colaboración 

  • Directorio

  • Vida Interna

CONTACTOS

Calle Muralla # 71A e/ Oficios e Inquisidor, La Habana Vieja. Cuba

@: unhic-cuba@cubarte.cult.cu

Teléf:+53 7 801 2596

  • Presidente: Jorge Luis Aneiros Alonso

  • Comunicación Organizacional: Abel Aguilera Vega.

  • Comunicadora: María Josefa Arceo Roselló

  • Secretaria Ejecutiva: Norma Negrín Valdés.

  • Desarrollador web: Adalberto González Rojas.


©2021 - 2025 UNHIC - Cuba Historiadores. Reg.003-069

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse