Pasos para tener en cuenta para crear un TEXTO INSTRUCTIVO:
- Nos fijamos en la estructura: ¿Tiene la estructura propuesta (componentes, preparación y el juego)?
- Nos fijamos en la intención del texto: Nos enseña, aconseja, informa u ordena cómo realizar una actividad o una acción.
- Nos fijamos en los verbos: qué tiempo predomina (presente intemporal, pretérito imperfecto para explicar un proceso, el futuro).
- Nos fijamos en los verbos: ¿hay formas no personales?, ¿aparecen imperativos o perífrasis de obligación?
- Nos fijamos en los sustantivos: Se emplean frases nominales, van acompañados de adjetivos pospuestos, llevan complementos.
- Nos fijamos en los sustantivos: Predominan los sustantivos concretos.
- Nos fijamos en las oraciones: Hay conectores que organizan la información (en primer lugar, en segundo lugar, en último lugar, por un lado, a continuación, finalmente, para resumir...).
- Nos fijamos en la sintaxis: Predominan expresiones de mandato, oraciones simples, coordinadas o yuxtapuestas.
- Nos fijamos en el léxico: Las palabras utilizadas tienen significado denotativo (significado objetivo).
- Nos fijamos en los recursos literarios: Hay enumeraciones, repeticiones, paralelismos, comparaciones.