Ronald Theodoro Duarte Herrera
Si estás buscando un destino diferente y un lugar realmente mágico, Madagascar tiene que estar en tu lista de viajes pendientes. Se encuentra frente a la costa africana, en el lado este, y sus características lo convierten en un ‘país continente’. Esto es así porque la fauna, la flora y el paisaje cambian según la zona del país en la que te encuentres y según la temporada del año. Además, si viajas del este al oeste o de norte a sur, comprobarás lo diferentes que son sus gentes, sus poblados o ciudades y su cultura.
El baobab es un tipo de árbol muy grande y característico de la isla de Madagascar. De las 9 especies de baobabs que existen, 7 se encuentran en Madagascar y 6 son endémicas de la isla. Los baobabs viven unos 800 años de media, pero en esta avenida los hay que tienen más de un siglo de vida.
La Avenida de los Baobabs es un paseo con baobabs a ambos lados, uno de los lugares más emblemáticos de la isla. De hecho, la puesta de sol allí es una de las cosas que hacer en Madagascar sí o sí, un plan imprescindible.
Prepárate porque esto sí que es una de las cosas que hacer en Madagascar imprescindibles. Las formaciones rocosas del Parque Nacional Tsingy de Bemaraha están compuestas de desfiladeros, gargantas y grutas de roca calcárea esculpidas por el tiempo y el clima.
El Parque Nacional Tsingy de Bemaraha es un lugar único en el mundo. Único porque aunque existen otros lugares con formaciones similares, este es el único que el ser humano puede recorrer a pie porque está preparado para ello. El recorrido es una vía ferrata y se utilizan arneses para recorrer tramos tanto verticales como horizontales, así como plataformas colgantes.
Para cambiar un poco de paisajes y que veas que hay muchas cosas que hacer en Madagascar, te hablamos de Nosy Be. Esta isla es uno de los muchos rincones paradisíacos que ver en Madagascar en los que disfrutar de playas de agua cristalina. Aunque es el destino turístico de playa número uno, no recibe a tantos visitantes como otras zonas del país y se mantiene como un lugar muy tranquilo.
Acabamos esta lista de cosas que ver en Madagascar como la empezamos, ¡con más lémures! En las 15000 hectáreas que ocupa el bosque húmedo que componen este parque nacional encontramos orquídeas, lémures de 14 especies diferentes, aves, reptiles, anfibios, etc. Es un lugar que ha sabido preservar con mucho cariño una fauna y una flora sencillamente espectacular.
Alahamadi Be es el tradicional día de Año Nuevo de Madagascar, que se celebra en marzo y dura dos días. Las multitudes salen a la calle para celebrar, las casas están decoradas con luces y los amigos y familiares se visitan para desearse el bien. La música y la danza tradicionales forman parte de las festividades.
El Festival de Santabary es de origen antiguo y se celebra a finales de abril o principios de mayo para dar gracias por la primera cosecha de arroz del año. Comer, beber, música y baile tradicionales son parte de las celebraciones, y las costumbres locales varían en todo el país.