Los cierres verticales pueden ser básicamente tradicionales, tradicionales racionalizados o sistematizados. La forma de mejorar la productividad y bajar costos en los cierres tradicionales se ha producido a partir de la racionalización del uso de los mampuestos y de la mano de obra.
Los sistematizados, por el contrario, no tratan de ajustarse a un sistema ya establecido, sino que establecen otro sistema diferente al tradicional..
En esta UD veremos, en primer lugar, los cierres verticales tradicionales y los tradicionales racionalizados.
Luego, los sistematizados.
En cada uno de ellos, se darán indicaciones acerca de las características de cada sistema, los modos de ejecución o montaje, las tareas de control que son responsabilidad de la Dirección de Obra, y las normas mínimas de seguridad a tener en cuenta durante su utilización.
Al finalizar esta UD, Usted estará en condiciones de identificar los diferentes sistemas de cierres verticales, y de tomar decisiones en relación con su utilización e implementación en obra.
1. Cierre vertical tradicional (Mampostería tradicional)
2. Mampostería tradicional racionalizada
3. Cierre vertical interior sistematizado
4. Cierre vertical exterior sistematizado