Pasos para hacer una exposición oral

PASOS

1º PASO: PIENSA.

  • ¿Sobre qué tema voy a investigar?

  • ¿Qué sé sobre él?

2º PASO: ORGANIZA

  • Busca información.

  • Elabora un guion.

  • Escoge las palabras clave

3º PASO: BUSCA Y SELECCIONA

  • SELECCIONA diferentes fuentes y la información de cada una de ellas.

  • VALORA la información. Ha de ser fiable y ha de estar actualizada.

  • ANOTA frases o citas concretas. Anota las fuentes bibliográficas empleadas.

  • ORGANIZA jerárquicamente el tema principal y los subtemas.

  • NO COPIES directamente. Utiliza tus palabras.

4º PASO: ESCRIBE. Haz un guion definitivo y planifica tu exposición siguiendo siete pasos:

  1. Preséntate: Saluda y preséntate al público como un verdadero experto sobre el tema. Parte del éxito de tu exposición deriva de esta parte.

  2. Introduce el tema: Presenta el tema del que vas a hablar. Capta la atención de tu auditorio desde el principio. Puedes introducir en tu discurso preguntas: ¿habéis oído hablar de?...

  3. Presenta el guion: Enumera los temas y subtemas que vas a tratar.

  4. Desarrolla los temas

  5. Recapitula: Retoma los principales puntos de tu exposición.

  6. Concluye: Resume todo lo dicho en una idea final.

  7. Cierra: Despídete, da las gracias e invita a hacer preguntas.

5º PASO: ENSAYA Y PRACTICA. PUESTA EN ESCENA

  • Tienes que dominar los contenidos.

  • Gestiona el tiempo y el espacio.

  • Ten en cuenta los aspectos no verbales.

  • Es importante que trasmitas una sensación de serenidad y de dominio del tema.

  • Dirige tu mirada al auditorio. No te centres en el profesor o en tus amigos, mira a diversos sectores del público. No des la espalda.

  • Cuida tu postura corporal.

  • No pongas nada delante de la boca (manos, bolígrafo, papel...).

  • Es importante que hables despacio y hagas pausas.

  • Evita las muletillas (eh, bueno, pues...).

  • Para resaltar ideas o palabras clave modifica el tono de la voz.