Nuria Fernández Muriel
La India está situada al sur de Asia, ubicada entre la cordillera del Himalaya al norte y el océano Índico al sur. Es el segundo país más extenso de Asia, después de China, y el séptimo del mundo. Tiene 3,3 millones de kilómetros cuadrados y presenta de norte a sur tres formas de relieve bien diferenciadas: la cordillera del Himalaya, la llanura Indo-Gangética y la meseta del Decán.
El clima tropical es predominante en la India y está determinado por los vientos monzones, que originan una estación seca en primavera y una lluviosa en verano; mientras que por su altitud la cordillera del Himalaya tiene clima es de montaña
Es el segundo estado del mundo más poblado con más de 1.350 millones de habitantes y con un ritmo de crecimiento exponencial. La población de las cinco ciudades hindúes más pobladas que superan los diez millones de habitantes son: Bombay (19 millones), Nueva Delhi, capital de la India, (15), Calcuta (14), Bangalore (11) y Chennay (10).
La India es un país multiétnico, donde la población mayoritariamente profesa el hinduismo y habla el hindi e inglés, estando reconocidos 30 idiomas oficiales. Es un país con un gran potencial de crecimiento económico pero con múltiples problemas derivados de su alto grado de pobreza que conlleva: desnutrición, pandemia, analfabetismo,…
Es una de las civilizaciones más antiguas (3300 a.C.). Durante los siglos XII a XV formó parte del extenso Imperio Mongol. Fue una colonia inglesa que logró su independencia del Reino Unido en 1947; posteriormente, entró en guerra con Pakistán y China. Actualmente la India, también conocida como República Federal de la India, es un país democrático.
Sus costumbres llaman la atención a los turistas occidentales. Los hindúes no comen carne de vaca porque es un animal sagrado, fuente de alimento y vida. Comen con los dedos de la mano derecha y no utilizan nunca la mano izquierda para un regalo. Consumen muchas verduras, arroz, legumbres y curry (cúrcuma), una clase de especia. Algunos de los platos más populares son el achars, el lassi, el rotis o el chapatis.
Achars indio: Es un plato de conservas de frutas y verduras en vinagre, (limón, lima o salmuera).
Roti y chapatis: Son dos tipos de panes; el primero es el pan empleado en la cocina y, el segundo, se prepara sólo con harina y agua y está presente en cualquier desayuno, acompañado con verduras, legumbres o huevos.
Lassi: Es una bebida refrescante y dulzona elaborada a partir de yogur que se convierte en el perfecto para las comidas hindúes.
Las mujeres hindúes enrollan su cuerpo con un larguísimo y multicolor vestido típico de seda, llamado sari. También llevan entre los ojos un punto rojo llamado bindi, como un tercer ojo; considerado como punto de energía capaz de activarse al entra en fase de meditación para facilitar la concentración o el relax. Es corriente ver a los hindúes inclinar la cabeza con las palmas de las manos cerradas a la altura del pecho a modo de rezo; se trata de una costumbre típica, denominada "Namaste", que emplean para saludar ("hola" y "adiós") dar las gracias y mostrar respeto. Los turistas cuando acceden a los templos deben tapar su cuerpo descubierto y deben descalzarse.
En la primavera celebran el tradicional y famoso Festival Holi, denominado “Festival de los colores" para festejar la victoria del bien sobre el mal. Durante el festival de Chhath Puja, en Nueva Delhi, los hindúes peregrinan al río Yamuna, uno de los 7 ríos sagrados del país, por el poder purificador de sus aguas. A pesar de ser un río muy contaminado por la espuma tóxica que transporta, los devotos hindúes siguen practicando el rito tradicional de sumergirse hasta las rodillas o bañarse en su curso.
• Rabindranath Tagore: Poeta, filósofo y músico, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1913.
• Mahatma Gandhi: Fue uno de los personajes más populares en la historia de la India por liderar la independencia de Gran Bretaña y ser un gran defensor de los derechos humanos. También es justo mencionar a su hija Indira Gandhi.
