Enlace a proyectos creados con Arduino subidos a GitHub
Arduino UNO: Arduino de gama básica, es la última versión de la placa con un microcontrolador de la marca Atme. Existen dos variantes, la Arduino UNO convencional y la Arduino UNO SMD. Todas las shields están diseñadas para usarse sobre esta placa. Cuenta 14 pines entrada/salida digitales, capaz de transmitir y recibir señales de 0 a 5v, de las cuales 6 se pueden usar como PWM. Además cuenta con 6 entradas analógicas, además cuenta con I2C, SPI, además de un modulo UART. 6.89€
Arduino DUE: Arduino basado en un microcontrolador de 32 Bits, Tiene 54 entradas/salidas digitales y 12 entradas analógicas, 2 buses TWI, SPI y 4 UARTs. Funcionan todos los módulos basados en 3.3V, no soporta 5V ya que puede dañar la placa. Posee adicionalmente interno dos puertos USB para poder controlar periféricos. 22.62€
Arduino Leonardo: Arduino básico, Con características similaresa la arduino, sin embargo tiene 12 entradas analógicas y 20 entrada salidas digitales. A diferencias del resto de arduinos con el microcontrolador ATmega32u4 en que no posee un controlador adicional para controlar el USB. Además tiene más pines de interrupciones externas. Tiene comunicación TWI, SPI y dos UART. 15.39€
Arduino Mega 2560: Arduino basado en un microcontrolador ATmega2560. Tiene 54 entradas/salidas digitales, 16 de ellos pueden usarse como PWM, 16 entradas analógicas y 4 UART además dos modos PWI y uno SPI. Tiene 6 interrupciones externas. Y es compatible con todos los shields de arduino. 11.99€
Arduino Mega ADK: Exactamente igual que el Mega 2560 pero con la diferencia de que en este caso se tiene la posibilidad de USB Host, poco utíl en este proyecto. 28.86€
Arduino Micro: Es completamente similar al Leonardo, la única diferencia es el tamaño con el que fue construido. Es compatible con las Shields de arduino, sin embargo se debe instalar de forma externa, es decir, cableándolo, aunque en el caso de que se construya nuestra propia shield no es ningún problema. 24.50€
Arduino Nano: Arduino basado en un microcontrolador ATmega328. Es similar en cuanto a características al arduino uno. Las diferencias son tanto el tamaño como la forma de conectarlo al ordenador para programarlo. Es compatible con la mayoría de shield, aunque de la misma forma que el arduino Micro. 10.99€
Arduino YUN: El Arduino YUN se trata de un conjunto que trabaja por separado de forma complementaria, por un lado se tiene la versatilidad de un arduino normal. En este caso un ATmega 32u48 a 16 Mhz, y por otro lado de un dispositivo con microprocesador Atheros AR9331. El cual funciona con Lilino (Linux basado en OperWrt (OperWrt-Yun)) a 400 Mhz. Las características del arduino son similares a la placa Leonardo. Tiene Ethernet, slot SD y WiFi incluidos, controlados por Lilino.. Es compatible con todas las Shields y es capaz de trabajar por separado. 26.78€
Arduino FIO: Arduino basado en un microcontrolador ATmega328p. Trabaja a 8 Mhz y 3.3V tiene 14 pines de entrada/salida digitales (6 PWM), 8 pines de entrada analógicas e integra tanto un conector para la batería y su correspondiente modulo de carga, como un slot para poder instalar un modulo de comunicaciones xBee. Tiene UART TTL e interrupciones lo que nos permite también ponerlo en modo Sleep, permite también poner el XBEE en modo Sleep, reduciendo el consumo total. Además posee tanto TWI (I2C) como SPI. Unas ventajas importantes de este dispositivo son el bajo consumo en Sleep y el poder programarlo mediante XBEE, sin necesidad conectarlo físicamente al ordenador. 24.95€
ARDUINO IDE
INSTALACIÓN DEL SOFTWARE NECESARIO EN WINDOWS 10
El software IDE (Integrated Development Environment) de Arduino, para cualquiera de los sistemas operativos más comunes (Windows, MacOS X o Linux), puede descargarse del sitio web: https://www.arduino.cc/en/Main/Software (Fig.1.1).
En caso de que se tome como opción Windows;
Instaler, se abrirá una página de donación económica al proyecto Arduino. Si únicamente desea descargarse la aplicación, elegir la opción 'Just Download'. Una vez realizada la descarga, abrir la carpeta Descargas del Explorador de Archivos y ejecutar la aplicación para Windows arduino1.6.12-windows. El programa de instalación le irá guiando a lo largo del proceso. Finalizada la instalación, si dispone de una placa Arduino, podrá comprobar el correcto funcionamiento de ésta, conectándola a un puerto USB de su PC. Para ello, después de realizar un doble click sobre el icono Arduino, que se encuentra sobre su escritorio, aparecerá la ventana de la Fig.1.2.
Seleccionando la opción del menú Herramientas, puede comprobarse que la instalación ha sido correcta, puesto que aparecerán, en caso de utilizarse la placa Arduino Original, las anotaciones Placa: Arduino/Genuino Uno y Puerto: COM1 (Arduino/Genuino Uno).
Arduino IDE