Contexto

El centro.

El grupo. Primero B.

El conjunto de chicos y chicas de primer curso (grupo B) está formado por un total de 24 alumnos de los que 13 son niñas y 11 son niños. Es un grupo heterogéneo, movido, inquieto y con ganas de aprender y al que le gusta venir al colegio, en líneas generales disfrutan con las actividades que se les plantean a diario en clase. Se motivan fácilmente y les encanta realizar actividades en las que tienen que enfrentarse a retos y averiguar e investigar cosas. Es un grupo recientemente creado a partir de la fusión de las dos aulas de infantil de 5 años. Todos se conocen desde la etapa de E. Infantil a excepción de un alumno de nuevo ingreso en el centro en este mismo curso.

Respecto a las características generales de los chicos de estas edades se puede decir que prima la imaginación. Piensan de acuerdo a sus experiencias individuales, lo que hace que su pensamiento sea estático e intuitivo, pero a la vez tienen una enorme capacidad para la imaginación y de manera natural, por ejemplo, atribuyen sentimientos y pensamientos humanos a objetos. Esto toma mucha importancia a la hora de plantear retos y problemas para iniciar los proyectos de trabajo.

IMPORTANTE: DEBES PERSONALIZAR TU GRUPO DESCRIBIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO SIGUIENDO UN ORDEN ESTABLECIDO. ES BUENA IDEA HACER UN RECORRIDO POR LAS DIFERENTES NEAE/NEE. DE UNA BUENA DESCRIPCIÓN DEL ALUMNADO DE A, DIVERSIDAD PODRÁS HACER UNA BUENA RESPUESTA A LA MISMA.

Las familias.

Por lo general, las familias son de clase media residentes en la zona, normalmente los adultos de la familia suelen tener trabajos relacionados con profesiones liberales (abogados, comerciales,...) trabajo autónomo en comercios, funcionarios de la administración local y autonómica. También tenemos un grupo numeroso de padres y madres que desarrollan su vida profesional en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. (Guardia Civil, Policía Nacional, militares...) aunque en los últimos años se ha venido diversificando mucho el tipo de familias, ya que al incluirse en el centro un aula específica de EE (TEA), disponer de recursos personales como PTIS, materiales como un ascensor y estar perfectamente adaptado para alumnado de movilidad reducida y también el hecho de ser una zona de segundas residencias, han accedido a nuestro centro familias de varios hijos procedentes de diversos lugares de El Puerto de Santa María.

Las familias se sienten comprometidas en general con la escuela y existe un alto índice de ellas que pertenecen al AMPA, colaborando activamente con el centro educativo. Disponen en general de recursos tecnológicos que permiten una utilización en casa de recursos de la educación digital y hacen uso frecuentemente de las tutorías, asistiendo generalmente a las reuniones informativas que se celebran tanto a principios como al final del curso escolar. Muchas de ellas tienen a dos o más hijos en edad escolar. Es frecuente tener repartidos los hijos por las diferentes etapas y ciclos. El sistema de comunicación habitual con el centro y la tutoría es mediante el uso de IPasen y la mensajería electrónica.

Uno de los problemas que ya se han hecho habituales en los grupos de familias del centro y que tratamos especialmente en las tutorías son los grupos de Whatssapp de la clase...

El espacio físico. El aula.