Nuria Fernández Muriel
Tailandia es un país bañado por el océano Pacífico situado en el sudeste del continente asiático. La parte norte forma parte de la península de Indochina y la parte sur, que tiene forma de tentáculo, de la península de Malaca.
El relieve del país es montañoso en el norte y a lo largo de la franja costera oeste, mientras que el resto del país es una llanura sedimentaria muy fértil.
Por su latitud, su clima es marcadamente tropical, con ligeras variaciones a lo largo de sus tres estaciones: la de marzo y abril, es la más calurosa; la de de mayo a octubre, se corresponde con las lluvias de los monzones y, la de noviembre a febrero, es fresca; todas son aptas para el turismo. Los turistas disfrutan de sus famosas playas tropicales durante la mayor parte del año por su clima cálido.
Tailandia es un país muy poblado (70 millones de habitantes), que hablan el tailandés; de los cuales el 75% son de etnia tailandesa y el 95% profesan la religión budista. Experimentó un rápido crecimiento económico entre 1985 y 1996, pero a pesar de tener una economía potente, su nivel de vida es muy bajo.
La autóctona cultura tailandesa se caracteriza por la unión familiar y la atención al prójimo, "si alguien tiene un problema, todos te echan una mano". Es una cultura muy machista, la mujer está dedicada al servicio de la familia y la casa; es mejor tener un hijo que una hija porque de mayor puede trabajar y ganar dinero; además debe procurar ser una buena mujer debido a las dificultades que tienen para encontrar maridos.
Los tailandeses son muy respetuosos con Buda y con la familia real. Además tienen costumbres curiosas, deben vestir de largo en hoteles y edificios públicos, envolver su cuerpo con un largo pañuelo en los templos, descalzarse al entrar a las casas, se sientan en el suelo para comer y se quedan inmóviles cuando suena el himno nacional.
Pad thai: es uno de los platos más populares. Consiste en tallarines de arroz salteados con pollo, gambas o tofu y condimentado con salsa de pescado, salsa de soja, huevo, lima, chile y azúcar. Suelen servirse con cacahuetes troceados por encima.
Khao gai: es el pollo con arroz que se hierve en caldo de gallina y leche de coco.
Ped dang: es un asado de pechugas de pollo al jengibre con pimentón, fécula de maíz y jugo de limón.
Sukillaki-thai: conocido como suki, es un plato que se cocina en la mesa en una olla de caldo, donde sumergen en un sukiyaki
picante "salsa”: carne, pescado, albóndigas, fideos, verduras y pasta de harina de arroz.
Nam phrik phao: phao es una salsa de chile picante tostada con chalotes, ajo tamarindo y camarones fermentados, galanga y jengibre.
La celebridad más popular es el rey Bhumibol Adulyadej con 70 años de reinado. Es objeto de veneración, especialmente, en las lujosas ceremonias por su cumpleaños.
Chaleo Yoovidhya: es el empresario que creó la famosa bebida energética Red Bull a partir de una marca ya existente en Tailandiaf. Fue el hombre más rico de Tailandia.
Bundit Ungrangsee: de ascendencia china es un célebre director de orquesta sinfónica, de renombre internacional, tambięn interesado en la música clásica occidental.
El escritor Saneh Sangsuk: ha tenido éxito mundial con sus títulos "La sombra blanca" y "Veneno"
El diseñador Attadech Lowapha: es famoso por sus estilizados jarrones altos y delgados. Trabaja el barro y la porcelana.
La capital, Bangkok, es una ultramoderna e industrial ciudad aunque muy contaminada.
Son imponentes los numerosos templos con figuras de Buda y el palacio real. “Khao San Road” es la calle que concentra la mayoría de los hoteles, viajeros y, de noche, está muy concurrido el barrio de Chinatown. Destaca también su Mercado Flotante.
Antigua capital del reino, gozó de un gran esplendor en el pasado. Sus ruinas, algunas de ellas son templos y constituyen el Parque histórico de Ayutthaya, que fue reconocido en 1991 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Centro espiritual de Tailandia, es famosa por sus 300 templos budistas y fue un baluarte frente a los ataques birmanos. Destaca su casco medieval, punto de partida para visitar las montañas sagradas de Doi Suthep y de Doi Pui y el Parque Nacional Doi Inthanon, un verdadero espectáculo natural.
Centro comercial de inversión extranjera, tiene un puerto muy industrializado. Destaca su Jardín Botánico
Tropical de Nong Nooch por su enorme extensión, paraíso de las plantas nativas tailandesas.
El archipiélago de las paradisíacas cuatro islas Phi Phi de arena blanca y agua turquesa es un punto turístico para los amantes del relax y también de los deportes náuticos.