Es el más simple de todos los tipos de datos. Utiliza un solo byte para almacenar un valor de tipo alfanumérico. Se utiliza para almacenar caracteres. Hay que aclarar que internamente se guarda un entero en el sistema de numeración binaria, o sistema de numeración de base 2. Un byte está compuesta por 8 bits con los cuales se pueden almacenar 28=256 valores enteros distintos. Como no es posible representar un carácter tal cual lo conocemos, la estrategia utilizada consiste en asociar un número a un carácter. Así, el carácter "@" se representa con el número 64 que a su vez en binario se escribe es 1000000.
El C++ utiliza el código ASCII que no es más que un juego de caracteres normalizado para representar los caracteres del alfabeto inglés con 7 bits. Con esos 7 bits se pueden representar hasta 127 caracteres distintos. El bit restante fue pensado para control de paridad en la comunicaciones. Cabe recordad que este código nació con la comunicaciones y muchos de los caracteres han quedado obsoletos.
El código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales o ANSI) como una evolución de los códigos que se utilizaban en telegrafía. En el año 1967 se incluyeron mayúsculas y minúsculas más algunos códigos de control. Esta nueva "definición" se llamó US-ASCII.
Actualmente las computadoras utilizan un juego de caracteres llamado UNICODE
El siguiente programa imprime el código ASCII en tu pantalla, pero primero debes compilarlo.