Para comprobar el código fuente de una página web, ya sea de una web que estamos creando nosotros o cualquiera que esté en la red, debemos pulsar F12.
Gracias a este recurso podemos comprobar el código, ver diseños de las páginas que nos gustan, comprobar su estructura, ver los elementos que tienen, las divisiones, los estilos.
Además, nos da la posibillidad de ir comprobando el código elemento por elemento. Esto es así con todos los navegadores, podemos probar desde Chrome, Edge, Explorer, Firefox... Todos ellos tienen esta herramienta que nos permite comprobar una página web, explorar el código HTML, CSS, Javascript... Un largo etcétera de recursos disponibles. Además de ver URL's, DOM, Propiedades, accesibilidad...
El lenguaje de marcado de hipertexto HTML (HiperText Markup Language) es un lenguaje para definir documentos accesibles en internet, denominados páginas web.
El lenguaje HTML está constituido por una serie de etiquetas o tags que permiten definir tanto la estructura de la página web, como su contenido, ya sea texto o imágenes. Su principal característica es la creación de hipervínculos.
Este lenguaje es una aplicación del metalenguaje SGML (Standard Generalized Markup Language), sistema general de marcado de documentos que especifica las reglas para el etiquetado de documentos y está regulado por una norma ISO.