"Tributo a los Historiadores Cubanos: Honrando su Legado"
Es con gran pesar y profundo respeto que nuestra asociación dedica esta sección donde se le rinde homenaje a los valiosos colegas que han dejado este mundo, dejándonos un legado eterno y un compromiso firme con la preservación y difusión de la historia.
Estos historiadores se convirtieron en faros de sabiduría, dedicando su vida al estudio y entendimiento de las raíces históricas de nuestra amada nación. Su pasión, inquebrantable determinación y dedicación incansable han sido pilares fundamentales en el campo de la historia cubana.
Cada uno de nuestros colegas fallecidos dejó una profunda huella en la comunidad historiográfica, contribuyendo con su conocimiento, investigaciones y reflexiones innovadoras. Su trabajo ha enriquecido nuestro entendimiento de la historia de Cuba y ha inspirado a generaciones de historiadores.
En este momento de pérdida, debemos recordar con cariño y respeto la invaluable contribución que cada uno de estos historiadores ha dejado en el legado histórico de Cuba. Su pasión y trabajo incansable continuarán inspirándonos y guiándonos en nuestro compromiso de mantener viva la memoria de nuestra nación.
Sergio Antonio Garcés Quintana
Natalia Bolívar Aróstegui
Ángel Pérez Herrero
Dora Isabel Sotolongo Neninger
Enrique López Mesa
Néstor García Iturbe
Mario Mencía Cobas J
PINAR DEL RIO
Municipio Pinar del Rio:
1. Francisco Romero Ríos. Premio Provincial de Historia.
Municipio Los Palacios:
2. Gaspar Reinaldo Santos Chambombian.
3. Rolando Jacinto Cordero Alfonzo.
4. Lourdes Suárez López.
ARTEMISA
Municipio Artemisa:
5. Lorenzo González Méndez.
Municipio Guanajay:
6. Narciso Sánchez García.
Municipio San Antonio de los Baños:
7. Caridad Magalys Collazo Suárez.
8. Homero Perdomo Betancourt.
9. Fernando Pérez Rodríguez.
10. José Miguel Delgado López
Municipio Alquízar:
11. Magaly Soler Vidal.
LA HABANA
Universidad de la Habana
12. Santiago Antonio Bahamonde Rodríguez.
13. Ángel Pérez Herrero.
Municipio Regla
14. Pedro Cosme Baños.
Historia de la Ciencia
15. Emilio García Capote.
Instituto de Antropología
16. Pablo Alfonso Córdova Medina.
Oficina de Asuntos Históricos
17. Vladimiro Pérez Ramos.
Biblioteca Nacional José Martí
18. Olga Vega García.
19. Antonio Lliebre Artigas.
Centro de Estudios Martianos
20. Jorge Lozano Ros.
21. Luis García Pascual. Premio Nacional de Historia.
22. Rodolfo Sarracino Magriñat. Premio Nacional de Historia.
Instituto de Historia de Cuba
23. Tomás Diez Acosta.
Historia de la Aviación
24. Rolando Marrón Duque de Estrada
Asociación de Combatientes de la Revolución
25. Cecilio Curbelo Chongo
26. Orlando Silvio Segundo Arias.
Centro Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado:
27. Manuel Hevia Frasquieri.
28. María A. Román Motas.
29. Iris Calzadilla Iturralde.
30. Israel Behar Dueñas.
Instituto Superior del MININT Capitán San Luis.
31. Luis Ricardo Miguel Santana.
MATANZAS
Municipio Matanzas:
32. Ileana de la Tejera del Pino.
33. Sonia Montes de Oca Castellanos.
34. Arnaldo Jiménez de la Cal. Premio Provincial de Historia.
35. Reinaldo González Villalonga.
Municipio Jagüey Grande
36. Amaury Corea del Pino.
37. Dora Sotolongo Neninger.
CIENFUEGOS
Municipio Cienfuegos
38. Gloria Ibañez Sosa.
Municipio Aguada
39. Reinaldo Urra Luaces.
VILLA CLARA
Municipio Santa Clara
40. Ramón Pérez Linares.
41. Víctor Almanza Tojeiro. Premio Provincial de Historia.
SANCTI SPIRITUS
Municipio Sancti Spiritus.
