Ronald Theodoro Duarte Herrera
Egipto, esta ciudad en el continente africano es uno de los destinos más populares y no es para menos, esta ciudad con más de 2000 años de antigüedad tiene infinidad de atracciones turísticas, además de su gastronomía y su cultura. Con una media de más de 10.000.000 de visitantes al año.
En este artículo vamos a analizar algunas de las principales atracciones que puedes ver.
Las pirámides de Guiza son sin duda algo que no te puedes perder, la única de las siete maravillas del mundo antiguo que aún existe y es parte del legado de Egipto. Se consideran el símbolo más emblemático, siendo las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.
Al observar las pirámides sentirás la energía colosal, al verte empequeñecido ante su gran magnitud. Dichas pirámides también son un prodigio de las matemáticas y de la astronomía, es sin duda uno de los sitios imprescindibles para visitar en Egipto.
Fuente: Pixabay
El Río Nilo es el río más largo del mundo, además de haber sido el foco de una de las civilizaciones más avanzadas de la antigüedad. Es algo digno de admirar y ver aunque sea una vez en la vida. Los atardeceres en el Nilo son tan románticos que parecen de película. Aunado a ello, mientras paseas por el Nilo puedes visitar sus famosos templos más visitados del país, los cuales son los templos de Karnak y Luxor, que forman parte de uno de los complejos arqueológicos del mundo.
Fuente: Pixabay
Fuente: Pixabay
El tercer lugar para visitar de manera innegociable es el Valle de los Reyes. De la orilla de los vivos nos trasladamos a la orilla de los muertos, en este sitio los antiguos faraones decidieron excavar sus lugares de enterramiento, en un desértico paisaje próximo a Luxor.
En este valle se encuentran la mayoría de las tumbas de los faraones, reinas, príncipes y nobles. Sin duda uno de los lugares más curiosos para ver en Egipto.
Fuente: Pixabay
El último lugar de esta lista, pero no menos importante, sería la visita al Cairo viejo; también patrimonio por la UNESCO. Un paseo por el colorido y bullicioso barrio islámico es una experiencia inigualable que te trasladará a la edad media.
Es uno de los focos de la cultura islámica en la antigüedad. El Cairo de oriente y de occidente se unen en una ciudad que nunca duerme, y que se ha convertido en la metrópolis más grande de África.
En El Cairo también se pueden visitar algunos sitios turísticos como el Museo Egipcio de Antigüedades, en el que se encuentran los tesoros de Tutankamón y su máscara de oro.
Fuente: Pixabay
Esta fiesta conmemora el nacimiento del fundador del islam, se celebra con gran entusiasmo por todos sus creyente, esta festividad tiene lugar en mayo en Egipto acompañada de desfiles, dulces y ropas rituales.
Esta festividad se celebra en honor a Sayeda Zeinab, abuelo del profeta Mahoma. A esta fiesta asisten más de un millón de fieles provenientes de todas partes.
La navidad copta se celebra el 7 de enero como el cumpleaños de Cristo, y participan diversas iglesias ortodoxas. La gente lo conmemora reuniéndose a la media noche y disfrutan de platos típicos tradicionales, uno de ellos conocido como “Fata”.