Excursiones

Nos vamos de excursión.

¿Y si llevamos a los alumnos de excursión? La respuesta es sí. SIEMPRE. Los alumnos disfrutan en este tipo de actividades sobre todo porque las realizan en sociedad, esto es motivante para el alumno. Existen muchos centros para ir de excursión, incluso al campo a ver física o química recreativa. Algunos de estos centros que tienen que ver con las ciencias son el Museo de Ciencias de Valladolid, Museo de Ciencias Naturales de Madrid o el Museo de la evolución de Burgos. Todos ellos son accesibles en los que se puede realizar una excursión en un día.

Web del Museo de la Ciencia de Valladolid: https://www.museocienciavalladolid.es/

La importancia de realizar excursiones se puede observar en este artículo: Berroa, A. C. (2008). La importancia de las excursiones educativas como estrategia didáctica en la enseñanza de la historia. Diálogos Revista Electrónica, 9, 3661-3692.

Los profesores también queremos irnos de excursión.

Los profesores nos tenemos que ir también de excursión con los alumnos, y ¿Qué mejor lugar que el laboratorio? Podemos contarlo de forma espectacular porque en verdad, el laboratorio es espectacular.

Hemos aprendido a contar. Saber contar en muchos ámbitos es importante, pero lo hemos hecho de una forma periódica con el periodo del péndulo. Esto nos da acceso a conocer ese periodo y que, con ayuda de un metro para medir la longitud de esa cuerda del péndulo, podemos obtener cuál es la gravedad de la tierra. Todo ello en pequeñas oscilaciones (un ángulo pequeño de oscilación del péndulo).

En resumen, hemos aprendido a contar de forma periódica con ayuda de un cronómetro pero esto es muy útil en la vida diaria. Por ejemplo un músico tiene que aprender a contar los compases de espera de una partitura sintiendo el ritmo y la pulsación sonora de la obra. Además se puede contar de muchas formas por ejemplo con los dedos como se ha hecho históricamente y es importante que los alumnos tengan esa estrategia didáctica presente siempre y que, al usarla no se sienten menospreciados por realizarlo de esa manera, sino que son los más inteligentes por usar una forma bastante fácil de contar.


Mi opinión sobre ir de excursión

Estoy seguro de que la estrategia educativa de ir de excursión es positiva en el aprendizaje porque fomenta muchos valores y actitudes que en el aula no se pueden practicar. Así, es una manera de afianzar los conceptos de repaso de una asignatura y de trabajarlos de una manera distinta así como relacionarlos con la experiencia en el campo. También el ir de excursión puede implicar salir al parque cercano al instituto y mostrar fenómenos que ocurren en la naturaleza. Esto puede ser con fenómenos de la luz o por ejemplo en el área de geología mostrar rocas o sedimentos que sean visibles.

Conclusión: FOMENTAR LAS EXCURSIONES. ES UNA FORMA DISTINTA DE APRENDER.