42. Juan Delgado Martínez
Municipio Cabaiguán
43. Aristides Ramos Lorenzo.
CIEGO DE ÁVILA
Municipio Ciego de Ávila
44. Yuliet Vera Sansarieg.
45. Reinaldo Expósito Pacheco.
46. Ineldo Bosco González.
47. Dora Martínez Rodríguez.
Municipio Florencia
48. Sabina Regalado Rodríguez.
Municipio Ciro Redondo
49. Plutarco Matas Martínez.
Municipio Morón
50. Julio Betancourt Gómez.
51. Adolfo Delgado Mesa.
52. Mariano Aquino Iglesias.
CAMAGUEY
Municipio Camagüey:
53. Ricardo Pérez Lumpuy.
Municipio Guáimaro
54. Desiderio Borroto González. Premio Provincial de Historia.
Municipio Vertientes
55. Víctor Giraldo Yero.
LAS TUNAS
Municipio Las Tunas:
56. Víctor Manuel Marrero Zaldívar. Premio Provincial de Historia.
57. Alicia Góngora Santiesteban.
Municipio Jobabo
58. Magalis Reyes González.
Municipio Colombia
59. Eustiquio Adrián Fernández.
Municipio Amancio:
60. Orlando Torres Espinosa.
61. Martha Urquiza Atencio.
Municipio Jesús Menéndez
62. Orlando Reyes Frías.
HOLGUIN
Municipio Holguín:
63. Guillermo Rodoballo Rodes.
64. Joaquín Ferreiro González.
Municipio Rafael Freyre
65. Orlando Anzardo.
66. Ramón Cruz Velázquez.
67. Jesús Modesto Martínez Rojas.
Municipio Gibara.
68. Manuela Rodríguez Figueredo.
69. Isac Aguilera Fernández.
70. Freddy Escalona Meriño.
Municipio Frank País.
71. Marbelis Álvarez Maresma.
Municipio Urbano Noris.
72. Alfredo Díaz Iñiguez.
GRANMA
Municipio Bayamo
73. Sergio Garcés Quintana. Premio Provincial de Historia.
74. Isabel Labrada Villavicencio.
75. Ángel Matías Sánchez Contreras.
Municipio Jiguaní
76. Gerardo Capote Pérez.
Municipio Niquero
77. Ángel Tamayo Domínguez.
78. Ana María González Román.
SANTIAGO DE CUBA
Municipio Santiago de Cuba
79. Juan Antonio Marturell Ferrer.
80. Jorge Alberto Aldana Martínez.
81. Rafael Duharte Jiménez.
82. Miguel González González.
Municipio San Luis.
83. Segunda Porte Limonta.
Municipio Contramaestre
84. Lilia Martínez Gálvez.
GUANTÁNAMO
Municipio El Salvador.
85. Mauricio Durán Bardelay.
MUNICIPIO ESPECIAL ISLA DE LA JUVENTUD
86. Reynier Contrera Modey.
87. Catalina Gabriela Miro Burnes.
88. Fidel Otmar Hechavarría López.
89. Ana Maris Benítez Hodelin.
PINAR DEL RIO
1. José Pereda Echevarría. Profesor de historia.
2. Julián Torres Hernández. Profesor de historia jubilado. COVID.
3. María A. Milián. Maestra Primaria.
4. Uriseida Pozo Contreras. Maestra Primaria.
5. Sofania Ortiz Pérez. Maestra Primaria.
6. Francisco Almeida Martínez, profesor de historia.
Todos del municipio Pinar del Rio
7. Francisco Álvarez Rodríguez. Sección Base San Luis. Profesor de historia.
8. Rodolfo Álvarez Gavilán. Sección Base Mantua. Director del Museo Municipal.
9. Ivón Valdés Serrano. Sección Base Sandino. Museóloga.
10. Rosalia Aire Zayas Pérez. Sección de Base Los Palacios. Profesora de Historia.
ARTEMISA
11. Luis Lucilo Peña Cabrera. Sec. Base Guanajay. Combatiente.
12. José Antonio Fernández Riesgo. Sec. Base Artemisa. Combatiente.
13. Marcos de la Caridad Luaces Álvarez. Sec. Base San Cristóbal. Historiador del Deporte.
14. Caridad Julia Rodríguez Murciano. Sec. Base Universidad. Miembro del Secretariado.
15. María del Carmen Díaz Jacinto. Sec. Base San Cristóbal. Profesora. COVID.
16. Hilda Lima Martínez. Presidente Sec. Base Educación en San Cristóbal. Metodóloga. COVID.
17. Mercedes Calero Larrinaga. Sec. Base San Antonio de los Baños. Maestra jubilada. COVID.
LA HABANA
Sección de Base Plaza de la Revolución.
18. Jorge Antonio Calderón González. Investigador.
19. Manuel García-Rovés Gómez. Investigador COVID
20. Ramón Álvarez Portal. Investigador COVID
21. Marta Rodríguez Díaz. Archivera
22. Teresa de Jesús Díaz Peña. Sec. Base Regla. Museóloga
23. Eddy Elías Quiñones de Villega. Sec. Base Habana Vieja. Investigador Local. Organizador por varios años de la Filial Provincial.
