Alejandra de Jesús García Barreto
La llegada de las nuevas tecnologías al mundo periodístico ha supuesto una revolución en la manera de ejercer la profesión. Los dispositivos móviles, con su multifuncionalidad y fácil accesibilidad, han permitido la producción de información instantánea de una manera nunca antes vista.
Hoy en día cualquiera, con un mínimo presupuesto y pasión por la comunicación, puede emitir contenido de calidad y hacerlo llegar a millones de personas interesadas en el tema. La calidad de los dispositivos móviles va en aumento, y con ello aumenta la necesidad de adaptación de los periodistas hacia las nuevas herramientas de trabajo.
Para emitir una información audiovisual en formato "MOJO" (abreviación del término anglosajón "Mobile Journalism") son necesarias unas herramientas básicas: trípode, micrófono y un móvil; obviamente. Teniendo todo ello, podemos iniciar nuestra aventura hacia el descubrimiento de nuestra próxima historia.
Pasando a las aplicaciones necesarias para pulir la información, se necesita la instalación de alguna app de edición de vídeo; como IMovie o Split. Aquí podremos recortar aquellas partes redundantes del vídeo, añadir tipografía e imágenes, así como voz en off y música de ambientación.