Esta pagina es personal. Espero compartir mis trabajos con aquellas personas que tienen un perfil idéntico al mio o similar. Soy un apasionado de la Matemática y la Programación, y como no podía ser de otra forma, adicto al software libre. He probado varias distros (distribuciones) con kernel Linux, hasta he compilado un LFS - Linux From Scratch - (Linux Desde Cero) y actualmente trabajo con un Debian GNU/Linux 4 etch. Tengo una obsesión: "Convertirme en un especialista de la programación en lenguaje C/C++". Para ello he "bajado" infinidad de tutoriales y manuales dedicado a C y C++ así como libros de programación genérica, redes, y varios otros. Mi última adquisición ha sido "El lenguaje de Programación C++" Edición especial de Bjarne Stroustrup.
Si me preguntan ¿por qué C++? Tengo que decirles que hay una confluencia de desafío personal, orgullo y un poco de racionalidad. Creo, sin lugar a dudas, que quienes aprenden a programar en C++ tienen un real conocimiento del funcionamiento de la pc. Los lenguajes de muy alto nivel, si bien facilitan todo, ocultan muchas de las características esenciales de un sistema y el modo de funcionamiento, y eso no es lo que pretendo. Obviamente esa es la visión que tengo actualmente, eso no quiere decir que esta opinión sea definitiva. Todo depende de las aspiraciones de cada uno.
Alguien que se dedique exclusivamente a editar vídeos puede manejar solo el software para ese fin y no conocer nada de programación. Insisto en que eso justamente no es lo que pretendo. Digamos que lo que pretendo es tener un real conocimiento de un sistema informático desde el corazón, si es posible desde el Kernel y para ello es necesario tener conocimientos de programación. Facilita mucho las cosas.
Es importante mencionar las herramientas que utilizaré en este largo camino. Dado que los programas escritos en C/C++ son programas compilados, es decir, el programa fuente (el que escribimos nosotros) necesita una traducción a un lenguaje que el ordenador pueda entenderlos (ese lenguaje es el lenguaje maquina y el código se conoce como código binario) debemos contar con uno que realice esa traducción.
El programa que traduce el programa fuente, en un programa ejecutable, se llama compilador. Compiladores para el lenguaje C++ hay una gran cantidad tanto comerciales como de código abierto. Sobresale en esta última categoría el compilador desarrollado por la Free Software Fundación el gcc que incluyen varios programas para compilar lenguaje C, lenguaje C++, Objetive-C y Fortran. El compilador de C++ es g++.
Hay lenguajes que no necesitan ser compilados pues un gestor residente en memoria realiza la tarea casi en forma simultanea. Estos lenguajes se los conoce como lenguajes interpretados. Hay algunos que son mixtos como el caso de phyton. Ya profundizaremos sobre estos conceptos que estamos mencionando a vuelo de pájaro.
Otra herramienta que usare en esta etapa es un humilde pero muy versátil editor, también de código abierto, el Kate.
Como herramientas de modelado estoy investigando dos que son los que están a mi alcance, el Dia y el Umbrello modelador UML (Lenguaje Unificado de Modelado).
Demás está decir a esta altura que el sistema operativo tiene un Kernel linux. Todo corriendo en un Debian GNU/Linux etch.
¿Por qué Clase Con Clase? Bueno, la respuesta es casi obvia, C++ es un lenguaje orientado a objetos, estos objetos que usaremos en nuestros programas poseen determinadas características y atributos que son propios de cada objeto. Las características y comportamientos lo definimos en las clases.
Si has leído con atención notarás que dije que soy un apasionado de la matemática y me desempeño como docente en el nivel medio razón por la cual quizás veas, en alguna parte, algún artículo relacionado con la misma.
Otra cosa, cualquier error, tanto conceptual, ortográfico, de redacción y/o de cualquier otra índole es absoluta responsabilidad mía.
Pienso, en lo inmediato construir un sitio con el mismo nombre que este, ClaseConClase, La idea es asumir un compromiso de cumplir con los objetivos que me he propuesto, que es el de aprender a programar con el lenguaje C++. Ya llevo un largo camino recorrido en esto pero me considero un aprendiz, que de hecho lo soy, y si alguien quiere aprender conmigo, pues seremos más. Tampoco pretendo ser muy original, hay otros lugares con excelente material y al que recurro frecuentemente como lo es el de "ConClase.net".
Ha pasado un largo tiempo desde que escribí esta presentación. Al día de hoy 11 de noviembre de 2020 he actualizado mi sistema operativo pasando por todas las versiones de debian. Actualmente tengo instalado GNU/Debian buster, tal es el nombre de la versión 10. Además ya no utilizo kate como editor preferido para programar, sino geany y para otros documentos Latex.