Salud Sexual Integral

Objetivo:

Sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia del ejercicio responsable de la sexualidad integral de las y los adolescentes, a través de la difusión de materiales y recursos educativos.

Acciones:

Difundir infografías, material informativo y normativo en temáticas de salud sexual integral.

○ Promover actividades didácticas del fichero del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), que orienten la labor educativa de los maestros. *

○ Difundir Directorios de instituciones de apoyo, así como las líneas de ayuda. *

○Gestionar, coordinar y/o convocar a participar en conferencias, presenciales o virtuales, sobre temas relacionados con la educación sexual y reproductiva. *

○ Producción de cápsulas informativas con expertos. *

* Durante el ciclo escolar.


PROGRAMA RETOMEMOS HABILIDADES PARA LA VIDA

Conferencia: “Con otros ojos: las habilidades para la vida y la prevención de las adicciones”.

Este video contiene la presentación del Programa Retomemos el cual es una estrategia de Comunicación basada en el enfoque de habilidades para la vida el cual ha demostrado ser útil en la prevención de conductas de riesgo entre las y los jóvenes. Asimismo, se mencionan los materiales didácticos específicos:

Retomemos adicciones: propone hablar y debatir sobre el acercamiento a sustancia potencialmente adictivas y dañinas.


Retomemos sextimental: Es una propuesta para conversar el ejercicio de la sexualidad y los derechos de las y los adolescentes.

Conferencia: “Con otros ojos: las habilidades para la vida y la prevención del embarazo”.


Contine la conferencia brindada por la Licenciada en Comunicación Social Galdys Herrera Patiño, experta en producción de material educativo y formadora de grupos en habilidades para la vida. Quien hace referencia al contendido del libro Retomemos sextimental cuyo propósito es promover el bienestar afectivo sexual de las personas adolescentes mediante el desarrollo de Habilidades para la vida. Asimismo, da a conocer las piezas clave del contenido bibliográfico, las y los adolescentes, la propuesta comunicativa: la conversación, la sexualidad como tema de conversación y las habilidades para la vida como los lentes, el enfoque para ver el mundo afectivo sexual y finalmente, 10 historias animadas de 3 minutos para reforzar los contenidos.

afectivo-sexual07-22-2021-185812.pdf

PREVENCION DE CONDUCTAS ADICTIVAS

Adicciones07-22-2021-185526.pdf

CONVERSAR EN EL AULA SOBRE LA VIDA SEXTIMENTAL

Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA)

Derechos Sexuales y Reproductivos

Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes

Recursos digitales Estrategia Pásala Si No Te embarazas (para visualizar desde teléfonos inteligentes)

Recursos Digitales del Programa Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes del EdoMex

(para visualizar desde teléfonos inteligentes)


254 Servicios Amigables en el EdoMex

MATERIALES DE APOYO

Norma Oficial Mexicana para la violencia familiar, sexual y contra las mujeres

VIDEOCONFERENCIAS

Ciclo de Conferencias Hoy Por ti, mañana por mí
porque juntos prevenimos mejor

La Secretaría General de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Población tiene el honor de invitar a la participación en el ciclo de conferencias alusivo en temas demográficos, las cuales se podrán seguir vía Facebook Live, a través de la liga: https://www.facebook.com/COESPO.Edomex/ .

PROGRAMA CICLO DE CONFERENCIAS SEPTIEMBRE-21 (1).pdf

PREVENSEX: SEXUALIDAD ADOLESCENTE

Diversidad Sexual

Ver dede Youtube

Pastilla de anticoncepción de Emergencia

Ver desde Youtube

Métodos Anticonceptivos

Ir a espacio dedicado

Masculinidad y Corresponsabilidad

Ir a espacio dedicado

Autoconocimiento y Autoerotismo

Ir a espacio dedicado

VIDEOS

INFOGRAFÍAS

Triptico_Micrositio_ENAPEA.pdf
II_Derechos_Sexuales_Derechos_Reproductivos.pdf
III_Metodos_Anticonceptivos.pdf
NOM-047-SSA2-2015 QUE SON LOS SERVICIOS AMIGABLES.pdf

Prevención del Embarazo

CAMPAÑAS

Campaña CENSIDA #SiempreCondón

PÁGINAS WEB SUGERIDAS

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

Que_te_agrada_y_que_te_agrade_en_las_relaciones.pdf

CURSOS / TALLERES

Proyecto de Vida y Permanencia Escolar

La Subdirección de Igualdad de Género del CONVIVE, ha diseñado el curso autogestivo en línea "Proyecto de Vida y Permanencia Escolar" dirigido a estudiantes y docentes de nivel primaria alta (4°, 5° y 6°), secundaria, media superior y normal con el objetivo de que revaloren la importancia de contar con un proyecto de vida que les permita priorizar sus estudios y no tengan que abandonarlos por causas imprevistas, como un embarazo adolescente u otras situaciones que no les permitan desarrollar su futuro, alcanzar sus objetivos y metas de vida.