Sección de Base Habana del Este
24. David Aníbal Rodríguez Ravelo. Investigador local
25. Jesús Herrera García. Investigador local
26. Ela Brito Fernández. Sec. Base Boyeros. Museóloga.
27. Silvio Rafael Jova Argota. Sec. Base Centro Habana. Investigador del Movimiento Sindical.
28. Humberto Tellerías Valdés. Sección de Base del Cerro. Investigador.
Sección de Base del Cotorro
29. Arnaldo Gascón Álvarez. Historiador Local
30. Clemente Rossi Mejusto. Profesor Universitario.
31. Juan Rafael Machado Díaz. Investigador. Fundador de la UNHIC.
32. José Luis Barrera. Historiador Local
33. Luis Fernández Guanche. Historiador Local
34. José Antonio Gell Noa. Sec. Base Arroyo Naranjo. Investigador de los CDR.
35. Josefina Mesa Paz. Sec. Base Playa. Profesora Universitaria
36. Mario Mencia Cobas. Oficina de Asuntos Históricos. Premio Nacional de Historia. Miembro de Honor.
37. Eugenio Suárez Pérez. Oficina de Asuntos Históricos. Investigador y Director.
38. Acela Caner Roman. Sec. Base Marianao. Profesora e investigadora.
Sección de Base Viernes de Conferencia
39. José Buajasán Marrawi. Investigador
40. César Augusto García del Pino. Investigador. Premio Nacional de Historia. Miembro de Honor.
41. José Antonio Noriega Hernández. Investigador.
42. Reinerio López León. Sec. Base CTC. Investigador Movimiento Sindical.
43. Lázara Silvia Santiago Rodríguez. Maestra Primaria.
Sección de Base ACRC
44. Manuel Graña Eiriz. Investigador.
45. José Manuel Méndez Regueiro. Investigador.
46. Jorge Romero Romero. Investigador
47. Héctor Terry Molinet. Investigador. COVID
48. José Alfredo García Beltrán. Investigador. Fue Presidente de la Sec. de base.
49. Francisco Ferreira Báez. Investigador.
50. Alejandro García Álvarez. Universidad de La Habana. Premio Nacional de Historia. Miembro de Honor.
51. Eusebio Leal Spengler. Historiador de la Ciudad. Premio Nacional de Historia. Presidente de Honor de la UNHIC
Sección de Base Centro de Estudios Marianos
52. Enrique López Mesa. Investigador
53. Néstor García Iturbe, S/B Adriana Corcho.
MAYABEQUE
54. Guillermo Figueroa Gutiérrez. Nueva Paz. Presidente de Sección de Base.
55. Luciano Jiménez Texeira. Bejucal. Historiador Municipal.
56. Luis Abreu González. San José de Las Lajas. Profesor.
MATANZAS
57. Sara González Cabrera, Jagüey Grande, profesora jubilada, Presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en el municipio. COVID
58. Lázaro Gamazo Campos, Los Arabos. Profesor y fundador UNHIC en ese municipio. COVID.
59. María Luisa Rodríguez Torres, Municipio Matanzas. Profesora. Se le otorgó el Premio Provincial de Historia.
60. Israel Rodríguez Fernández Municipio Cárdenas. Profesor Jubilado. Miembro del Ejecutivo de la Sección de Base. Premio Provincial de Historia.
61. Amaury Correa Martínez. Profesor.
CIENFUEGOS
62. Aldo Pruna Machado. Sec. Base Jubilados. Combatiente revolucionario.
63. Rafael Espinosa Armendía. Profesor de varias generaciones de cienfuegueros. Fundador de la UNHIC.
64. Benito Sarria Miranda. Sec. Base Palmira. Profesor.
65. Rigoberto Flores Roo. Destacado médico, dedicado a investigar la Historia de la salud.
66. Lutgarda Balboa Egües. Destacada combatiente revolucionaria, fundadora y Jefa del Batallón Femenino de Cienfuegos y dirigente del Partido.
67. María Elena Tellería Baldoquín. Sección de Base de Aguada. Reconocida profesora.
68. Reinaldo Urra Luaces. Sección de Base Aguada. Director de Preuniversitario.
69. Andrés Daniel García Suarez. Fundador de la UNHIC. Reconocido periodista, escritor e investigador. COVID.
70. Pilar Morales Pérez. Sección de Base de Abreus. Destacada profesora universitaria.
VILLA CLARA
71. Luis Rafael Suarez Amore. Especialista en Economía en el Filial Provincial. COVID.
SANCTI SPIRITUS
72. Esperanza Margarita Muro García. Ocupó responsabilidades en el Ejecutivo de la Filial hasta su jubilación. Sección de Base de Universidad.
73. Mario Ramón Rodríguez Valero. Sección de Base de Cabaiguán. Combatiente de la clandestinidad.
74. Nelson Barrios Martínez. Sección de Base de Taguasco. Combatiente de la clandestinidad.
75. Jorge Delgado Martínez. Fue fundador de la primera Sección de Base de la UNHIC del Minint. Destacado combatiente de los órganos de la Seguridad del Estado.
