En el marco  de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva y con el objetivo de favorecer la reflexión y el análisis colectivo en torno a las acciones que fortalezcan la equidad y la inclusión en el Sistema Educativo Nacional, la Secretaría de Educación Pública, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la oficina de la UNESCO en México,  realizará el Seminario Permanente de Educación Inclusiva con la participación de académicos, tomadores de decisiones en el ámbito educativo, docentes, organizaciones de la sociedad civil y expertos en la materia.
Se extiende una cordial invitación a dar seguimiento a la transmisión por medio del canal www.youtube.com/c/canalsep y la página www.facebook.com/SEPmx de la SEP abiertas permanentemente.
Si está interesado(a) en obtener constancia de participación le pedimos registrar su inscripción en la siguiente liga: https://forms.gle/b275RZfgZLtewqrC8.

Se requerirá una asistencia de por lo menos 9 de las 12 sesiones.
En esta edición 2023, el seminario tiene como objetivo analizar e interpretar la información a través de los 6 ejes de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva, sesionando los miércoles a las 17:00 hora de Ciudad de México, a partir del 19 de abril conforme la siguiente programación:

Estrategia Nacional de Educación Inclusiva

Eje Estratégico1: Armonización Legislativa

Sesión 1: Marco normativo internacional y nacional en educación inclusiva

Sesión 2: Armonización legislativa en materia de inclusión

Eje estratégico 2: Desarrollo de modelos de atención con enfoque inclusivo

Sesión 3: Desarrollo de modelos de atención con enfoque inclusivo

Sesión 4: Modelos Educativos para grupos de atención prioritaria

Eje Estratégico 3: Formación de los Agentes Educativos

Sesión 5: Formación de Agentes Educativos con Enfoque 

Sesión 6: Experiencias Docentes para la Inclusión

Eje estratégico 4: Sistema Integral de Información para la Educación Inclusiva

Sesión 7: Sistema Integral de Información para la Educación Inclusiva

Sesión 8: Diagnósticos en Inclusión

Sesión 9: Centros Educativos Accesibles para el Aprendizaje y la Participación

Sesión 10: Programas y estándares de accesibilidad

Sesión 11: Experiencias de vinculación intersectorial para la Inclusión

Sesión 12: Transversalidad de la inclusión en la formación Integral