Paisajes de aprendizaje 2.0

Llavero misterioso

Por fin salió el sol el jueves 16 de diciembre después de unos días de niebla y eso a los físicos nos perturba porque muchos de los experimentos que queremos realizar son con luz. En nuestro caso, nos habían mandado investigar sobre un llavero. Y nos sugerían un método de investigación que mencionaba ciertas pautas a seguir: ¡Se trata del método científico!

A mí se me ocurrió poner el llavero en la ventana al sol y se iluminaron ciertas bolas con distintos colores. Esto se debe al fenómeno de la fluorescencia. Esto es debido a que la luz emitida por el sol es recogida por el llavero a distintas frecuencias y emitida por ellos con ese fenómeno de la fluorescencia.

Realizando un paisaje de aprendizaje con Lisa simpson

Hemos elegido una temática acorde para niños como son los Simpsons porque Lisa es una naturalista a favor de la ciencia. Podemos hacerles ver que también es ecologista y está a favor de los ODS. ¿Y qué mejor manera de hacerlo con la química?

A partir de eso, diseñamos una serie de actividades basadas en la taxonomía de Bloom y en las inteligencias múltiples. La taxonomía de Bloom trata de evaluar los distintos niveles cognitivos del alumnado mientras que las inteligencias múltiples son distintas capacidades cognitivas del alumnado. Lo que he aprendido es a indagar, de forma práctica, en cada una de las inteligencias y en cada una de las taxonomías para adaptarlas al alumnado y así darles a elegir.

Esto se ha realizado pensando en actividades concretas para estimular esas inteligencias. Así, nosotros también pensamos en qué están trabajando exactamente los alumnos.

Estos paisajes se elaboran con genially, podemos ver aquí su página web:

Bibliografía: https://blog.genial.ly/paisajes-de-aprendizaje/ (Alburquerque Muro, A. Z. (2020). Los paisajes de aprendizaje con Genial.ly. Aula de innovación educativa. )

Nuestro genially: https://app.genial.ly/editor/61bb76c1012f2c0dce7d8305

Opinión personal

Sinceramente, creo que es una nueva forma de fomentar la enseñanza-aprendizaje ya que incluye numerosas actividades que invitan al alumnado a participar en actividades y fomenta la participación activa, el desarrollo de diversas inteligencias múltiples... Me parece una actividad idónea para realizar a los alumnos de educación secundaria. Además, es gratificante ver que el diseño de las actividades que realizas para los alumnos están dando su fruto y que están disfrutando porque vienen a clase a disfrutar y pasar el tiempo jugando y además aprendiendo.