Uno de los problemas iniciales en el cálculo integral era la determinación de areas en figuras amorfas, una vez resuelto este detalle y tras el descubrimiento del cálculo se pudieron realizar dichos cálculos, dependiendo de 2 circunstancias:
Área bajo la gráfica de una función.
Áreas entre gráficas de funciones.
Para el cálculo de áreas de regiones planas consideraremos en primer lugar el caso en que la región está determinada por la gráfica de una función en [a,b] y el eje Ox, y después el caso en que la región la determinan los gráficos de dos funciones en [a,b], distinguiendo entre sí estas funciones se cortan o no.
El área es una medida de la extensión de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas superficiales. Para superficies planas el concepto es más intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos puede triangularse y se puede calcular su área como suma de las áreas de dichos triángulos.