Educación Artística

Reflexionemos sobre algunos aspectos a tener en cuenta para posicionarnos dentro de nuestra área artística, en cuanto al manejo de propuestas educativas virtuales

- Considera que es una etapa muy particular, en la que nuestros alumnos pasan, como nosotros, momentos de angustia, stress,tiempos no habituales dentro del ámbito familiar y desde este panorama será necesario ofrecer propuestas de aprendizaje amigables y gratas

- Con qué herramientas tecnológicas cuento como docente, qué manejo y qué conocimiento tengo de dispositivos valiosos para una tarea virtual?

La escuela puede ofrecer algunos de ellos, (fan page, facebook, whatsapp, classroom, blog, padlet, otros) y como integrante del equipo docente, puedes participar en el mismo.

- A la hora de diseñar actividades pensar: Qué espero que aprenda mi alumno/a?Se aprende escuchando, mirando, comparando, creando, interpretando, cantando, moviéndose.

- Revisa el estado del material, recurso o herramienta didáctica que ofrezco. Se puede acceder de una forma amigable?, se ve fácil, se puede manipular o procesar de manera que mi alumno/a lo realice en forma autónoma?

Recuerda que para muchos esta situación con medios digitales es totalmente nueva.

- Envío archivos en formatos que se puedan ver tanto en netbooks, como en celulares?

- Conéctate con los docentes de los cursos en donde dictas tu materia y trata de ofrecer actividades articuladas (Temas en común, utilización del mismo material con diferentes acciones, iguales vínculos para trabajar diferentes propuestas, o utilizar similares estrategias o herramientas de acompañamiento )

Calcula estimando cuántas clases estaremos ausentes de las aulas presenciales y planifica un trabajo sostenido en propósitos y objetivos. Recuerda que la planificación es el inicio de la propuesta pedagógica, ya sea presencial o virtual. (alrededor de unas 10 clases, quizás...)

Puedes proponer la confección de un portafolio o archivo de tareas , las cuales compartirán al momento de volver a la escuela, y desde allí realizarás devoluciones y evaluarás el trayecto

Recuerda que se evalúa lo que se enseña. Por eso es importante reflexionar qué contenidos estamos enseñando, qué herramientas de evaluación utilizaremos y en qué etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje.

-Revisa el material que ofrece la TV pública, bibliotecas, museos digitales, lo subido por el ministerio https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/

en los sitios de los CIIEs, ( ciie Región 5 https://sites.google.com/view/ciiealtebrown/tic?authuser=1 ) y en todos los sitios de la web, siempre y cuando se encuadren dentro de los Diseños Curriculares vigentes.


SSE - ED ARTISTICA - Circular Técnica 1-2020.pdf

Documento para llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje en la actualidad.