Variables y constantes Para declarar una variable, como sabemos de otros lenguajes, necesitaremos primero crear un identificador: un nombre que nos sirva para hacer referencia de manera unívoca a dicha variable, donde almacenaremos un valor que podrá cambiar a lo largo de la ejecución del programa. Para construir dicho identificador, será necesario seguir las reglas siguientes: • Comenzará por una letra o guion bajo (_) • No podrá incluir espacios en blanco • No podrá coincidir con una palabra reservada del lenguaje: for, if, def, else, etc. Recordemos que no es necesario indica el tipo de dato que almacenará la variable. Este se asignará de manera dinámica. Hay dos “reglas de oro” a la hora de crear una variable: darle un nombre representativo y asignarle un valor inicial. Esto último es especialmente recomendable para evitar “sorpresas” sobre cómo inicializan por defecto los distintos lenguajes los diferentes tipos de variables. Para conocer el tipo de la variable o del objeto que estamos utilizando, podemos emplear la función type(). En Python las variables tienen siempre un ámbito local. Esto quiere decir que son únicamente accesibles dentro del bloque o función donde se declaran. Ejemplos: a = 180 # ¿Qué quiere decir “a”? altura = 180 # Mucha mejor elección de nombre de variable peso = 75.5 print (altura, peso) print (type (altura)) print (type (peso))