Sesión de cierre/final

En la última sesión vamos a hacer un ejercicio de recopilación de lo aprendido y a abrir horizontes a un nuevo aprendizaje relacionado con el contenido o proyecto abordado en estas dos semanas. Se trata de que entre todos podamos hacer un resumen de lo que verdaderamente se ha quedado en nuestra mente y cómo ha sido el proceso seguido hasta llegar a estas conclusiones.

También es importante para ello hacer una recopilación de dicho proceso publicando y aclarando cuáles han sido esos pasos y para ellos difundimos nuestro aprendizaje o bien en una entrada en el blog de aula, mediante podcast, en el programa de radio escolar, prensa o periódico del colegio, paneles informativos que colgaremos de los pasillos o salas de exposiciones de trabajos...

Sesión 10. Actividad de gran grupo/grupo clase. Escenario: 2. Escuela-Aula ordinaria. 50 min.

¿Qué hemos aprendido? Difusión.

Dinámica: Pr

Objetivos didácticos:

  • Clasificar las im

Atención a la diversidad. Adaptación: Podemos rest

Recursos: Un material que u

Evaluación: Mediante est

Instrumento de evaluación: OBSERVACIÓN

Taxonomía de Bloom: RECORDAR - COMPRENDER - APLICAR - ANALIZAR - EVALUAR - CREAR

Modelos de pensamiento:

Sistémico. Establecimiento de relaciones y representaciones en forma de sistema de diferentes aspectos de la realidad.

REFLEXIVO - ANALÍTICO - LÓGICO - CRÍTICO - SISTÉMICO - ANALÓGICO - DELIBERATIVO - PRÁCTICO - CREATIVO.

Inteligencias múltiples: Naturalista.

Según Gardner, la inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados al entorno, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza.