Nietzsche
El subjetivismo es una doctrina filosófica que afirma que la fuente de todo conocimiento y de cualquier verdad depende de cada individuo. El subjetivismo nace con los sofistas en el siglo V a.de C., cuando se comienza a incorporar nuevas doctrinas que sugerían obrar según la propia convicción.
El relativismo es una corriente filosófica que afirma que todos los puntos de vista son igualmente válidos, por lo tanto, toda verdad es relativa a cada individuo.
Los apellidos que se le dan al relativismo lleva a esta forma filosófica a cuestionar otras áreas más específicas, como el relativismo cultural, ético y moral.
La diferencia entre subjetivismo y relativismo es que a pesar de ambos afirmar que la verdad depende de cada individuo, el subjetivismo concluye que no hay verdad absoluta, ya que todo conocimiento se limita al individuo, en cambio el relativismo acepta la validez de todos los puntos de vista, subrayando la dependencia a factores externos.
David Hume
Para ampliar mas la información lee el siguiente texto y realiza la actividad prediseñada del tema correspondiente al Subjetivismo y el Relativismo.