Estancia en Canterbury 2019

La profesora del Departamento de Inglés Mª del Mar Cardona Martín realizó en varias instalaciones de la Universidad de Kent (Canterbury, Reino Unido) la actividad formativa "Teaching Advanced Students", organizada por la institución Pilgrims del 7 al 20 de julio de 2019.

Como es habitual en las actividades formativas organizadas por Pilgrims, el intercambio de experiencias se vio muy enriquecido por la diversidad de los 10 participantes, provenientes de distintas naciones y de diferentes contextos educativos. Actualmente continúa activa la comunicación entre los participantes gracias a un grupo de whatsapp en el que se comparte información sobre las actividades que se realizan con los alumnos y que han sido inspiradas por los contenidos del curso. Además, participantes de Rumania, Suiza y España han realizado encuentros personales con posterioridad al curso. La profesora Hania Kryszweska, formadora de profesores de dilatada experiencia, escritora y editora de numerosas publicaciones relacionadas con la enseñanza de idiomas, fue la encargada de dirigir el grupo y presentar una gran diversidad de contenidos, entre otros:

  • Formación y cohesión de grupos de alumnos.
  • Actividades generadas por los propios alumnos.
  • Uso de recursos auténticos para enseñar y practicar destrezas lingüísticas.
  • Orientación para activar conocimientos y enriquecer el output de los alumnos.
  • Introducción a Making Thinking Visible, algunas rutinas.
  • Aprendizaje por tareas.
  • Blended Learning – Uso de TIC en el aula y complementando el aula.
  • Uso del impacto visual en las clases.
  • Actividades para compartir, activar y recuperar vocabulario
  • Enseñanza del léxico incorporando el Lexical Approach.
  • Elementos de los sistemas representacionales VAKOG aplicados actividades de expresión oral y escrita.
  • Características de la gramática del lenguaje hablado frente a la del lenguaje escrito.
  • Elementos de CLIL
  • Revisión de libros de recursos para profesores y estudiantes de idiomas.
  • Introducción a la Mediación en la enseñanza de idiomas.
  • Percepción del uso restringido de la lengua - Modelo ARC.
  • Selección de materiales auténticos en relación con cuestiones sociales y de sostenibilidad.
  • Uso de canciones y humor en niveles altos.

Además de las sesiones del curso, de 9:00 a 15:30, con una pausa para la comida por la tarde, a las 16:00 y a las 20:00, se ofrecieron talleres voluntarios sobre temas diversos, impartidos por el equipo internacional de formadores de Pilgrims, entre los que se encontraban profesionales de reconocido prestigio, como Mario Rinvolucri o Alan Maley. Los temas trataron aspectos del ámbito profesional, por ejemplo: el dictado, la mediación, juegos con el abecedario, herramientas digitales, la narración de historias, etc. pero también incluyeron actividades culturales y de interés personal, por ejemplo: visita a Canterbury, paseo por el bosque de Blean, djembe, el Brexit, yoga, música y poesía en vivo, etc. Estos últimos fueron oportunidades excepcionales para practicar el idioma, actualizar referentes culturales y socializar con compañeros de otros cursos que se celebraban en las mismas fechas. El único aspecto negativo, pero también positivo, del programa de actividades es que todo era atractivo, pero fue imposible realizar todas las actividades y aun así, el ritmo resultó muy intenso (demasiado intenso para algunas jornadas).

La valoración personal que hace la profesora Mª del Mar Cardona sobre el curso es excelente, por su calidad y por lo relevante de su contenido para nuestro proyecto: se aprendieron técnicas, se adquirieron conocimientos y se desarrollaron habilidades que han mejorado la práctica docente en general, pero que, sobre todo, son necesarios para ayudar a los alumnos avanzados a mejorar. Además, tan importante como el aprendizaje mencionado, ha sido la toma de conciencia y asimilación de conceptos intrínsecos a la enseñanza de niveles avanzados, esenciales para enseñar con confianza y seguridad.

La participación en este curso elevó notablemente la motivación como docente y las ganas de seguir formándose e investigar sobre algunos de los aspectos tratados. También le permitió a esta profesora saber cómo se organiza la enseñanza de idiomas en otros países y compartir buenas prácticas con sus compañeros. En este sentido hay que destacar que la ampliación de la red de contactos profesionales facilitará posibles colaboraciones en el futuro.

La profesora Mª del Mar Cardona ha estado muy implicada desde el principio en este proyecto Erasmus +. Antes de realizar su actividad formativa, participó como ponente en el seminario Erasmus+, more than a Learning Experience en el primer cuatrimestre del año escolar 2018-19 presentando la situación de la que se partía, la motivación y las necesidades planteadas en el proyecto. A este seminario asistieron profesores de varios departamentos y sirvió para que las participantes que ya habían realizado su movilidad en el verano de 2018 dieran a conocer las competencias y materiales adquiridos a través de la presentación de diversas actividades.

Mª del Mar Cardona imparte este año escolar 2019-2020 un grupo de C2 de inglés, nivel recién incorporado a las enseñanzas de idiomas en Aragón. Se da la circunstancia de que gran parte de los alumnos de este nivel son también profesores en otros centros educativos, por lo que el impacto de lo aprendido en su estancia en Canterbury se está multiplicando y extendiendo fuera del contexto de nuestra EOI. La profesora aplica los nuevos conocimientos y técnicas aprendidos en sus clases lo que sin duda sirve de inspiración a sus alumnos/profesores. Durante el primer cuatrimestre de este año académico coordina también un grupo de trabajo con varios profesores de la escuela que, entre otros objetivos, pretende elaborar unas checklists de uso sencillo que ayuden a los profesores a calibrar los niveles de los cursos impartidos en nuestra escuela, incluidos los niveles C. Durante el segundo cuatrimestre participará en un proyecto formativo de centro, también orientado hacia los niveles C, en el que compartirá los conocimientos, percepciones y habilidades que le aportó esta actividad formativa y su experiencia personal como profesora actual del nivel C2, completamente novedoso en nuestro sistema educativo.