Cuando hablamos de desahucio, lo normal es que a muchos les venga a la cabeza una situación complicada: propietarios preocupados porque su inquilino no paga el alquiler, inquilinos que se sienten desprotegidos o incluso propietarios que ven su vivienda ocupada sin consentimiento.
En CCN Abogados, en Santiago de Compostela, sabemos que detrás de cada desahucio hay mucho más que un simple procedimiento judicial: hay familias, negocios, ilusiones y, por qué no decirlo, bastantes nervios. Por eso, hemos preparado esta guía práctica sobre el desahucio, escrita en un lenguaje claro y accesible, para que entiendas qué significa, qué tipos existen, cómo funciona el procedimiento y, sobre todo, cómo podemos ayudarte a resolverlo de la manera más rápida y eficaz posible.
El desahucio es el procedimiento legal por el cual el propietario de un inmueble recupera la posesión de su vivienda o local cuando el inquilino no paga el alquiler, incumple las condiciones del contrato o, directamente, ocupa el inmueble de forma ilegal.
En pocas palabras: si eres propietario y tu inquilino no cumple, tienes derecho a recuperar lo que es tuyo. Y si eres inquilino y te enfrentas a un desahucio, también tienes derechos que deben respetarse.
Lo importante es entender que el desahucio no es un trámite inmediato, pero tampoco tiene por qué convertirse en un proceso interminable. Con un buen asesoramiento, se puede gestionar de forma ágil y con las máximas garantías legales.
En nuestro despacho hemos visto todo tipo de casos, pero los más habituales son:
El clásico. El inquilino deja de pagar la renta y el propietario se queda con gastos, hipoteca y problemas acumulados.
Aquí, lo esencial es actuar rápido: cuanto antes se inicie el proceso, antes se podrá recuperar la vivienda y reclamar las cantidades adeudadas.
El contrato llega a su fin, el propietario decide no renovarlo, pero el inquilino no entrega las llaves. Aunque pueda parecer una situación “menos grave” que el impago, también genera un gran problema: el dueño no puede disponer de su vivienda.
La ley permite al propietario recuperar su inmueble si lo necesita para sí mismo o para un familiar directo. Eso sí, debe hacerse siguiendo ciertos requisitos legales.
Uno de los temas más mediáticos en los últimos años. Aquí la rapidez y la estrategia legal son fundamentales. No todos los supuestos de ocupación se resuelven igual, por eso es importante contar con un abogado que sepa exactamente qué vía utilizar en cada caso.
Aunque cada caso tiene sus particularidades, el procedimiento general de un desahucio suele ser el siguiente:
En CCN Abogados empezamos analizando la situación: contrato de arrendamiento, impagos, plazos cumplidos, comunicaciones previas… Aquí es donde se decide cuál es la vía legal más rápida y efectiva.
Antes de acudir al juzgado, siempre recomendamos enviar un requerimiento formal, normalmente mediante burofax. En algunos casos, este simple paso evita el juicio, porque el inquilino reacciona al ver que la cosa va en serio.
Si no hay respuesta, toca interponer la demanda en el juzgado. En ella se solicita tanto la recuperación del inmueble como, si procede, el pago de las rentas pendientes.
El juzgado admite la demanda y fija fecha para el juicio (si el inquilino se opone) y para el lanzamiento (el desalojo efectivo).
Si el juez estima la demanda, se dicta sentencia de desahucio. En caso de oposición, puede haber vista judicial, pero lo habitual es que, si no hay defensa clara, se acelere el procedimiento. Finalmente, se procede al lanzamiento, es decir, la recuperación física del inmueble.
Recuperar la vivienda o local.
Reclamar las rentas impagadas y las costas judiciales.
Exigir indemnización por los daños ocasionados.
En definitiva, la ley protege al propietario frente al incumplimiento del inquilino, siempre y cuando se actúe conforme al procedimiento legal.
El inquilino tampoco queda desprotegido. Tiene derecho a:
Ser notificado de todo el procedimiento.
Oponerse a la demanda si considera que no procede el desahucio.
Pagar lo debido en ciertos casos y “enervar el desahucio” (parar el procedimiento).
Solicitar justicia gratuita si cumple los requisitos.
Por eso, si eres inquilino, también necesitas asesoramiento legal: entender tus derechos puede marcar la diferencia.
No dejes pasar el tiempo: cuanto más tardes en actuar, más se acumulan los problemas.
Guarda toda la documentación: contrato, recibos impagados, comunicaciones… serán clave en el procedimiento.
Evita soluciones caseras: cambiar la cerradura o cortar suministros no solo es ilegal, sino que puede volverse en tu contra.
Confía en un abogado especializado: cada caso es diferente, y la estrategia legal importa (y mucho).
Habla con tu arrendador: muchas veces, un acuerdo previo evita llegar al juzgado.
No ignores las notificaciones: si recibes un burofax o una demanda, responde cuanto antes.
Infórmate de tus derechos: en algunos casos puedes paralizar el desahucio pagando lo adeudado.
Busca asesoramiento legal: un abogado especializado puede ayudarte a defender tu posición.
En CCN Abogados sabemos que un desahucio no es simplemente “recuperar un piso” o “defender un alquiler”. Es un proceso que afecta directamente a la vida de las personas. Por eso, te ofrecemos:
✅ Experiencia especializada en derecho de familia y derecho penal, pero trabajamos habitualmente con procedimientos de derecho civil y, especialmente, desahucios.
✅ Trato cercano y claro: explicamos la situación sin tecnicismos, para que sepas en todo momento qué ocurre.
✅ Estrategia personalizada: cada desahucio es distinto, y nosotros diseñamos el plan que mejor se adapta a tu caso.
✅ Compromiso y resultados: trabajamos para proteger tus intereses y recuperar tu tranquilidad.
Conclusión
El desahucio puede parecer un proceso largo y complicado, pero con la ayuda adecuada se convierte en un camino mucho más llevadero. Tanto si eres propietario que necesita recuperar su inmueble como si eres inquilino que quiere defender sus derechos, en CCN Abogados estamos a tu lado para acompañarte en cada paso, con cercanía, profesionalidad y un objetivo claro: lograr la mejor solución para ti.
📞 Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu tranquilidad.