Día Internacional del Condón Campaña CENSIDA
#SiempreCondón

Gobierno de México garantiza el acceso a condones y promueve su uso correcto y constante

En el marco del Día internacional del Condón, 13 de febrero, el Centro Nacional para la Prevención y el control del VIH y el sida, promueve el uso del condón como una estrategia para el ejercicio pleno y seguro de la sexualidad.

El condón es un aliado esencial en la prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ITS), al igual que también una manera de evitar embarazos no planeados. Por lo cual, es prioritario que la población cuente con acceso a este insumo y reciba información para su uso adecuado; derecho que tienen las personas para disfrutar una vida sexual plena y placentera.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en su última versión, reporta que el condón es el método anticonceptivo más utilizado y de mayor popularidad en adolescentes mexicanos que inician su vida sexual (82% en hombres y 69% en mujeres); mientras que, casi la mitad de las personas de 20 a 49 años, refieren no haber utilizado ninguna protección anticonceptiva en su primera relación sexual. Dicha situación refleja la importancia de potenciar las estrategias de prevención que actualmente existen en México.

Uno de los tantos beneficios del uso del condón, es la disminución del riesgo de adquirir ITS y VIH; donde las estadísticas en México nos muestran que el VIH constituye una infección que afecta a las personas en cualquier etapa de su vida una vez iniciada su vida sexual, primordialmente a los adultos jóvenes.

Además de la situación en México, cifras de la Organización Mundial de la Salud refieren que diariamente 1 millón de personas adquieren una infección de transmisión sexual por mantener prácticas sexuales sin condón. Es por ello que, desde el 2012 el mundo entero conmemora el Día Internacional del Condón cada 13 de febrero. Esta celebración responde a la necesidad de incentivar el uso correcto del preservativo y colocarlo como el elemento principal en las estrategias de prevención de enfermedades y embarazos no planeados.

En el marco del Día Internacional del Condón, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida, como parte de la estrategia de prevención combinada de la infección por el VIH, promueve el uso correcto y consistente del condón externo e interno para disminuir nuevas infecciones por VIH e ITS. De igual manera, refuerza el libre acceso a este insumo para la población en general y sectores sociales específicos.

Por tal motivo, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal incrementó en 30% la adquisición de condones externos (masculinos) en 2020 respecto a 2019, se adquirieron por primera vez condones internos (femeninos) para el programa de VIH e ITS, de igual forma, se transfirió recurso a las entidades federativas para la adquisición de lubricantes. Situación que se continuará promoviendo para el año 2021.

Para garantizar el abasto y el acceso a condones para las poblaciones clave y en mayor vulnerabilidad, se distribuirán a través de los Servicios Estatales de Salud a la población y a sectores clave. Como parte de las acciones preventivas focalizadas, los condones podrán encontrarse en Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en sida e ITS(CAPASITS) y en los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH).

Aunado a este esfuerzo, Censida promueve el uso correcto y consistente del condón masculino y femenino a través de la campaña “Día Internacional del Condón 2021, #SiempreCondón”, la cual tiene por objetivo promover una cultura de su utilización para disfrutar de una salud sexual informada, protegida y divertida.


Video de consulta uso correcto del condón

Documentos descargables

Mito Vs. Realidad