76. Manuel Francisco Lagunilla Martínez. Jubilado. Sección de Base de Trinidad. Historiador de la Ciudad.
77. Jorge Luís Fernández Miranda. Fundador de la UNHIC en Sancti Spíritus en 1986, Sección de Base de Educación. COVID.
78. Leovigildo Nicolás Montano Alfonso. Sección de Base de Taguasco. Combatiente de la clandestinidad. COVID.
CIEGO DE ÁVILA
79. Alipio Alonso Rojas. Presidente S/B “Francisco Marín” en Turiguanó.
80. Élsida Pérez Batista. Bibliotecaria en la ESBU “Simón Reyes”, Majagua.
81. José Gabriel Quintas Santana. Investigador jubilado en activo. Sec. Base Patrimonio Cultural, municipio Ciego de Ávila,
82. José Manuel García Delgado. Director de la Casa Bolivariana e Historiador del municipio Venezuela, y presidente de Sec. Base. COVID.
83. Jacinto Castro Oliva. Municipio Ciro Redondo. Profesor jubilado en activo.
CAMAGUEY
84. Elda Esther Cento Gómez. Vicepresidenta y Presidenta de la UNHIC en funciones hasta junio de 2018. Sec. Base Oficina del Historiador. Investigadora. Premio Nacional de Historia. Miembro de Honor
85. Raúl Barreras Rondón. Sec. Base Minas. Historiador municipal jubilado
86. Hugo Carol Oney. Sec. Base Sibanicú. Profesor. Jubilado
LAS TUNAS
87. Plácido Cruz Infante. Presidente de la Filial Provincial. Funcionario del PCC Prov. al frente de la Oficina de Asuntos Históricos.
88. Leovigildo Núñez Rosales. Fue presidente de la Sec. Base municipio Jesús Menéndez.
89. Guillermo Montero Quesada. Presidente Filial Provincial. Profesor del Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas. COVID.
90. Roberto Fernández Naranjo. Director del Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas. COVID.
91. Jaime Atucha Ramos, profesor. COVID.
HOLGUIN
92. Arnaldo Zaldívar Leyva. Profesor Universitario.
93. Juan Antonio Salas Rondón. Profesor Universitario. COVID.
94. Clara López Hernández. Licenciada en Educación. Museóloga.
Todos del municipio Holguín.
GRANMA
95. Esmeralda Juana Bauzá López. Manzanilla. Profesora Universitaria.
96. Evangelina Mora Suárez. Bayamo. Profesora de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos.
97. Magdeline Reinaldo Ramos. Bayamo. Profesora Universidad Granma.
98. Ángel Tamayo Domínguez. Niquero. Profesor jubilado.
99. Luis Mendoza Cruz. Rio Cauto. Profesor jubilado.
SANTIAGO DE CUBA
Lucia Nery Ríos Marrero. Jubilada
Argentina Valenciano Pérez. Jubilada
Concepción Portuondo López. Profesora de la Facultad Ciencias Sociales.
Oscar Luis Abdala Pupo. Jubilado
Nilda Kindelán Grillé. Jubilada
Martha Loyda Zaldívar Abad. Profesora de Derecho de la Universidad de Oriente.
Víctor Téllez Rivera. Profesor de Sociología Universidad de Oriente
Rubén Domínguez Pacheco. Profesor de Ciencias Médicas.
Reinaldo Cuesta Reina. Combatiente de la Revolución.
Odalis Jiménez Téllez. Museóloga.
Luis Ángel Cascaret Calderín. Santiago de Cuba. COVID.
Todos del municipio Santiago de Cuba.
Neiris Irene Ramírez Arévalo. Profesora en el municipio III Frente.
GUANTÁNAMO
Víctor Oscar Pérez Rodríguez. Baracoa. Jubilado.
María Court Hernández. Baracoa. Jubilada.
Sara Otamendy Rodríguez. Caimanera. Jubilada.
Santiago Pérez Speeck. El Salvador. Director del Museo Municipal Del municipio Guantánamo
Ángel Videaux Díaz. Trabajó muchos años en la Casa de la Historia.
Juan Batista Vargas. Jubilado.
Enmanuel Adrian Figueredo de la Rosa. Decano Facultad de Cultura Física. COVID
María Caridad de la Cruz Fabregat. Directora Archivo Provincial. COVID.
Manuel García González (Inti). Fue Presidente de la Filial Provincial y fundador de la Casa de la Historia.
MUNICIPIO ESPECIAL ISLA DE LA JUVENTUD
Jesús Cecilio Serrano Naranjo. Profesor de la Universidad Jesús Montané. Oropesa. COVID.