Proyecto 2016

La internacionalización de la enseñanza de adultos dentro del aprendizaje a lo largo de toda la vida

Aunque las Escuelas Oficiales de Idiomas se han consolidado como una referencia en la enseñanza de idiomas en todas las franjas de edades, fueron creadas inicialmente por el Estado para dar respuesta a la falta de dominio de lenguas extranjeras entre la población adulta. Esta vocación de educación de adultos no se ha perdido nunca, como lo demuestra el enfoque metodológico que siempre se ha seguido en los procesos de enseñanza-aprendizaje en nuestros centros.

El hecho de contar con un alumnado adulto que requiere una preparación específica y de alto nivel, nos obliga a mantener la más alta calidad en la enseñanza que impartimos por lo que es necesaria la formación y actualización continua del profesorado.

Por otro lado, dado que nuestro alumnado necesita acreditar sus conocimientos de idioma para, entre otros motivos, acceder más fácilmente al mundo laboral, las Escuelas Oficiales de Idiomas, al igual que otras instituciones europeas (como el Instituto Cervantes, Cambridge, Alliance Française o el Goethe Institut), elaboran pruebas para evaluar y certificar los diferentes niveles establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Este proyecto surgió con el ánimo de comparar las diferentes pruebas certificadoras de idiomas que existen en Europa con las que elaboramos y aplicamos nosotros en las EOIs, para unificar criterios y poder garantizar la homogeneidad entre los resultados conducentes a la certificación de un determinado nivel. En las subpáginas del menú de la izquierda podrá conocer las experiencias vividas por los profesores participantes y las conclusiones a las que llegaron.