¿Porque mi computador con Intel Atom/Celeron/N-Series va lento con Linux?
En las páginas oficiales de Intel, los procesadores Atom, Celeron y N-Series, no están diseñados para cargas de proceso pesadas. Según Intel, están hechos para cargas de trabajo ligeras como la realización de documentos, hojas de cálculo y otras que no requieran un alto nivel de procesos, sin embargo, aclaran que ese nivel de trabajo depende exclusivamente del sistema operativo usado.
Dicho esto, el Atom/Celeron/N-Series, aunque tenga 64 núcleos en el chip, no están hechos para un nivel de trabajo alto independientemente del sistema operativo usado. Esto quiere decir que, para tareas de Diseño Asistido por Computador (CAD), edición fotográfica y demás similares o más complejas, este computador con esos procesadores solo sirve para tareas por debajo de ese nivel de trabajo. Así le pongas lo máximo de RAM que consigas en el mercado, le pongas el SSD más veloz, le pongas la mejor GPU AMD Radeon o Nvidia o Intel, el procesador no está hecho para un nivel de procesamiento alto. Es como tener un Lamborghini Aventador con un motor de un Citröen 2CV. Aunque el motor lo puede mover con sus 860 c.c. y sus dos cilindros en V, ¡no va a correr! por muy aerodinámico que sea, por muy ligero que sea, ese carro no se va a mover a 300 Km/h con ese motor.
Comprar un Atom o un Celeron por economía, y para que tus hijos hagan tareas; no te creas que no le van a exigir al computador, yo lo fui, y siempre le exigí al computador de la casa al máximo. Cuando estudié Electrónica (1989–1991) y Mantenimiento de computadores (1996), como le exijo a los computadores, siempre ensamblé mi equipo en base a esas exigencias. Por lo que, cuando salió el Celeron, analicé sus hojas técnicas y la verdad, nunca me convenció para lo que le iba a exigir. Podía ser muy económico, pero por el mismo precio, el AMD k6 II 3D Now me ofrecia mucho más y le exigí al máximo.
Entonces, ¿no se puede hacer nada ni siquiera con Linux? Yo no dije eso, simplemente que, no puedes exigir que ese Atom y ese Celeron se muevan como Intel Core 7 o 9 o como un AMD Ryzen equivalente. Puedes ponerle el mejor hardware a ese Atom, a ese Celeron y no vas a conseguir que se mueva como un procesador de gama alta, eso nunca va a pasar.
Teniendo en cuenta sus capacidades, no puedes colocarle un Linux con escritorios como Budgie, Gnome o similar, esos tienen animaciones que requieren de un procesador de gama media y alta. Si le pones de esas distros, el procesador Atom y Celeron te trabajará lento, no esperes velocidad en ese tipo de Linux con esos procesadores.
Si quieres trabajar en Linux debes buscar aquellos que tengan escritorio ligero como XFCE, Trinity y LXDE. Tampoco te cases con el primero que bajaste, debes bajar varios y probar cual hace funcionar todo el hardware de tu computador. Las distro recomendadas para tu PC son:
Linux Mint XFCE
Debian XFCE o LXDE
Zorin OS Lite
Linux Lite
Lubuntu
Son los más recomendados para procesadores Atom y Celeron. Te va a funcionar rápido con estos escritorios. Ahora, si tienes más memoria RAM (4 Gigas o más) ten en cuenta que esa cantidad de RAM hace que abra más programas al tiempo con la velocidad y desempeño de ellos, si configuras el Swappiness en un valor de 5 puedes mejorar el rendimiento un poco, ya que, se aprovecha la capacidad de la RAM que tiene tu equipo antes de usar el swap o memoria virtual.
Como puedes ver, la culpa no es de Linux, sino de tu decisión de comprar un procesador (Atom o Celeron) que, según Intel, no es para tareas que requieran altos niveles de procesamiento. Y la distro Linux que escogiste no está enfocada en ese tipo de procesador, sino para equipos de gama media o alta.