C-curricular

UDI 5º CURSO E. PRIMARIA. CURSO 2021/22

Normativa de referencia: (adide-ANDALUCÍA)

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

OBJETIVOS DEL ÁREA PARA LA ETAPA.

1. Utilizar el método científico para planificar y realizar proyectos, dispositivos y aparatos sencillos, mediante la observación, el planteamiento de hipótesis y la investigación práctica, con el fin de elaborar conclusiones que, al mismo tiempo, permitan la reflexión sobre su propio proceso de aprendizaje.

4. Interpretar y reconocer los principales componentes de los ecosistemas, especialmente de nuestra comunidad autónoma, analizando su organización, sus características y sus relaciones de interdependencia, buscando explicaciones, proponiendo soluciones y adquiriendo comportamientos en la vida cotidiana de defensa, protección, recuperación del equilibrio ecológico y uso responsable de las fuentes de energía, mediante la promoción de valores de compromiso, respeto y solidaridad con la sostenibilidad del entorno.

8. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información, como instrumento de aprendizaje como para compartir conocimientos y valorar su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas, así como prevenir las situaciones de riesgo derivadas de su utilización.

CONTENIDOS.

Bloque 1. Iniciación a la actividad científica.

1.2. Realización de experimentos y experiencias diversas siguiendo los pasos del método científico.

1.4. Desarrollo de habilidades en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación para buscar, seleccionar información, registrar datos, valorar conclusiones y publicar los resultados.

1.6. Desarrollo de habilidades en el manejo de diferentes fuentes de información directa e indirecta.

1.13. Técnicas de estudio y trabajo, esfuerzo y responsabilidad ante la tarea.

C.EVALUACIÓN.

CN.03.01. Obtener información, realizar predicciones y establecer conjeturas sobre hechos y fenómenos naturales, trabajando de forma cooperativa en la realización de experimentos y experiencias sencillas, comunicando y analizando los resultados obtenidos a través de la elaboración de informes y proyectos, utilizando diferentes soportes gráficos o digitales y aplicando estos conocimientos a otros experimentos o experiencias.

COMPETENCIAS IMPLICADAS: CCL, CMCT, CAA, CSC, CD, SIEP.

*Estándares de aprendizaje en el apartado de evaluación

CONTENIDOS.

Bloque 3. Los seres vivos.

3.2. Clasificación de los seres vivos en los diferentes reinos (aves, mamíferos, reptiles, peces, anfibios, insectos) atendiendo a sus características básicas (vertebrados e invertebrados).

3.3. Identificación de la estructura interna de los seres vivos y funcionamiento de las células, los tejidos, los órganos, aparatos y sistemas. Relación con sus funciones vitales.

3.5. Identificación de las relaciones que se establecen entre los seres vivos (cadenas alimentarias, poblaciones, comunidades y ecosistemas), que aseguran la especie y equilibran los ecosistemas.

3.14. Desarrollo de habilidades en el manejo de los instrumentos utilizados en la observación del entorno. Respeto de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento en el manejo de los mismos.

3.15. Comunicación oral y escrita, utilizando diferentes soportes, del proceso y de los resultados obtenidos en las tareas y trabajos realizados.

C.EVALUACIÓN.

CN.03.03. Conocer y clasificar los componentes de un ecosistema atendiendo a sus características y reconociendo las formas, estructuras y funciones de las células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas que permiten el funcionamiento de los seres vivos, estableciendo relaciones entre ellos para asegurar la especie y equilibrar los ecosistemas, adoptando comportamientos que influyan positivamente en estas relaciones y en la conservación de los ecosistemas.

COMPETENCIAS IMPLICADAS: CMCT, CSC. SIEP, CAA.

CN.03.04. Utilizar instrumentos, recursos y medios audiovisuales y tecnológicos, respetando las normas de su uso, seguridad y mantenimiento, para la observación, registro y estudio de alguno de lo procesos asociado a la vida de los seres vivos, comunicando el resultado de manera oral y escrita, e identificando con ello las malas praxis y analizando las posibles consecuencias de comportamientos que influyan positiva y negativamente sobre el medio ambiente.

COMPETENCIAS IMPLICADAS: CMCT, CAA, CSC, CD, CCL, SIEP

*Estándares de aprendizaje en el apartado de evaluación

CIENCIAS SOCIALES

OBJETIVOS DEL ÁREA PARA LA ETAPA.


CONTENIDOS.


C.EVALUACIÓN.


*Estándares de aprendizaje en el apartado de evaluación

LENGUA CASTELLANA

OBJETIVOS DEL ÁREA PARA LA ETAPA.


CONTENIDOS.


C.EVALUACIÓN.


*Estándares de aprendizaje en el apartado de evaluación

MATEMÁTICAS

OBJETIVOS DEL ÁREA PARA LA ETAPA.


CONTENIDOS.


C.EVALUACIÓN.


*Estándares de aprendizaje en el apartado de evaluación

E. ARTÍSTICA. PLÁSTICA

OBJETIVOS DEL ÁREA PARA LA ETAPA.


CONTENIDOS.


C.EVALUACIÓN.


*Estándares de aprendizaje en el apartado de evaluación