Se denominan periféricos tanto a los elementos con los que el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas de almacenamiento de la información. Muchos de ellos son elementos fundamentales, el teclado, el monitor y el ratón son posiblemente los periféricos más comunes.
Los periféricos pueden clasificarse en 4 categorías principales:
Periféricos de entrada: son los que introducen datos externos al ordenador, captan y envían los datos al elemento del ordenador que los procesará, para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir del usuario o de distintas fuentes.
Periféricos de salida: muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador y se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información inteligible para el usuario. No todo es información para el usuario.
Periféricos de almacenamiento: se encargan de guardar o salvar los datos que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria RAM no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.
Periféricos de comunicación: su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más ordenadores, ya sea para trabajar conjuntamente o para enviar y recibir información, o entre un ordenador y otro periférico externo al ordenador.
Periféricos mixtos: pueden realizan varias de estas funciones.
Clasificación
Periféricos entrada
Teclado.
Mouse o Ratón.
Cámara web o WebCam.
Escáner.
Escáner de código de barras.
Lector de tarjetas chip.
Micrófono.
Joystick.
Tableta digitalizadora.
Pantalla táctil.
Conexiones a una red.
Periféricos salida
Monitor.
Impresora.
Multifunción.
Plotter.
Altavoces.
Auriculares.
Fax.
Periféricos almacenamiento
Disco duro.
Grabadora y/o lector de CD.
Grabadora y/o lector de DVD.
Cintas magnéticas.
Memoria Flash.
Disquete.