A lo largo de esta unidad didáctica, desarrollaremos los controles de procedimiento y calidad referidos, específicamente, a instalaciones domésticas de gas natural.
Se denomina gas natural a la mezcla de hidrocarburos gaseosos en la que predomina básicamente el metano (proporción superior al 80%), el cual se encuentra en yacimientos subterráneos, o bien, combinado con petróleo.
El gas que habitualmente llega a los hogares, a través de instalaciones específicas, es el denominado gas domiciliario. Este gas se diferencia del envasado, básicamente, por la manera de llegar a destino.
El gas natural es incoloro, inodoro, no tóxico y más liviano que el aire.
El olor característico del gas domiciliario es producto de agregados artificiales, de manera tal que pueda ser detectado fácilmente.
Podemos mencionar, asimismo, el gas industrial, que es también gas natural. En este caso, lo que puede variar en relación con el domiciliario es la presión con la que se suministra el servicio.
En este curso nos abocaremos al gas domiciliario y le propondremos específicamente, un esquema básico de instalaciones que, al igual que en la unidad anterior, transparenta una metodología de trabajo útil para su rol de Director de Obra
1. Instalación domiciliaria