M. Gandhi: “lo que se obtiene con violencia solamente se puede mantener con violencia”
• Shah Rukh Khan: Actor y máxima estrella de la poderosa industria india cinematográfica Bollywood de Bombay.
• Aishwarya Rai: La actriz más famosa de la India, Miss Mundo 1997.
El vasto territorio hindú propicia la abundancia y variedad de especies animales, incluso es muy común ver a animales caminando por las calles entre los vehículos. El turismo de vida silvestre es una industria relevante en la India, una atracción muy demandada pues los turistas asocian a este país con el tigre sagrado, símbolo religioso hindú, que representa la victoria sobre cualquier fuerza del mal o adversidad.
Pero existen otros animales típicos y muy populares:
• El macaco león, conocido como “mono barbudo”. Es un primate arborícola que luce una melena rubia alrededor de su cabeza.
• Cobra india o “cobra de anteojos”. Es una serpiente venenosa famosa por el capuchón que despliega alrededor de su cabeza que tiene la cabeza algo más ancha que su cuerpo.
• Oso perezoso, se alimentan principalmente de frutas y termitas.
Debido a la continua destrucción de su hábitat natural, estas especies se encuentran en peligro de extinción.
Aquí se encuentra el majestuoso edificio artístico de El Taj Mahal; uno de los grandes Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, que está considerado el mausoleo más popular del mundo. Es un monumento funerario del siglo XVII situado a orillas del río Yamuna. Además podemos presenciar un magnífico espectáculo teatral sobre la historia del Taj Mahal.
Otros lugares para visitar son los distintos mercados locales como el “Kinari Bazaar”, donde podremos encontrar una gran variedad de productos como especias, ropa, calzado o joyas entre otros muchos más artículos.
Taj Mahal
Fuente: Pinterest
Mercado local
Fuente: Pinterest
Es la ciudad más grande de la India y es conocida como la capital del cine hindú, por el famoso estudio Bollywood, similar a Hollywood.
Además, cuenta con la fabulosa Estación de Tren Victoria Terminus, que está localizada en el corazón de la ciudad y fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en el 2004.
También cuenta con El Museo del Príncipe de Gales,conocido por Chhatrapati Shivaji Maharaj Vastu Sangrahalaya, que se edificó para celebrar la visita del príncipe de Gales a principios del siglo XX..
Bollywood
Fuente: homemcr.org
Museo del príncipe de Gales
Fuente: bautrip.com
Es la capital de la India y tiene un encanto especial por el contraste entre la zona conocida como Nueva Delhi, donde se puede disfrutar de lugares modernos y cosmopolitas como El India Gate o El Rashtrapati Bhavan, y la zona conocida como Old Delhi o antigua Delhi donde se podrán visitar templos con una gran historia, como el Fuerte Rojo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007 o el templo sij Gurdwara Bangla Sahib, lugar de devoción y peregrinación.
Rashtrapati Bhavan
Fuente: Pinterest
Templo sij Gurdwara Bangla Sahib.
Fuente: Pinterest
Está situada al sur del País no resalta por sus templos o edificaciones tradicionales, se le conoce por haberse convertido en el Silicon Valley asiático.
Bangalore también es conocida como la “ciudad jardín”, se debe a sus exquisitos jardines, especialmente en el botánico tropical, Lal Bagh, también llamado “la casa de cristal”. Otros lugares fascinantes son el palacio similar al de Windsor inglés y el Templo del Toro.
Lal Bagh
Fuente: Pinterest
Palacio de Bangalore
Fuente: Pinterest
Esta antigua colonia portuguesa destaca por los conventos e iglesias declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, como la Basílica de Bom Jesús, que se construyó en el año 1605 por los colonos portugueses y la Catedral Se, producida en 1619, que fue dedicada a Santa Catalina de Alejandría.
Además se puede descansar y disfrutar de los deportes acuáticos que ofrecen sus preciosas playas como la de Baga o la cascada de Dudhsagar, la más alta de la India.
Basílica de Bom Jesús
Fuente: Pinterest
Playa Baga
Fuente: Pinterest